Mes de la Memoria: Conmemorando el 49º aniversario del genocidio cívico-militar

El cronograma de actividades, que abarca todo marzo y principios de abril, incluye charlas, presentaciones de libros, exposiciones, actos y encuentros culturales. El objetivo es preservar la memoria histórica y rendir homenaje a las víctimas de la dictadura cívico-militar.

Concordia18/03/2025EDITOR1EDITOR1
dia1

Las actividades comienzan hoy martes 18 de marzo con conversatorios dirigidos a los ingresantes de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), en la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (FHAyCS). En el mismo espacio, se inaugurará la muestra «La memoria docente tiene nombres y apellidos», organizada por AGMER, en honor a los docentes desaparecidos de Entre Ríos.

El miércoles 19, en el Salón del Sindicato de Luz y Fuerza, se desarrollará la charla «Historias Desobedientes», a cargo de Javier Vaca, miembro del colectivo Hijos de Represores por la Memoria, Verdad y Justicia.
El jueves 20, a las 19:30, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) será el escenario de la presentación del libro «Desaparecida», de Julieta Viñas, quien narrará la historia de su hermana Cecilia Viñas, víctima de la dictadura. La fiscal federal Josefina Minatta participará como invitada especial.

Actos en Espacios Públicos

El viernes 21, a las 19:00, se reinstalarán las fotos de los desaparecidos de Concordia en el Paseo de la Memoria, situado en la intersección de

Costanera y Mitre.
El domingo 23, la Plaza Urquiza será el epicentro de una vigilia con intervenciones artísticas y culturales, coordinadas por el colectivo La Cigarrera. Además, en la Plaza 25 de Mayo se llevará a cabo otra Vigilia por la Memoria, aunque no forma parte del cronograma oficial.
El lunes 24, fecha central de la conmemoración, se convoca a la concentración frente al mural de Julio Solaga, ubicado en calle Salta entre Damián P. Garat y Rivadavia, a las 18:30. Desde allí partirá la tradicional marcha hacia la Plaza Urquiza, donde se celebrará el acto central frente al Reloj de Sol de las Madres de Plaza de Mayo a las 20:00.
Finalmente, el martes 25 está programada una charla con expresos políticos. Los detalles finales de este evento aún están por confirmarse.

Te puede interesar
represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.