
Mujer "voladora": Chocó contra un puente, cayó de gran altura y no sufrió lesiones graves.
Una mujer mayor de edad debió ser hospitalizada debido a las lesiones sufridas. Advierten por el estado del camino y la falta de iluminación pero más que la situación de calamidad del camino lo que salvó a la señora fue algo que los funcionarios no pudieron explicar.
Policiales19/04/2025

En las primeras horas de la madrugada de este sábado, alrededor de las 03:00, un siniestro vial alarmó a los vecinos de la zona norte de la Ruta Provincial N° 2, en jurisdicción de Villa del Rosario, Entre Ríos.
Un automóvil Fiat Cronos, conducido por una mujer mayor de edad oriunda de Chajarí, se despistó luego de impactar contra el borde de un puente, por lo cual cayó al vacío desde una altura considerable. El hecho ocurrió a unos 300 metros al norte de la ruta, en una zona de poca visibilidad.
Personal policial intervino rápidamente en el lugar del siniestro, brindando asistencia a la conductora, quien fue luego trasladada al Hospital Santa Rosa de Chajarí. Fuentes médicas confirmaron que la mujer sufrió lesiones de carácter leve y se encuentra fuera de peligro.
Las autoridades investigan las causas del accidente, aunque no se descarta que el estado del camino y la escasa iluminación hayan sido factores determinantes en el hecho, lo que nadie puede explicar es cómo tras tremendo "vuelo", la mujer no haya sufrido más que lesiones leves.


Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.

Argentina al borde de perder el control de YPF: una decisión judicial en EE. UU. podría sellar el destino del 51 % de las acciones
La jueza Loretta Preska resolverá si suspende la orden de transferir el 51 % de las acciones de YPF a fondos buitres. Si el fallo se ejecuta, el Estado argentino perdería su participación mayoritaria en la petrolera más importante del país, con consecuencias económicas, políticas y soberanas de gran escala.

Salud en pie de lucha: trabajadores del Ministerio profundizan medidas por recortes y falta de paritarias
Desde este martes y hasta el viernes, los empleados del Ministerio de Salud provincial realizarán retención de servicios y asambleas en rechazo al recorte del 20 % en las horas extras. El conflicto se agrava mientras ATE evalúa adherirse al paro nacional del jueves.

Crisis de salud mental en Entre Ríos: cinco suicidios en la Policía y ninguna política integral
El Ministerio de Seguridad lanzó una línea de asistencia tras cinco suicidios en la fuerza este año. La medida llega tarde y desnuda una realidad ignorada: la falta de centros públicos de atención psicológica, el abandono estatal frente al malestar emocional de sus trabajadores y el crecimiento alarmante del suicidio adolescente.