Abogado penalista responsabiliza a un policía por herir gravemente a una mujer durante una pueblada en Colón

El martes 18 de marzo, la localidad de Colón fue escenario de un episodio de violencia desatado tras conocerse que una joven de 18 años habría sido víctima de abuso sexual por parte de su padrastro, Claudio Barrios, quien actualmente se encuentra bajo prisión preventiva. En medio de los pedidos de justicia, vecinos enfurecidos atacaron al acusado, requiriendo la intervención policial para rescatarlo. Durante el tumulto, una mujer, Mabel Viollaz, recibió un disparo de bala de goma en la pierna, efectuado a corta distancia por un efectivo policial. La lesión sufrida es de tal gravedad que podría derivar en una amputación, según indicaron fuentes médicas.

Judiciales26/03/2025TABANO SCTABANO SC
CARPINCHO
Martin "El Carpincho" Jauregui.Defensor de la víctima.

El abogado penalista Martín Jaureguy, representante legal de la mujer herida, brindó declaraciones a los medios locales, señalando que el accionar policial fue "innecesario, inmerecido y absolutamente excesivo". Jaureguy explicó que, durante la pueblada, la policía de la provincia intervino de manera violenta, causando severos daños a Viollaz, que incluyen roturas de arterias, venas y ligamentos. "Este hecho está siendo investigado tras la denuncia de mi representada, quien ha aportado pruebas suficientes para acreditar la responsabilidad penal del efectivo involucrado y la relación causal entre el disparo y las lesiones sufridas", detalló el letrado.

Denuncia de inacción estatal y escalada de violencia policial
Durante su intervención, el Dr. Jaureguy también criticó duramente la política estatal en Entre Ríos, afirmando que el gobierno provincial ha mostrado una actitud de inacción ante el accionar policial violento.

"No sabemos con certeza con qué tipo de arma se efectuó el disparo, pero lo que sí sabemos es que la respuesta policial fue desmedida frente a ciudadanos que únicamente reclamaban justicia", expresó el abogado.
Jaureguy vinculó este episodio a una creciente escalada de violencia policial en la provincia, citando casos recientes como el de un hombre fallecido en la costa del Paraná y otras denuncias similares en distintos puntos de Entre Ríos.

"Esto nos hace retrotraer a épocas que creíamos superadas. El poder político ha decidido encubrir estos actos, dejando a los ciudadanos en una situación de vulnerabilidad extrema", denunció.
Finalmente, el abogado recordó el emblemático caso Valbuena, en el que cuatro efectivos fueron condenados a prisión perpetua por gatillo fácil, subrayando que este tipo de conductas deben erradicarse para garantizar la seguridad de la ciudadanía.

Te puede interesar
policias

El juicio por jurados a los policías acusados de matar a Gabriel Gusmán comenzará el 11 de noviembre

TABANO SC
Judiciales24/10/2025

Fuentes judiciales informaron que el juicio ante un jurado popular que se realizará –por impulso de la querella autónoma- para determinar la responsabilidad de los policías, Oscar Molina y Diego Ibalo, en la muerte de Gabriel Gusmán, en septiembre de 2018, en medio de un conflicto en barrio Capibá, comenzará el 11 de noviembre y se extenderá hasta el 17. Declararán 29 testigos, la mayoría policías. Los civiles son 16, ocho por cada parte. Los policías enfrentan pena de prisión perpetua.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
esta

Mas de la mitad de las motos que circulan en Concordia están en infracción. Revisaron 25 y secuestraron 15.

TABANO SC
Policiales01/11/2025

En un informe policial remitido la tarde de este sábado se da cuenta de operativos realizados en las últimas horas en las cuales se revisaron a 25 motos, encontrando que 15 de ellas estaban en infracción, por lo que fueron secuestradas. Cinco conductores fueron llevados hasta la Departamental para ser identificados y uno fue acusado por atentado y resistencia a la autoridad.