En febrero llovió un 63% más de lo previsto en Entre Ríos

El promedio histórico de precipitación esperado para febrero en la provincia de Entre Ríos es de 134 mm. Sin embargo, este año, el promedio mensual ascendió a 218 mm, lo que representa un incremento del 63% (84 mm). Villa Elisa fue la ciudad en la que más llovió: 464 mm.

Provinciales10/03/2025TABANO SCTABANO SC
lluvias

El Sistema de Información de Bolsa de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (Siber) informó que las precipitaciones acumuladas en febrero de 2025 evidenciaron un cambio significativo respecto a los registros históricos, con un exceso de lluvia en gran parte del territorio provincial.

 
“El promedio histórico de precipitación esperado para febrero en la provincia de Entre Ríos es de 134 mm. Sin embargo, este año, el promedio mensual ascendió a 218 mm, lo que representa un incremento del 63% (84 mm). Este comportamiento refuerza la tendencia de recuperación hídrica observada tras los déficits registrados en meses anteriores”, indica el informe semanal.

 
En cuanto a los valores extremos, el Siber reporta que en febrero de 2025 registró un máximo acumulado de 464 mm  específicamente en la central ubicada en Villa Elisa (Colón). Por otro lado, el mínimo acumulado fue en el departamento Feliciano con 40 mm.

 
Otro aspecto relevante es la distribución espacial de la lluvia acumulada. En sectores del este y sureste de la provincia, que incluyen parte de los departamentos Colón, Uruguay y Gualeguaychú, se registraron acumulados superiores a 280 mm, con áreas que alcanzaron valores entre 360 y 464 mm, consolidando un escenario de extrema humedad. Mientras tanto, en el norte de la provincia, que abarca departamentos como La Paz, Feliciano y Federal, los valores oscilaron entre 40 y 120 mm.

 
Históricamente, las precipitaciones en febrero han oscilado entre 100 mm y 160 mm. Sin embargo, en 2025 este patrón se alteró significativamente, con algunas áreas, especialmente en la región sureste, registrando el doble o incluso el triple de los valores esperados.

 
El Siber, a modo de conclusión sostuvo que, febrero de 2025 presentó precipitaciones notablemente superiores a los promedios históricos en gran parte del territorio provincial. Las lluvias excesivas generaron un escenario que va desde condiciones normales en el norte hasta extremadamente húmedas en el sureste, con valores sin precedentes en algunas localidades como Villa Elisa, donde se registró el máximo de 464 mm.

Te puede interesar
Diputado Cresto - HCD-ER (1)

Proponen restablecer el sistema de arancelamiento en hospitales y centros de salud de Entre Ríos

TABANO SC
Provinciales19/03/2025

La Cámara de Diputados de Entre Ríos analiza un proyecto de resolución que insta al Poder Ejecutivo provincial a gestionar la formalización de convenios para restablecer el sistema de arancelamiento en hospitales y centros de salud de la provincia. La iniciativa, presentada por el diputado Enrique Tomás Cresto, cuenta con el acompañamiento de los diputados Lorena Arrozogaray, Juan José Bahillo, Silvina Deccó, José María Kramer, Silvia del Carmen Moreno, Yari Seyler y Laura Stratta.

Lo más visto
comercialización de estupefacientes - cuarta (1)

VENTA "AL PASO" DE DROGAS A LA MADRUGADA Y EN LAS VIAS DE UN BARRIO CONCORDIENSE.

TABANO SC
Policiales18/03/2025

Tras los incesantes allanamientos a los kioscos de narcomenudeo de Concordia, ahora la venta parece encontrar una nueva modalidad, "al paso, varios sujetos que estaban en una vía férrea a la espera de clientes, ofrecían su "merca" en ese lugar, para lo cual, tenían escondidos entre los arbustos la droga fraccionada y lista para su distribución y venta. Fueron presos.

EDUARDO MARTIN HARISPE

Falleció Eduardo Martín Harispe, ex delegado argentino ante la CTM de Salto Grande y emblemático periodista radial y deportivo

TABANO SC
Concordia18/03/2025

Concordia despide a una figura destacada de su historia política, deportiva y cultural. Eduardo Martín Harispe, conocido cariñosamente como "El Verga", falleció hoy a los 80 años. Su legado abarca desde la radiofonía hasta la política, siendo recordado especialmente por su papel en la época dorada de LT15 y su labor como delegado argentino ante la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande.

27f33b15-e6a9-4789-bc66-02d56f17b635

LLAMABAN REMISES, UBER O MOTOUBER Y LOS ASALTABAN EN LA ZONA SUR DE CONCORDIA

TABANO SC
Policiales19/03/2025

Con notable ingenio para el delito, dos individuos de la zona sur de Concordia idearon un plan para despojar de sus pertenencias a trabajadores del transporte, quienes se ganaban la vida honestamente. Fuentes policiales confirmaron a este medio que ambos delincuentes fueron detenidos tras ser descubiertos, y uno de ellos portaba un arma de fuego. Esposados, fueron llevados al Palacio de Tribunales para rendir cuentas ante la justicia.