Mes de la Memoria: Conmemorando el 49º aniversario del genocidio cívico-militar

El cronograma de actividades, que abarca todo marzo y principios de abril, incluye charlas, presentaciones de libros, exposiciones, actos y encuentros culturales. El objetivo es preservar la memoria histórica y rendir homenaje a las víctimas de la dictadura cívico-militar.

Concordia18/03/2025TABANO SCTABANO SC
dia1

Las actividades comienzan hoy martes 18 de marzo con conversatorios dirigidos a los ingresantes de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), en la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (FHAyCS). En el mismo espacio, se inaugurará la muestra «La memoria docente tiene nombres y apellidos», organizada por AGMER, en honor a los docentes desaparecidos de Entre Ríos.

El miércoles 19, en el Salón del Sindicato de Luz y Fuerza, se desarrollará la charla «Historias Desobedientes», a cargo de Javier Vaca, miembro del colectivo Hijos de Represores por la Memoria, Verdad y Justicia.
El jueves 20, a las 19:30, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) será el escenario de la presentación del libro «Desaparecida», de Julieta Viñas, quien narrará la historia de su hermana Cecilia Viñas, víctima de la dictadura. La fiscal federal Josefina Minatta participará como invitada especial.

Actos en Espacios Públicos

El viernes 21, a las 19:00, se reinstalarán las fotos de los desaparecidos de Concordia en el Paseo de la Memoria, situado en la intersección de

Costanera y Mitre.
El domingo 23, la Plaza Urquiza será el epicentro de una vigilia con intervenciones artísticas y culturales, coordinadas por el colectivo La Cigarrera. Además, en la Plaza 25 de Mayo se llevará a cabo otra Vigilia por la Memoria, aunque no forma parte del cronograma oficial.
El lunes 24, fecha central de la conmemoración, se convoca a la concentración frente al mural de Julio Solaga, ubicado en calle Salta entre Damián P. Garat y Rivadavia, a las 18:30. Desde allí partirá la tradicional marcha hacia la Plaza Urquiza, donde se celebrará el acto central frente al Reloj de Sol de las Madres de Plaza de Mayo a las 20:00.
Finalmente, el martes 25 está programada una charla con expresos políticos. Los detalles finales de este evento aún están por confirmarse.

Te puede interesar
marsicano

RENTAS MUNICIPALES LANZO UN PLAN DE REGULARIZACION HASTA FIN DE AÑO.

TABANO SC
Concordia24/10/2025

Rentas municipal puso en vigente un plan especial de regularización de deudas en la Municipalidad de Concordia hasta el 30 de diciembre de 2025. Este plan permite regularizar la Tasa General Inmobiliaria, Tasa de Servicios Sanitarios y deudas del Juzgado de Faltas. Los beneficios incluyen una reducción del 100% de los intereses por pago al contado o del 50% si se abona hasta en 3 cuotas.

hospital

Renuncian directivos del Hospital Felipe Heras: los motivos

TABANO SC
Concordia22/10/2025

Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.

chicos

ALUMNOS DE UNA ESCUELA DEL BARRIO EL MARTILLÓ, IZARON LA BANDERA EN LA PLAZA 25 DE MAYO

TABANO SC
Concordia21/10/2025

A través del programa educativo y cultural “Concordia Late la Patria”, que es una iniciativa impulsada por el municipio, con el propósito de fomentar los valores patrios y reconocer el trabajo de las instituciones públicas y educativas de la ciudad, en ese marco, chicos de una escuela primaria de la zona sur,  izaron por primera vez el pabellón en la plaza 25 de mayo y realizaron una recorrida por el palacio municipal.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
jubilados-desaparecidos-chubut

Misterio en Chubut: la desalentadora hipótesis sobre los jubilados desaparecidos

TABANO SC
Nacionales24/10/2025

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.