Confirmaron el procesamiento del juez federal acusado de robar 144 monedas de oro

Se trata Martín Poderti, actual miembro del Tribunal Oral Federal de Mar del Plata. Las monedas habían sido secuestradas en una causa narco y estaba en la caja de seguridad de un banco, de donde el juez las habría "mejicaneado".

Judiciales11/04/2025TABANO SCTABANO SC
orejas
El juez, conocido por su apodo "orejón"Se robaba las monedas de oro de los narcos.

La Cámara Federal de San Martín confirmó hoy el procesamiento del juez Martín Poderti, actual miembro del Tribunal Oral Federal de Mar del Plata, por el robo de 144 monedas de oro que estaban guardadas en una caja de seguridad. El robo “hormiga” se habría concretado entre el 26 de diciembre de 2019 y el 9 de febrero de 2023. En ese período, Poderti era secretario del juzgado federal de San Isidro. La Justicia comprobó que ingresó 19 veces al Banco Nación, incluso cuando estaba de licencia. En cada visita, tenía que presentar su DNI y firmar una planilla.

Las monedas habían sido secuestradas en 2017, en el marco de un expediente narco que llegó a juicio oral. El dueño terminó absuelto y se ordenó el reintegro de su dinero. Cuando fueron a buscarlas, el 9 de abril del año pasado, habían desaparecido, aunque todavía quedaban varios lingotes de oro y relojes de alta gama. El actual secretario del juzgado federal 2 de San Isidro, sucesor de Poderti en el cargo, ordenó en ese momento labrar un acta y se disparó una investigación judicial que estuvo a cargo del fiscal Paul Starc.

 
“Acerca de la actividad emprendida por los funcionarios, instrumentada a través de diversas actas con todas las formalidades impuestas por la ley y con base expresa en las sucesivas órdenes judiciales, no existe pauta indicativa de un obrar irregular que importe una vinculación amañada y/o artificiosa en contra del causante”, dice el fallo de la Cámara, que lleva la firma de Alberto Lugones y Néstor Barral.

 monedas

      Las monedas de oro involucradas

En su indagatoria, Poderti contó que iba seguido a la caja de seguridad porque había sufrido dos robos en su casa y que prefería guardar los elementos de valor en ese lugar.

 
También ensayó una acusación contra varios de sus ex compañeros en el juzgado. “Hasta que yo presté funciones en ese Juzgado Federal 2 de San Isidro, no había caja de seguridad y lo que fungía como lugar de resguardo de los efectos, era un armario de dos puertas de madera, que tenía una llave minúscula que se encontraba a disposición del personal de la secretaria, en el primer cajón del lado izquierdo del escritorio donde prestaba funciones. En varias oportunidades, había encontrado a mi arribo, ese armario abierto, situación que me había instado a llamar la atención al personal de la Secretaría”, lanzó.

Los camaristas no le creyeron. “Los descargos efectuados por el incuso no encuentran asidero más que en sus propias manifestaciones que -como se vió- se hallan menguados de veracidad si se considera que sus explicaciones no logran controvertir la diversificada prueba fundamental que lo posiciona como autor de la sustracción de los valores cuya custodia debía haber ejercido”, dice el fallo.

      
En total, las monedas que desaparecieron eran 144, con un costo aproximado de USD 200 mil. Según el expediente judicial, son 59 piezas de oro, representando moneda “KRUGERRAND”; 28 piezas de oro “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS”, representando 50 pesos mexicanos; 54 piezas de oro, representando moneda libra (soberano); 2 piezas de oro, representando moneda CIEN SOLES – PERÚ; y 1 pieza de oro, representando moneda (100 Yuanes).

Según la investigación judicial, el robo se habría concretado entre el 26 de diciembre de 2019 y el 9 de febrero de 2023. En ese período, Poderti ingresó un total de 19 veces a la caja de seguridad asignada al juzgado federal 2 de San Isidro.

El primer ingreso constatado por el banco fue el 26 de diciembre de 2019. Poderti había recibido las llaves de la caja apenas 16 días antes. Ese traspaso también quedó registrado y hasta se sacaron fotos.

No fue lo único que llamó la atención de los investigadores. Poderti también habría ingresado a la caja 5 veces mientras estaba de licencia: 02/11/22, 28/12/22, 30/12/22, 27/01/23 y 09/02/23. Los dos últimos ingresos son, a su vez, más complejos porque desde diciembre de 2022, Poderti ya estaba en conversaciones con distintos actores judiciales para dejar el juzgado de San Isidro por un problema personal. El traslado formal a ese tribunal fue el 7 de marzo.

En diciembre, Poderti había sido procesado por el juez Emiliano Canicoba Corral el delito de malversación de caudales públicos. Su caso está desde entonces en el Consejo de la Magistratura.

Te puede interesar
Imagen2

“Aceitar todos los frentes”: los mensajes de Claudio Tórtul sobre las coimas en Enersa

TABANO SC
Judiciales12/04/2025

En el marco de la investigación por los presuntos pagos de coimas de la empresa Securitas y su subsidiaria local Tornell a exfuncionarios de Enersa, que tramita en el Juzgado Federal de San Isidro a cargo de Sandra Arroyo Salgado, los peritos de Gendarmería Nacional lograron acceder a mensajes antiguos de la cuenta de WhatsApp de Claudio Tórtul. Allí encontraron evidencias que fundamentaron el allanamiento y la detención del expresidente de la empresa estatal entrerriana, Jorge González, en la mañana de este sábado.

musicos

Causa Músicos: Guerrero y Martínez aceptan su culpabilidad en un juicio abreviado

TABANO SC
Judiciales09/04/2025

Este jueves a las 10 de la mañana, en el Palacio de Tribunales de Concordia, se llevará a cabo una audiencia clave en la denominada "Causa Músicos", en la que los ex dirigentes Mariano Guerrero (ex presidente de la asociación) y Delia Martínez (ex secretaria) reconocerán su culpabilidad y aceptarán la pena propuesta en el marco de un juicio abreviado.

9525341b-c16b-4e35-af07-ce15d338911d

Familiares de Kevin Guardia reclaman justicia por su muerte

TABANO SC
Judiciales09/04/2025

Familiares y amigos de Kevin Guardia se movilizaron este martes hasta el Palacio de Tribunales exigiendo justicia por el fallecimiento del joven en circunstancias aún no esclarecidas. La protesta coincidió con una audiencia en la que se trataron aspectos clave de la causa, en la cual Alcides Camejo es el único imputado.

Lo más visto
balas

La picardía de un niño de 10 años que repartió 26 balas 9 mm. entre sus compañeros de grado, generó tensión en la Escuela Belgrano.

TABANO SC
Policiales11/04/2025

Una madre había avisado a las autoridades educativas que había visto que el menor llevaba ese material a la escuela, la maestra informó a la dirección y las balas fueron recolectadas y guardadas bajo llave en la dirección, mientras el director Vallejos se encaminó hacia la departamental para denunciar el hecho, tras lo cual, desde la Policía, informaron a la fiscal y enviaron a Criminalística. Ahora, la fiscal cita a los padres.