MUJERES DESTACADAS DE NUESTRA TIERRA”: FELICITAS SILVA Y FLORENCIA MARTINEZ DE LA ONG VOLANDO ALTO FUERON DISTINGUIDAS EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS

El reconocimiento fue entregado por la diputada provincial Carola Laner (Juntos por Entre Ríos) quien eligió a las jóvenes por la importante labor que su organización cumple en Concordia, brindando herramientas educativas y de contención a cientos de niños y niñas en distintos barrios de la ciudad.

Concordia12/03/2025TABANO SCTABANO SC
Reconocimiento

En el marco de la conmemoración del 8 de Marzo (Día Internacional de la Mujer) la iniciativa de la Legislatura es impulsada con el objetivo de valorar la lucha de las mujeres, además de bregar por su reconocimiento y el ejercicio de sus derechos en la sociedad.

Tras el reconocimiento la legisladora explicó que la elección se basó en la tarea que desarrollan ambas mujeres en la ciudad. “Quienes tenemos una responsabilidad institucional hoy debemos visibilizar las acciones que las mujeres de nuestras localidades, de nuestra provincia, llevan a cabo día a día. Poniendo su esfuerzo, su compromiso, su empatía y su solidaridad al servicio de los demás. En especial en este caso en que la Educación es el eje que se trabaja para lograr más inclusión e igualdad de oportunidades”


FLORENCIA Y FELICITAS, EDUCAR PARA TRANSFORMAR VIDAS

En la ciudad de Concordia, dos mujeres entrerrianas han decidido hacer de la Educación un puente hacia un futuro mejor. Florencia Martínez y Felicitas Silva son las fundadoras de Volando Alto, una ONG que trabaja para romper el círculo de la pobreza a través de la alfabetización y el acompañamiento educativo de niños, niñas y jóvenes en contextos vulnerables.

Desde su inicio en 2019 hasta su formalización como asociación civil en 2023, este proyecto ha impactado la vida de más de 400 niños y jóvenes, brindándoles herramientas para fortalecer su aprendizaje y fomentar su permanencia en el sistema educativo.
Actualmente, con el compromiso de más de 20 voluntarios, Volando Alto educa a 150 chicos y chicas de entre 4 y 18 años, con planes de expansión para apoyar también a quienes terminan la secundaria en su inserción laboral o en estudios superiores.

La ONG nació de una convicción profunda: la educación es la clave para generar oportunidades y garantizar una vida digna. Bajo este principio, Volando Alto ofrece programas de alfabetización, de educación integral que incluye lo emocional, educación sexual integral, arte, música, alimentación saludable y alfabetización digital. Su metodología no solo busca mejorar el rendimiento escolar, sino también brindar herramientas para el desarrollo personal y la construcción de proyectos de vida. Para participar en los programas, los niños y niñas deben comprometerse a asistir tres veces por semana y mantenerse en la escuela, reforzando la importancia de la constancia y la responsabilidad en el aprendizaje.

Felicitas Silva, 28 años, directora de la ONG y especialista en alfabetización en contextos de vulnerabilidad, descubrió su vocación en la educación a los 24 años. Su historia personal está marcada por la superación: durante su infancia y juventud enfrentó dificultades para aprender a leer y comprender textos, hasta que en la universidad supo que tenía dislexia. Esta experiencia la motivó a dedicarse a la enseñanza, asegurándose de que ningún niño pase por lo mismo sin recibir apoyo.
Por su parte, Florencia Martínez, especialista en dirección y gestión de organizaciones sin fines de lucro, ha trabajado incansablemente en la consolidación de la ONG y en la creación de redes que permitan sostener y ampliar el alcance de Volando Alto. Su sueño es romper el ciclo de la pobreza y convertirse en un puente entre la realidad de cada niño y un futuro lleno de oportunidades.
El trabajo de Florencia y Felicitas ha transformado la educación en barrios vulnerables de Concordia, siendo un impacto real en la comunidad. Gracias a su labor, cientos de niños han encontrado en la educación un camino de esperanza y crecimiento. Su esfuerzo y dedicación las convierten en mujeres entrerrianas destacadas por su compromiso con la sociedad.
Con Volando Alto, ellas demuestran que la verdadera transformación comienza con un aula abierta, con un maestro dispuesto y con la firme convicción de que cada niño merece aprender, crecer y volar alto.

