Murió Jorge Sampaio, el último socialista que presidió la República de Portugal

El también exalcalde de Lisboa, que a los 81 años seguía volcado en la ayuda en crisis humanas, fue el precursor de las alianzas políticas de la izquierda.

Internacionales11/09/2021EditorEditor
Murió Jorge Sampaio, el último socialista que presidió la República de Portugal
El presidente portugués Jorge Sampaio, en 2004, durante el anuncio de que iba a pedir a Pedro Santana Lopes la formación de un nuevo Gobierno tras la salida de Antonio Barroso para presidir la Comisión Europea.

Jorge Sampaio, el último socialista que ocupó la presidencia de la República en Portugal (1996-2006), ha fallecido este viernes a los 81 años en el hospital de Santa Cruz, en Carnaxide, donde estaba ingresado desde finales de agosto debido a una insuficiencia respiratoria.

El político se encontraba de vacaciones en el Algarve, cuando tuvo que ser trasladado al centro sanitario. Retirado de la gestión política portuguesa, seguía muy activo en el ámbito internacional y volcado en ayudar en las múltiples crisis humanas que estallaban tras diferentes fracasos políticos.

La prueba de ello fue el último artículo que escribió, publicado el pasado 26 de agosto en el diario Público, tras la conquista de Afganistán por los talibanes, donde anunciaba un programa de becas de estudio para jóvenes afganas a través de la organización que presidía, la Plataforma Global para Estudiantes Sirios, fundada en 2013 para ayudar a adolescentes que sufren el conflicto en Siria a trasladarse a Portugal. Nacido en Lisboa en 1939, estaba casado con Maria José Ritta y tenía dos hijos, Vera y André.

Sampaio, uno de los dirigentes estudiantiles en la crisis universitaria de 1962, fue también alcalde de Lisboa y secretario general del Partido Socialista (1989-1992). Gran buscador de consensos, tampoco fue hombre de miedos.

Su pacto con las formaciones situadas a la izquierda de los socialistas para gobernar en la Cámara (Ayuntamiento) de Lisboa rompió un tabú político, que luego retomaría el actual primer ministro, António Costa, al pactar en su primera etapa de gobierno con el Bloco de Esquerdas, el Partido Comunista y los ecologistas de Os Verdes. Una alianza bautizada de forma despectiva como “gerigonça”, que sin embargo gozaría de suficiente estabilidad política para sacar adelante presupuestos y medidas de apoyo social tras la Gran Recesión.

Sampaio pactó en 1988 el gobierno municipal de Lisboa con la CDU, una coalición que entonces integraba al Partido Comunista Portugués y el Partido Ecologista Los Verdes. “Posicionarme es algo que siempre he hecho. Quien lo hace, le cueste lo que le cueste, escoge y no renuncia”, declaraba en una antigua entrevista con la periodista Maria João Avillez en la RTP, la televisión pública portuguesa.

Te puede interesar
th

Elecciones en Ecuador: Así fue el triunfo del presidente Daniel Noboa en una reñida segunda vuelta con la izquierdista Luisa González

TABANO SC
Internacionales13/04/2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y la candidata del correísmo, Luisa González, disputaron este domingo la Presidencia del país en una segunda vuelta electoral a la que ambos llegaron en empate técnico, con encuestas favorables para cada aspirante y en un contexto de inestabilidad política y social; también con retos económicos por los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Lo más visto
BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.