Funeral del Papa Francisco, llegan los poderosos: pero el féretro será recibido por los marginados

Un grupo de personas sin hogar, presos y transexuales acompañarán mañana al Papa hasta la tumba de Santa María la Mayor Una despedida que refleja el sentido y el mensaje del pontificado

Internacionales24/04/2025EDITOR1EDITOR1
ROMA

Francisco hasta el final. Será su familia de ovejas perdidas la que lo acompañará a la tumba, la de los pobres, los sin techo, los presos, los transexuales, los migrantes. Cuando se apague el clamor del solemne funeral en San Pedro, muchos poderosos del mundo, líderes y miembros de la realeza que ya están de regreso, el cuerpo de Jorge Mario Bergoglio, que eligió la riqueza de la pobreza, tendió la mano a los últimos y a los marginados, llegará a Santa María la Mayor. Para acogerlo, antes de ser enterrado en el sepulcro que ha elegido para estar allí, habrá unos cuarenta "parientes cercanos" como siempre sucede, es decir, esos hombres y mujeres en los márgenes por los que tanto ha gastado. Para un último adiós de puntillas. Una rosa blanca en su mano, la flor que Francisco amaba, lo estará esperando en la escalinata de la basílica en el corazón del multiétnico y colorido barrio de Esquilino. Y los últimos tendrán el privilegio de ser realmente los "últimos".

papa
Una presencia con muchas ganas de despedirse, y dar las gracias, a un pontífice que se entregó por ellos hasta el final (el lavatorio de los pies de los reclusos de Rebibbia, la penitenciaría romana a la que dejó 200 mil euros de su cuenta, es histórico). "Cómo me gustaría una Iglesia pobre y para los pobres", ya había dicho al comienzo de su pontificado, salpicando personalmente su mandato desprovisto de lujos y privilegios con ejemplos concretos: zapatos, bolsos desvencijados, coches ordinarios (primero un Ford Focus, luego un Renault 4, un Panda y finalmente un Fiat 500L) y maletas llevadas solas. En estas horas la noticia fue anunciada por un comunicado de la Santa Sede, que subraya que "los pobres tienen un lugar privilegiado en el corazón de Dios", por lo que "también en el corazón y el magisterio del Santo Padre, que había elegido el nombre de Francisco para no olvidarlos nunca". Mons. Benoni Ambarus, secretario de la Comisión para las Migraciones de la CEI y delegado para el ámbito de la caridad, que el 26 de diciembre estuvo al lado de Francisco en uno de los gestos más simbólicos del pontificado -la apertura de la Puerta Santa en la cárcel de Rebibbia- explica con probadencia: "Me parece una elección conmovedora, porque el Santo Padre es acogido por la Madre que tanto amó (la Salus Populi Romani) y por sus hijos amados, que lo rodearán en estos últimos pasos. Me parece una cosa muy bonita". La idea tomó forma a partir de un contacto entre Ámbaro y el maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias, monseñor Diego Ravelli, para "tratar de realzar la presencia en los funerales o de alguna manera de las personas pobres". "Se eligió una representación de las diversas categorías de personas frágiles, pobres, sin hogar, migrantes, presas o ex personas. Idealmente, es como si todo su amado pueblo lo estuviera acompañando en sus últimos pasos. También estarán los reclusos recibidos en la apertura de la Puerta Santa de Rebibbia". 

"HUÉRFANOS DE PADRE" 

el papa

Y también habrá una "pequeña representación de transexuales a los que conozco, a los que seguimos, de una pequeña comunidad de monjas que conviven con estos transexuales - continúa el padre Ben - Tienen historias muy bonitas a sus espaldas". Muchos se han encontrado con Francisco en el pasado y ahora se sienten "huérfanos de padre, pero también me escriben: 'Permaneceremos aferrados a esa esperanza a la que él nos invitó a aferrarnos. Y esta esperanza es también que la sociedad civil y todos no nos olviden". Después de todo, dijo Francisco, práctico e indomable en su misión: "La caridad pasa por la billetera. Y nunca se echó atrás". 

