Fueron más de 12 horas de angustia: rescataron a los pasajeros del micro varado en la ruta 9

Daniel, chofer de uno de los colectivos habló con los medios: quedaron en esa situación desde medianoche entre Zárate y Lima, con decenas pasajeros a bordo. Dos micros que regresaban de Rosario hacia Buenos Aires quedaron varados a distintas alturas de la Ruta 9 por las inundaciones. Tras más de 12 horas varados por el temporal, los bomberos lograron evacuar a 44 pasajeros y un chofer que estaban atrapados en el kilómetro 115. Sin embargo, un colectivo escolar con 37 chicos sigue esperando asistencia en la misma ruta, entre las provinciales 193 y 41.

Interés General17/05/2025EDITOR1EDITOR1
Atrapdos por Temporal

El primer colectivo de larga distancia quedó atrapado durante la madrugada de este sábado en la Ruta 9, a la altura de Baradero, en la provincia de Buenos Aires. El hecho ocurrió como consecuencia del fuerte temporal que afecta a la región y provocó el anegamiento total de la calzada.

La unidad había partido desde Rosario y quedó inmovilizada en una zona sin visibilidad, debido al desborde de agua en la ruta. A bordo viajaba personas adultas, personas mayores, un bebé y un niño pequeño.

Con el paso de las horas, la preocupación aumentó ya que el agua ingresó al interior del vehículo y no se confirmaba el inicio de tareas de rescate. “Esto es un mar, no se distingue la calzada. Hay criaturas, hay un bebé. La situación es muy crítica”, expresó Daniel, chofer del micro.

Según el relato del conductor, al momento de ingresar a la zona no recibieron ninguna advertencia. “Intentamos avanzar, pero nos encontramos con otros camiones parados. Nadie nos avisó que no se podía seguir, nadie nos advirtió nada. Salimos desde Rosario sin saber que íbamos a quedar atrapados”, explicó.

Los pasajeros solicitaron asistencia urgente a Vialidad Nacional, Defensa Civil y Prefectura, ya que por las condiciones del lugar consideran necesario el uso de vehículos anfibios o embarcaciones para poder ser evacuados.

Las imágenes registradas en el lugar mostraban la ruta completamente cubierta por el agua, sin señales visibles de calzada, y al colectivo detenido en medio del anegamiento. Las condiciones meteorológicas adversas y la persistencia de las lluvias dificultaron la llegada de asistencia.

El temporal que afecta al norte bonaerense ya provocó cortes de rutas nacionales y provinciales, interrupciones en el suministro eléctrico y la suspensión de servicios en distintos puntos de la región. Las autoridades recomiendan evitar desplazamientos y seguir los partes oficiales para mantenerse informados.

Un micro con 37 chicos está varado en la ruta 9 por las inundaciones
En el otro micro que quedó atrapado en medio de la inundación viajan 37 chicos de entre 9 y 10 años, estudiantes de un colegio de Lanús, que regresaban de un viaje educativo a Rosario. Partieron el jueves y tenían previsto volver el viernes a las 18, pero quedaron varados alrededor de las 21 del viernes en la Ruta 9, a la altura de Campana, entre las rutas 193 y 41.

“Los chicos están bien, durmieron, descansaron, están contenidos. Pero no hay nadie, no está Prefectura que organice, nada”, relató Diego, padre de uno de los menores. En el colectivo también iban cuatro docentes, dos choferes y un coordinador de la empresa Colprim.

Desde el lugar, Marina, representante legal del colegio, explicó: “Los chicos están bien, contenidos por nosotros, estamos en el medio del agua, no vemos la ruta, no podemos ir para atrás ni para adelante. En el micro no entró agua”. Pero con el correr de las horas, la situación comenzó a desgastarse: “Necesitamos que los chicos coman algo diferente que no sean galletitas, alfajores, jugo. Necesitamos que la comida y el agua que llegó al kilómetro 90 llegue al 110”, dijo a TN cerca de las 15 de este sábado.

Según explicó, los rescatistas ofrecieron evacuar a los chicos en lanchas, de a dos por vez y acompañados por un adulto. Pero la posibilidad no les resultó segura: “Escuchando y viendo la corriente del agua no me animo a bajarlos del micro. Los rescatistas entienden que son chicos y nos dijeron que es una decisión nuestra”, agregó.

Te puede interesar
332003f1-ed1d-4188-b2f8-79e211e92d3e

Envenenados por omisión: glifosato en los ríos y la complicidad del poder político y corporativo

EDITOR1
Interés General17/06/2025

Un reciente informe científico presentado en el VIII Congreso Internacional de Salud Socioambiental reveló niveles récord de glifosato en afluentes entrerrianos que desembocan en el río Paraná. Pero lo más alarmante no es solo el dato científico: detrás de este desastre ambiental, se esconde una red de permisividad estatal, desregulación legal y lobby empresarial que pone en riesgo a millones de personas y al ecosistema de la principal cuenca hídrica del país.

dia mundial del cancer de prostata

Cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

EDITOR1
Interés General11/06/2025

Es el más frecuente en varones, representando el 20% de todos los diagnósticos oncológicos masculinos en Argentina. El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata se conmemora cada 11 de junio y el objetivo de esta fecha es generar conciencia sobre una enfermedad que sigue siendo la tercera causa de muerte por cáncer en hombres, especialmente a partir de los 65 años, mientras que, a pesar de su alta frecuencia, detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.