Aumentó a casi el doble la desocupación en Concordia y Paraná.

Aunque los datos son bastante frágiles porque se suponen superados por la realidad. El Indec dio a conocer su estadística de empleo y Entre Ríos, subió la desocupación a casi el doble -según esos datos- En Concordia, de un 2 % estimado de desocupación, subió a un 3,4 %. También creció la cantidad de personas que teniendo un trabajo está buscando otro.

Concordia20/03/2025TABANO SCTABANO SC
trabajo

Este jueves el Indec dio a conocer las tasas de empleo y desocupación del cuarto trimestre del 2024. Respecto a la región, el Gran Paraná que abarca a Paraná, Colonia Avellaneda, Oro Verde, San Benito y Sauce Montrull tuvo un porcentaje de 43,7% de personas con trabajo, lo cual significa un leve mejora de 0,4% con respecto al cuarto trimestre del 2023. Pero en el caso de la desocupación se observó un 5% ciudadanos desocupados por lo que en el interanual tuvo un incremento de 2,7% de personas sin empleo.

 
En el caso de Concordia, el empleo registró un 41,5% de empleadores por lo que en comparación con el 2023 tuvo un aumento 2,3%. Sin embargo, la tasa de desocupación también aumento de 2% a 3,4% de personas sin trabajo.

 
Otro dato a tener en cuenta es que tanto en el Gran Paraná como en Concordia, los ocupados demandantes de otro empleo se elevaron más de 3%. Esta categoría significa población ocupada que busca activamente otra ocupación. En el Gran Paraná el porcentaje pasó de 13,3% a 17,3 mientras que en Concordia de 8 a 10,5%.

 
En referencia a los subcupados, es decir que trabajan menos de 35 horas semanales por causas involuntarias y que están dispuestas a trabajar más horas, la región también registró aumento de este tipo de población. En el Gran Paraná el porcentaje pasó de 10,5  a 15,7% mientras que en Concordia de 6,7 a 12,2%. Asimismo, en ambas localidades se observa que hay más subcupados demandantes con un porcentaje que ronda el 3% en comparación con el interanual del 2023.

 
A nivel nacional

 
El desempleo en la Argentina llegó al 6,4% en el último trimestre de 2024, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC). A partir de las cifras se proyecta que más de 1,4 millones de personas sufrieron la falta de trabajo durante ese período.

 
La cifra representa una baja de 1,2 puntos en relación con los datos del tercer trimestre que fue de 6,9%. No obstante, muestra una suba 0,7 puntos en la comparación interanual, ya que el dato del cuarto trimestre del 2023 fue de 5,7%. 

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
choque-ruta14

Bajo intensa lluvia, intentó ingresar a la Autovía y lo atropelló un camión, iban tres, los sacaron los bomberos y están en el Masvernat.

TABANO SC
Policiales07/11/2025

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.