Te puede interesar
b86184dc-06be-4bfa-8acd-9f21dd2f1e68

Trabajadores municipales reclaman por mejoras laborales y denuncian presiones

TABANO SC
Concordia20/03/2025

El personal municipal del área de Desarrollo Humano llevó a cabo una asamblea en su lugar de trabajo para reclamar una urgente recomposición salarial y mejores condiciones laborales. Durante el encuentro, también denunciaron incidentes de incitación a la violencia por parte de un jefe, aunque destacaron que los trabajadores mantuvieron siempre una actitud pacífica.

Registro 1

ATENCIÓN DEL REGISTRO CIVIL MÓVIL EN EL BARRIO LA BIANCA

TABANO SC
Concordia20/03/2025

En la mañana de este miércoles, en el barrio La Bianca, dio inicio un nuevo operativo del Registro Civil Móvil en Concordia. Se trata de una actividad organizada por la Oficina de Servicios Sociales y Subsidios, perteneciente a la Subsecretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Concordia.

2d472647-2be8-4757-b6b5-8bc2b4310384

Vecinos del Cañaveral de Rivoli denuncian abandono y exigen soluciones

TABANO SC
Concordia20/03/2025

Alicia Olivieri, vecina del barrio Istilart Norte, lleva más de 50 años viviendo frente al histórico Cañaveral de Rivoli y denuncia que el lugar se ha convertido en un refugio para delincuentes y un foco de insalubridad. Según su testimonio, el cañaveral, que alguna vez perteneció a la familia Rivoli y ahora es de jurisdicción municipal, está en un estado de abandono que afecta gravemente a la comunidad.

4daf2fbb-aa58-41b7-be68-1669e85488e2

Vecinalista alza la voz frente a los tribunales: exige justicia para todos

TABANO SC
Concordia20/03/2025

En una manifestación cargada de indignación y reclamos, el vecinalista y activista social Rafael Álvarez, acompañado por su colega Rafael Maciel, se presentó frente a los tribunales para exigir justicia y denunciar presuntos casos de corrupción. Álvarez aseguró haber presentado pruebas contundentes y denunció que, por su lucha, se le armó una causa judicial en su contra.

Lo más visto
EDUARDO MARTIN HARISPE

Falleció Eduardo Martín Harispe, ex delegado argentino ante la CTM de Salto Grande y emblemático periodista radial y deportivo

TABANO SC
Concordia18/03/2025

Concordia despide a una figura destacada de su historia política, deportiva y cultural. Eduardo Martín Harispe, conocido cariñosamente como "El Verga", falleció hoy a los 80 años. Su legado abarca desde la radiofonía hasta la política, siendo recordado especialmente por su papel en la época dorada de LT15 y su labor como delegado argentino ante la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande.

27f33b15-e6a9-4789-bc66-02d56f17b635

LLAMABAN REMISES, UBER O MOTOUBER Y LOS ASALTABAN EN LA ZONA SUR DE CONCORDIA

TABANO SC
Policiales19/03/2025

Con notable ingenio para el delito, dos individuos de la zona sur de Concordia idearon un plan para despojar de sus pertenencias a trabajadores del transporte, quienes se ganaban la vida honestamente. Fuentes policiales confirmaron a este medio que ambos delincuentes fueron detenidos tras ser descubiertos, y uno de ellos portaba un arma de fuego. Esposados, fueron llevados al Palacio de Tribunales para rendir cuentas ante la justicia.