Desesperada búsqueda de dos pescadores que cayeron de un bote al río Paraná

Son oriundos de Buenos Aires y estaban en la embarcación junto a otros cuatro tripulantes que fueron rescatados.

Sociedad10/09/2021EditorEditor
YXI5ZUBZ3VC5XJKZZDCIAKAO74

Dos turistas de la provincia de Buenos Aires desaparecieron en Corrientes luego del naufragio de un bote al que se subieron para ir a pescar en las aguas del río Paraná, cerca de la ciudad de Goya. Estaban acompañados por otros cuatro hombres, que fueron rescatados.

Leonardo Contardo (52 años) y Rodrigo Servín (20) son buscados intensamente por la Prefectura Naval desde la tarde del jueves pasado. Según trascendió, el grupo estaba yendo a pescar a una isla, lugar donde planeaban acampar, pero al intentar cruzar el Paraná en medio de un viento sur muy intenso que provocaba importante oleaje, perdieron el control de la embarcación.

Los cuatro tripulantes rescatados relataron que, producto del viento y las olas, en un momento comenzó a ingresar agua a la lancha hasta que se produjo una vuelta de campana y se hundió antes de llegar al arroyo Isoró, uno de los afluentes del Paraná, a la altura del kilómetro 965 de dicho río.

Los ocupantes cayeron al agua y quedaron a la deriva. Lograron salir a flote Lucas Ezequiel Contardo (20), hijo de uno de los desaparecidos; Sandro Gabriel Ojeda (50), domiciliado en Lomas de Zamora; Juan Sidonio López (56), vecino de Tristán Suarez; y Escolástico Avalos (54), oriundo de Goya, quien acompañaba a los cinco turistas.

Para ese entonces, la Policía provincial alertó la situación a la Prefectura local, que inmediatamente puso en marcha un operativo con una moto de agua, un guardacostas y nadadores de rescate que se dirigieron al lugar de la emergencia. Los efectivos rescataron a tres de los tripulantes, mientras que otro pudo llegar nadando a la costa.

Todos fueron trasladados a hospital “Doctor Fernando Irastorza” de Goya y “se encuentran en buen estado de salud”, aseguró el jefe de Prefectura de Goya, Martín López.

Por otra parte, López señaló que solo algunos de los pescadores tenían puesto el chaleco salvavidas, por lo que resaltó que es fundamental tomar las medidas a seguridad antes de subir a una embarcación. “En principio verificar las condiciones del clima y siempre con chaleco salvavidas”, apuntó el oficial y adelantó que continuarán “la búsqueda sin interrupción de las dos personas desaparecidas”.

Hasta la tarde de este viernes no habían sido hallados. Ni en el río ni en las costas cercanas. Buzos tácticos se sumaron a los rastrillajes que se centran en las inmediaciones al arroyo Isoró.

Te puede interesar
PALACIO

Abogado subraya la importancia de mediar legalmente las obligaciones de padres separados con hijos en edad escolar

TABANO SC
Sociedad06/03/2025

Un reputado abogado del foro local reabrió un tema recurrente en esta época de inicio de clases: las responsabilidades legales de los padres separados en relación con los gastos escolares y actividades extracurriculares de sus hijos. Según explicó, estas obligaciones van más allá de la cuota alimentaria básica y abarcan también otros gastos necesarios como útiles escolares, actividades deportivas, clases de idiomas o danza, entre otros, en los cuales el padre debe cubrir el 50%.

sicologa

De psicóloga carcelaria a reinventarse en Only Fans

TABANO SC
Sociedad03/03/2025

Durante años, Karina Caden (53) intentó encajar en lo que ella misma define como “la vida normada”. Sin embargo, desde joven sintió una atracción por el trabajo sexual. Tras ejercer como terapeuta en el Servicio Penitenciario, fue escort, filmó películas para adultos y hoy vende contenido erótico sola y con su pareja. “Soy una MILF, una madre muy deseada”, asegura.

Lo más visto
aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.