
Fiscales de Victoria explicaron su actuación en la causa que dejó libre al femicida de Soledad Andino
Los fiscales Eduardo Guaita, Ivan Yedro, Flavia Villanueva y Jorge Gamal Taleb, integrantes de la Unidad Fiscal de Victoria, emitieron un documento en el que expresan su actuación en una causa anterior contra Diego Albornoz, el femicida de Soledad Andino. Albornoz se encontraba en libertad pese a haber sido condenado hace una semana por distintos delitos en contexto de violencia de género, en una causa iniciada tras las denuncias de Andino.
Judiciales14/05/2025

"En el marco de nuestras competencias funcionales, actuamos comprometidos de manera categórica con el deber de investigar de forma diligente para evitar la impunidad y garantizar el acceso a la justicia, y el derecho a la verdad de la víctima y sus familiares”, aseguraron quienes integran la Unidad Fiscal de Victoria.
Precisaron que “Diego Albornoz el día 6 de mayo de 2025 fue condenado por el juez Márquez Chada a la pena de dos años y seis meses de prisión por los delitos de desobediencia judicial, amenazas, lesiones leves, daños y privación de la libertad, en contexto de violencia de género”, condena que “fue dictada en el marco de un proceso de juicio abreviado, llevado a cabo con el conocimiento y consentimiento de la víctima”. Ese proceso se inició tras las denuncias “formuladas por Soledad en noviembre y diciembre de 2024, por lo que Albornoz fue condenado seis meses después de formulada la primera denuncia”.
Los fiscales aclararon luego que “dado que se trataba de su primera condena y que él no tenía antecedentes penales, la pena de prisión fue de ejecución condicional, imponiéndosele medidas de protección en favor de la víctima; como entrega de botón antipánico y prohibición de todo tipo de contacto, más reglas de conductas, habiendo intervenido además de la Fiscalía, el Juzgado de Familia y sus Equipos técnicos y de salud mental”.
De este modo, la Fiscalía quiso aclarar que “no es exacta la afirmación de que a Diego Albornoz se le había otorgado una suspensión del juicio a prueba o probation por denuncias efectuadas por la víctima y que las mismas hayan quedado por lo tanto impunes”.
Investigación del femicidio
Además, la Unidad Fiscal informó “a la opinión pública en general y a la comunidad de Victoria en particular” que ahora, “ante el triste suceso de público conocimiento”, se abocó “a la investigación del femicidio de Soledad Andino y dispuso la detención de Diego Albornoz”.
Esta medida “fue dispuesta por entender que es el autor del crimen ante la contundencia de las pruebas recabadas, tales como su presencia en la vivienda de la víctima con rastros de sangre, fotografías, comunicaciones por Whatsapp, secuestro del arma homicida y declaración de su actual pareja. La evidencia fue obtenida en el lugar del hecho con la colaboración del personal de la policía científica”. (APFDigital)


Chajarí: se dictó la resolución judicial para los cuatro imputados en el robo a la estación de servicio: prisión domiciliaria para dos concordienses.
Dictaron prisión domiciliaria para tres imputados en el robo a la estación de servicio de Chajarí, mientras que el cuarto irá a prisión preventiva en Paraná.

El Ministerio Público de la Defensa refuerza acciones para la prevención de la tortura
El Ministerio Público de la Defensa (MPD) de Entre Ríos establecerá nuevas acciones para fortalecer la prevención de la tortura y tratos crueles a personas privadas o con restricción de su libertad en la provincia.

El creador de Al Ángulo TV habló tras su liberación: “Nunca quise afectar a nadie”, dijo a Elonce
Alejo Warles, conocido como "Shishi", fue detenido por retransmitir partidos desde la página Al Ángulo TV, pero recuperó la libertad y contó su experiencia tras ser liberado por la Justicia.

Ex policía federal de Concordia reconoció que filtraba datos y protegía a un narco
El ex policía Cristian Rivero reconoció que filtraba información a un narco de Concordia. Lo condenaron en un abreviado junto a comerciante de Federación.

Una mujer fue absuelta por matar a un perro que atentó contra su familia
“No hubo otra intención más que neutralizar el ataque”, dijo la Fiscalía en el informe que archivó la causa. La imputada denunció hostigamiento y difamación





El cuidacoches imputado por amenazar al intendente dio su versión de los hechos por los que fue detenido
Roberto David Monzares, de 47 años, fue detenido el pasado domingo 17 de agosto en el estacionamiento del hospital Masvernat, tras un llamado que alertó a la Comisaría Cuarta de Concordia sobre presuntas amenazas dirigidas al intendente Francisco Azcué. La fiscal de turno, Dra. Daniela Montangie, dispuso su aprehensión por los delitos de amenazas y resistencia a la autoridad en perjuicio del presidente municipal.