Tras la advertencia del desmayo de una nena en el acto de inicio del ciclo escolar, muchas escuelas pasan al dictado virtual de clases y otras reducen el horario. Unificarán criterio.

Es cierto que “nada es más importante que la salud de los chicos” y ante el desmayo de una nena de 10 años en el acto que se llevaba a cabo ayer en el Gimnasio de la Escuela Secundaria N° 16 Profesor Gerardo Victorín, más de veinte directores ya avisaron a la Dirección Departamental de Escuelas que adoptan el dictado de clases en forma virtual y otros reducen los horarios, evitando aquellos de mayor temperatura (entre las 11 y las 16).

Educación 24/02/2025TABANO SCTABANO SC
escuelaguemes
ESCUELA SECUNDARIA "GUEMES"Avisó que hoy martes y mañana, miércoles, las clases serán virtuales.

Fuentes de la Dirección Departamental de Escuelas consultadas por EL SOL-Tele5 confirmaron que anoche había unos quince establecimientos educativos que habían solicitado autorización para acogerse a la Circular 05/25 ante la ola de calor y teniendo como antecedente inmediato lo ocurrido en la mañana de ayer durante del acto de inicio del ciclo escolar, donde una niña de 10 años, cayó desmayada, lastimándose con los vidrios de un cuadro que se rompió y debió ser trasladada al hospital Masvernat. Lo ideal, sería que las clases directamente comenzaran después de carnaval, medida ya adoptada por otras provincias. 

crisis de inversion

La Escuela secundaria N°17 «Gral. Martín Miguel de Güemes» (ex Comercio 2) comunicó ayer a estudiantes y familiares que «en el marco del plan de acción autorizado por el C.G.E debido a la ola de calor, los días martes 25 y miércoles 26 de febrero los estudiantes no concurrirán a la escuela debiendo realizar una actividad virtual, individual, que deberán traer resuelta en formato papel al reintegrarnos a la presencialidad».

SI FALTA AGUA EN LA ESCUELA SE SUSPENDEN LAS CLASES:

Los establecimientos que tienen problemas de abastecimiento de agua potable, automáticamente, pueden ceñirse a las disposiciones de la resolución, dado la imposibilidad de funcionar sin el líquido elemento, dijo una fuente de la Dirección Departamental de Escuelas.

LA OLA DE CALOR NO DA TREGUA:

pronostico

El pronóstico marca una temperatura de alrededor de los 35 grados con sensación térmica superior que podría arañar los 40 grados, ante tal situación, según el funcionario que atendió a EL SOL-Tele5, se pueden acortar las horas de dictado de clases, evitándose las de mayor temperatura como son las posteriores a las 11 de la mañana y entre las 13 y las 16, el problema que existe para que unos establecimientos adopten un horario y otros uno diferente es para los padres con el retiro de sus hijos de la escuela. Habida cuenta que la mayoría trabaja y se complican los cambios de horarios, especialmente cuando tienen hijos en diferentes establecimientos educativos, de todas formas, es una mediana solución, para evitar golpes de calor a los chicos.

ESCUELAS QUE YA ADOPTARON LA MODALIDAD DE ENSEÑANZA VIRTUAL:

“A esta hora tenemos las comunicaciones de varias escuelas que han resuelto adoptar la enseñanza virtual, no te puedo decir cuales son, porque se fueron agregando unas a otras, pero entiendo son ocho escuelas primarias, cinco jardines de infantes y cuatro secundarias. Algunos, adoptan la modalidad virtual este martes y miércoles y otros comunicaron que se pliegan a la resolución para este martes, a la mañana, vamos a tener un panorama más abarcativo”. Al preguntársele si no era posible una solución unificadora para todas las escuelas, el funcionario dijo: “no, porque cada una tiene una realidad distinta a la otra”. El periodista le contesto: “pero la temperatura es para todas igual”. A lo que, lacónicamente dijo: “tal vez, si la lluvia que se pronostica es poca, y sube el termómetro, lo ideal sería una medida unificadora para todos los establecimientos, pero eso hay que verlo esta mañana” (por hoy).

Te puede interesar
f53ad645-5cf2-4ec3-b045-81c1a653d76a

AGMER impulsa la socialización de normativas concursales para nivel secundario

TABANO SC
Educación 29/08/2025

Desde la Secretaría de Educación de AGMER, en articulación con las y los vocales representantes en los cuerpos colegiados del Consejo General de Educación (CGE), se desarrollan instancias de socialización de las normativas concursales aplicables al nivel secundario. El objetivo es fortalecer el conocimiento docente sobre los marcos legales que regulan el acceso, la permanencia y la estabilidad laboral en el sistema educativo.

agmer-1-759x500

Elecciones de Agmer: en 10 de las 17 seccionales habrá lista única

TABANO SC
Educación 24/08/2025

El 25 de septiembre serán las elecciones de renovación de autoridades en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). Casi 21 mil docentes –según el padrón que oficializó la Junta Electoral- elegirán entre dos propuestas para conducir el mayor sindicato del sector a nivel provincial: Abel Antivero, candidato a secretario general por la oficialista Marcha Blanca, se medirá con Gimena García que, como en 2021, se presenta encabezando la Lista Multicolor.

docente-759x500

Una maestra, obligada a volver al aula con andador

TABANO SC
Educación 20/08/2025

“De regreso. No como se quiere, pero sí como el CGE decide, cuando sabemos que hay autorizaciones largas por razones menos complicadas. Pero se debe hacer frente a las circunstancias. Veremos cómo nos va con los peques de 3”.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto