
El secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio, Daniel Ruberto, se refirió a la situación del sector en el marco de la crisis económica que vive el país.
El promedio histórico de precipitación esperado para febrero en la provincia de Entre Ríos es de 134 mm. Sin embargo, este año, el promedio mensual ascendió a 218 mm, lo que representa un incremento del 63% (84 mm). Villa Elisa fue la ciudad en la que más llovió: 464 mm.
Provinciales10/03/2025
El Siber, a modo de conclusión sostuvo que, febrero de 2025 presentó precipitaciones notablemente superiores a los promedios históricos en gran parte del territorio provincial. Las lluvias excesivas generaron un escenario que va desde condiciones normales en el norte hasta extremadamente húmedas en el sureste, con valores sin precedentes en algunas localidades como Villa Elisa, donde se registró el máximo de 464 mm.
El secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio, Daniel Ruberto, se refirió a la situación del sector en el marco de la crisis económica que vive el país.
La Cámara de Diputados de Entre Ríos analiza un proyecto de resolución que insta al Poder Ejecutivo provincial a gestionar la formalización de convenios para restablecer el sistema de arancelamiento en hospitales y centros de salud de la provincia. La iniciativa, presentada por el diputado Enrique Tomás Cresto, cuenta con el acompañamiento de los diputados Lorena Arrozogaray, Juan José Bahillo, Silvina Deccó, José María Kramer, Silvia del Carmen Moreno, Yari Seyler y Laura Stratta.
La intendenta Romero detalló que quienes ingresaron a la fuerza al Palacio Municipal exigían "20 millones de pesos más IVA"
Brindaron detalles de la situación de Wilson, el perro raza Dogo que atacó e hirió a una niña de 3 años en Basavilbaso y fue derivado a Concordia por orden de la Justicia.
La travesía Remar Contracorriente en defensa del río y del agua arribó a Paraná y sigue su curso hacia Rosario. Fue recibido por un gran número de personas.
Bomberos Voluntarios de Seguí confirmaron daños casi totales en la estructura y peligro de derrumbe en una de las paredes del interior.
Lo trasladaron de urgencia para que recibiera la atención médica adecuada pero, lamentablemente, los esfuerzos no fueron suficientes.
Tras los incesantes allanamientos a los kioscos de narcomenudeo de Concordia, ahora la venta parece encontrar una nueva modalidad, "al paso, varios sujetos que estaban en una vía férrea a la espera de clientes, ofrecían su "merca" en ese lugar, para lo cual, tenían escondidos entre los arbustos la droga fraccionada y lista para su distribución y venta. Fueron presos.
Concordia despide a una figura destacada de su historia política, deportiva y cultural. Eduardo Martín Harispe, conocido cariñosamente como "El Verga", falleció hoy a los 80 años. Su legado abarca desde la radiofonía hasta la política, siendo recordado especialmente por su papel en la época dorada de LT15 y su labor como delegado argentino ante la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande.
En horas de la siesta un masculino ingresa a un kiosco en inmediaciones de calle Andrade y Brown, el cual empuñando un cuchillo le exige al propietario, la entrega de dinero, apoderándose del mismo se da a la fuga ya que el dueño del negocio accionó una alarma sonora, quedando registrado el ilícito por la camara del local.
Con notable ingenio para el delito, dos individuos de la zona sur de Concordia idearon un plan para despojar de sus pertenencias a trabajadores del transporte, quienes se ganaban la vida honestamente. Fuentes policiales confirmaron a este medio que ambos delincuentes fueron detenidos tras ser descubiertos, y uno de ellos portaba un arma de fuego. Esposados, fueron llevados al Palacio de Tribunales para rendir cuentas ante la justicia.