Desesperada búsqueda de dos pescadores que cayeron de un bote al río Paraná

Son oriundos de Buenos Aires y estaban en la embarcación junto a otros cuatro tripulantes que fueron rescatados.

Sociedad10/09/2021EditorEditor
YXI5ZUBZ3VC5XJKZZDCIAKAO74

Dos turistas de la provincia de Buenos Aires desaparecieron en Corrientes luego del naufragio de un bote al que se subieron para ir a pescar en las aguas del río Paraná, cerca de la ciudad de Goya. Estaban acompañados por otros cuatro hombres, que fueron rescatados.

Leonardo Contardo (52 años) y Rodrigo Servín (20) son buscados intensamente por la Prefectura Naval desde la tarde del jueves pasado. Según trascendió, el grupo estaba yendo a pescar a una isla, lugar donde planeaban acampar, pero al intentar cruzar el Paraná en medio de un viento sur muy intenso que provocaba importante oleaje, perdieron el control de la embarcación.

Los cuatro tripulantes rescatados relataron que, producto del viento y las olas, en un momento comenzó a ingresar agua a la lancha hasta que se produjo una vuelta de campana y se hundió antes de llegar al arroyo Isoró, uno de los afluentes del Paraná, a la altura del kilómetro 965 de dicho río.

Los ocupantes cayeron al agua y quedaron a la deriva. Lograron salir a flote Lucas Ezequiel Contardo (20), hijo de uno de los desaparecidos; Sandro Gabriel Ojeda (50), domiciliado en Lomas de Zamora; Juan Sidonio López (56), vecino de Tristán Suarez; y Escolástico Avalos (54), oriundo de Goya, quien acompañaba a los cinco turistas.

Para ese entonces, la Policía provincial alertó la situación a la Prefectura local, que inmediatamente puso en marcha un operativo con una moto de agua, un guardacostas y nadadores de rescate que se dirigieron al lugar de la emergencia. Los efectivos rescataron a tres de los tripulantes, mientras que otro pudo llegar nadando a la costa.

Todos fueron trasladados a hospital “Doctor Fernando Irastorza” de Goya y “se encuentran en buen estado de salud”, aseguró el jefe de Prefectura de Goya, Martín López.

Por otra parte, López señaló que solo algunos de los pescadores tenían puesto el chaleco salvavidas, por lo que resaltó que es fundamental tomar las medidas a seguridad antes de subir a una embarcación. “En principio verificar las condiciones del clima y siempre con chaleco salvavidas”, apuntó el oficial y adelantó que continuarán “la búsqueda sin interrupción de las dos personas desaparecidas”.

Hasta la tarde de este viernes no habían sido hallados. Ni en el río ni en las costas cercanas. Buzos tácticos se sumaron a los rastrillajes que se centran en las inmediaciones al arroyo Isoró.

Te puede interesar

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
agmer-1-759x500

Elecciones de Agmer: en 10 de las 17 seccionales habrá lista única

TABANO SC
Educación 24/08/2025

El 25 de septiembre serán las elecciones de renovación de autoridades en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). Casi 21 mil docentes –según el padrón que oficializó la Junta Electoral- elegirán entre dos propuestas para conducir el mayor sindicato del sector a nivel provincial: Abel Antivero, candidato a secretario general por la oficialista Marcha Blanca, se medirá con Gimena García que, como en 2021, se presenta encabezando la Lista Multicolor.