MIGRANTES Y REFUGIADOS 

Entre los "olvidados" que lo acogerán, pero que tal vez ya estarán presentes en San Pedro, también estarán presentes delegaciones de migrantes y refugiados. La ONG Mediterránea, que se ha reunido varias veces con Francisco y ha recibido la confirmación de su participación por parte de la Prefectura de la Casa Pontificia, ha anunciado la presencia de una delegación formada por rescatistas y migrantes y refugiados torturados y escapados de los campos de concentración libios. El Departamento de la administración penitenciaria (DAP) ha dado amplia disposición para otorgar permisos especiales "ad horas" a los presos para participar en la misa funeral del pontífice. Tras el dictamen positivo del tribunal de vigilancia, la administración penitenciaria podrá evaluar la concesión del permiso. De acuerdo con lo trascendido, en algunas cárceles se evaluará la posibilidad de que los presos puedan seguir el funeral en vivo por televisión en salas comunes. Se ha concedido un permiso especial a seis reclusos para asistir a la ceremonia de entierro del Papa Francisco en Santa María la Mayor. Su eventual presencia respondería al deseo expresado por Don Ben de permitir que "los hijos predilectos" del pontífice dieran el último adiós a Bergoglio. La solicitud fue atendida con la máxima disponibilidad por parte del departamento de administración penitenciaria. Entre los cuarenta también hay mujeres víctimas de trata, personas trans y una mujer gitana. Poderoso y desesperado, leal o simplemente golpeado por una persona fuera del coro. Mientras tanto, en Roma, en el Vaticano, la afluencia de peregrinos que hacen cola para saludar al Papa Francisco no se detiene, sino que aumenta, que hasta ayer superaba las 100 mil personas. Ya desde la primera noche, se dispuso la entrada al amargo final para disponer de la cantidad de gente que esperaba. También hoy se podrá acceder a San Pedro hasta las 19 horas. En total, se esperan al menos 500 mil personas para el funeral. Será un adiós para muchos, pero también un agradecimiento. Mons. Ambarus, "uno de los primeros grandes gestos en tiempos de Covid", recuerda la creación del Fondo del Trabajador Divino Jesús con un millón de euros a la diócesis de Roma para ayudar a los desempleados, a los que trabajaban ilegalmente, a los trabajadores precarios y a los que tenían dificultades para pagar las facturas, comprar alimentos o atención médica. "El Papa también nos dio un millón para renovar la antigua casa del clero y transformarla en apartamentos para familias pobres". No solo Roma. Todo el pontificado de Bergoglio "es salpicado de contribuciones en todo el mundo", sin olvidar el "gran desvío con respecto a la administración de los bienes eclesiásticos en favor de los más necesitados". Esos mismos pobres y necesitados que, citando el Evangelio (los últimos serán los primeros), serán al final los mismos que lo acogerán para dejarlo en Santa María la Mayor. "Son los hijos los que se despiden de su padre". Francisco, un nombre elegido para no olvidar nunca a los pobres.

Te puede interesar
ataque

URGENTE: TRUMP ANUNCIO QUE AVIONES AMERICANOS ATACARON TRES INSTALACIONES NUCLEARES DE IRAN.

TABANO SC
Internacionales21/06/2025

"Hemos completado con éxito nuestro ataque contra tres sitios nucleares en Irán, incluidos Fordow, Natanz e Isfahan": escribe Donald Trump en Truth. "Todos los aviones están ahora fuera del espacio aéreo iraní". De esta forma, Trump que había dicho que esperaría dos semanas para decidir si involucraría a los Estados Unidos en el conflicto Israel-Irán, dio la orden del despliegue de bombarderos que lanzaron bombas de alto poder en contra de las instalaciones nucleares iraníes. Esta acción, seguramente desplegará la respuesta de los iraníes en contra de objetivos americanos.

Lo más visto
Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

images

Siguen los operativos "SATURACION" de la Policía en diferentes barrios con funcionarios de varias comisarías.

TABANO SC
Policiales21/06/2025

La Policía, informó que ayer se llevó a cabo un nuevo Operativo SATURACION, ordenado por la Superioridad provincial de la fuerza en la cual se movilizaron efectivos y móviles de las Comisarías 4ta, 8a y 2a. y se intervino en 10 barrios de la periferia de la ciudad, siendo identificados 68 personas y trasladados 2 a la Departamental para su más correcta identificación, así como se chequearon la propiedad de 23 motos que se encontraban circulando en esos barrios, todas tenían la documentación en regla.