Trinan de contentos en la Dirección de Tránsito dejaron a pie a 20 familias al quitarles 17 motos y 2 autos.

En Concordia, la moto representa el medio de transporte más utilizado por su bajo costo en combustible. Este vehículo, que moviliza principalmente a familias humildes que no pueden acceder a un auto o no pueden afrontar el gasto de nafta diaria, es crucial para miles de personas. Aunque es cierto que las motos son empleadas ocasionalmente por delincuentes, como los "motochorros", la mayoría de ellas está en manos de trabajadores, padres y madres que llevan a sus hijos a la escuela o cumplen con sus obligaciones cotidianas. Sin embargo, una infracción de tránsito puede dejarlos, literalmente, a pie.

Concordia20/03/2025TABANO SCTABANO SC
contentos
MUCHASFAMILIAS A PIE TRAS REDADA DE SECUESTROS MULTIPLES.

¿Pagan justos por pecadores?

En un reciente operativo, la Dirección de Tránsito confiscó 17 motos y 2 autos, dejando a 20 familias sin su principal medio de movilidad. Este tipo de acciones pone en evidencia la aplicación inflexible de las leyes de tránsito, afectando a las personas más vulnerables.

Si bien "pagan justos por pecadores", la moto continúa siendo un vehículo esencial para las clases trabajadoras. Por ello, resulta imperativo analizar si las faltas que justifican estos secuestros son de gravedad suficiente como para perjudicar a quienes dependen de su moto para subsistir.

Las explicaciones no alcanzan cuando, en pleno procedimiento, un conductor argumenta que lleva a sus hijos a la escuela o que utiliza la moto para realizar tareas que sustentan su hogar. Los agentes responden que la ley no admite excepciones, aplicándola de forma uniforme, aunque esto signifique ignorar las circunstancias individuales.

¿Flexibilización o crueldad innecesaria?

Si bien es importante que las leyes se cumplan, cabe preguntarse si se están considerando soluciones alternativas que no perjudiquen a quienes dependen de sus vehículos para vivir.

Este contenido solamente se puede leer en esta web pues está restringida la publicación a las redes sociales de DIARIO EL SOL.

Los concejales, absortos en otros temas, no parecen interesarse en establecer un sistema que gradúe las infracciones. Por ejemplo, en lugar de confiscar motos por faltas menores, como la ausencia de un foco, podría emitirse un acta que conceda un plazo para solucionar la irregularidad.

La confiscación de vehículos no es un tema menor. Miles de familias dependen de las motos para su movilidad, y cientos más encuentran en ellas una herramienta de trabajo indispensable. Secuestrar estos vehículos por faltas menores es un acto innecesario y, en muchos casos, abusivo, que solo incrementa la frustración y el enojo de los ciudadanos.

Te puede interesar
natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

Lo más visto
mu

OLIVA YANINA ANDREA

Administración
Necrológicas07/05/2025

4/4/1975 – 5/5/2025. Sus hijos: Angelina Giménez y Luana Perilli; su nieto: Santiago Giménez; sus hermanos: Verónica y Alejandro Oliva; su hermana política Lorena Tessani; sus sobrinos: Stefania, Nicolás, Agustina, Antonella, Candelaria y Greta; su sobrino nieto: Mateo y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento, e informan que el servicio de inhumación se realizará hoy miércoles 7 de mayo de 2025 a las 11:00 Hs, en el Pinar del Campanario del Obispado de Concordia, lugar de paz y oración a la espera de la gloriosa Resurrección. Servicio de sala: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia. Servicio fúnebre: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia.

colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.