Milei firmó el DNU del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional

El presidente Javier Milei firmó el decreto de necesidad y urgencia con el acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional. El mismo será publicado este martes en el Boletín Oficial y cuenta con cinco artículos, el primero de los cuales establece que el Programa de Facilidades Extendidas celebrado con el FMI tendrá un plazo de amortización de diez años.

Nacionales11/03/2025TABANO SCTABANO SC
peluca

Según establece el texto conocido, el crédito otorgado por el organismo encabezado por Kristalina Georgieva será destinado a la cancelación de las letras intransferibles en dólares estadounidenses en poder del Banco Central de la República Argentina; como así también las operaciones de crédito público en el marco del Programa de Facilidades Extendidas del 2022, cuyo vencimiento opere dentro de los 4 años de la suscripción del acuerdo.

 
El DNU no da mayores detalles sobre el acuerdo, fundamentalmente el monto establecido, publicó Parlamentario.

 
El presidente de la Nación adelantó el 1° de marzo ante la Asamblea Legislativa que su gobierno está avanzando “en un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional para poder terminar de sanear el balance del Banco Central y salir del cepo cambiario definitivamente durante este año”.

 
En esa oportunidad informó que en los próximos días le pediría al Congreso que apoye al Gobierno en este nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. En rigor, así lo establece la Ley 27.612 de Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda Pública, que en su artículo 2° dice que “todo programa de financiamiento u operación de crédito público realizados con el Fondo Monetario Internacional (FMI), así como también cualquier ampliación de los montos de esos programas u operaciones, requerirá de una ley del Honorable Congreso de la Nación que lo apruebe expresamente”.

 
Como se ve, la norma habla de una ley y no un DNU, como lo que envía el Poder Ejecutivo al Congreso, por lo que previsiblemente la oposición reaccionó de manera crítica.

 
El ministro de Economía, Luis Caputo, justificó el uso de la facultad del Poder Ejecutivo de apelar a un DNU con el argumento de que enviar un proyecto al Congreso “demoraría” el avance porque “en el Senado hay mayoría kirchnerista”.

 
El titular del Palacio de Hacienda se mostró optimista de que la Cámara de Diputados apruebe el decreto una vez que sea tratado en el recinto. En caso de que la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo no convoque el tratamiento del DNU, el mismo podrá ser llevado al recinto de cualquiera de las dos cámaras trascurridos los diez días hábiles desde su ingreso.

 
No obstante, con la sola aprobación de una cámara, el DNU quedará vigente, pero requiere del rechazo de ambas para su derogación. Cabe recordar que el gobierno de Javier Milei fue el primero desde la sanción de la Ley 26.122 (marco normativo de los DNU) al que el Congreso le derogó un decreto cuando en septiembre pasado el Senado (primero Diputados en agosto) hizo caer el DNU 656/24, por el cual se asignó 100 mil millones de pesos a la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE).

Te puede interesar
Ficha limpia

Se cayó Ficha Limpia y no es ley

Editor
Nacionales08/05/2025

La votación fue 36 a 35. Dos senadores misioneros votaron en contra. Libertarios y macristas cruzaron reproches. Hay sospechas de una derrota controlada. El festejo de UxP. Ficha Limpia no es ley. El intento de proscribir a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner quedó obturado cuando La Libertada Avanza y sus aliados no consiguieron los votos necesarios para sancionar la norma. Por un voto se rechazó el proyecto. Fueron 36 afirmativos y 35 en contra.

02.-axion_3-scaled

Shell y Axión se sumaron a YPF y bajaron los precios de combustibles

TABANO SC
Nacionales02/05/2025

Un día después de que se efectivizara la baja de 4,5% en el precio de nafta y gasoil anunciada por la compañía Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), con mayoría de acciones estatales, sus competidoras Shell y Axión decidieron sumarse a la baja en sus estaciones de servicio. La reducción oscilan entre el 2% y el 8%, también depende la zona y el tipo de combustible.

Lo más visto
mu

OLIVA YANINA ANDREA

Administración
Necrológicas07/05/2025

4/4/1975 – 5/5/2025. Sus hijos: Angelina Giménez y Luana Perilli; su nieto: Santiago Giménez; sus hermanos: Verónica y Alejandro Oliva; su hermana política Lorena Tessani; sus sobrinos: Stefania, Nicolás, Agustina, Antonella, Candelaria y Greta; su sobrino nieto: Mateo y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento, e informan que el servicio de inhumación se realizará hoy miércoles 7 de mayo de 2025 a las 11:00 Hs, en el Pinar del Campanario del Obispado de Concordia, lugar de paz y oración a la espera de la gloriosa Resurrección. Servicio de sala: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia. Servicio fúnebre: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia.

colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.