EL MUSEO DE ARTES VISUALES PREPARA LA MUESTRA “60 AÑOS, 60 OBRAS, 60 ARTISTAS”

En este 2025 el Museo de Artes Visuales de la Municipalidad de Concordia está celebrando sus primeros 60 años y por este motivo, está preparando una muestra que incluirá 60 obras de 60 artistas que han donado sus trabajos y forman parte del rico patrimonio cultural de la ciudad.

Concordia15/02/2025TABANO SCTABANO SC
MAV 3

El 17 de septiembre de 1965, mediante la Ordenanza 16.069, el MAV comenzaba a recorrer un gran camino que llega a nuestros días con un haber de más de 600 obras, de las cuáles y tras un proceso selectivo, se han elegido 60 de ellas para que desde los primeros días de marzo la comunidad pueda reencontrarse, conocer y disfrutar.

 

Hugo Musser, Director del MAV, señaló que el 2025 “lo hemos iniciado con mucho entusiasmo porque fue una de las primeras instituciones de cultura de la ciudad y que está cumpliendo nada más y nada menos, que 60 años” por eso es que desde fines de año pasado, se vino trabajando con la Subsecretaría de Cultura “en hacer algo contundente para mostrar a la sociedad de qué manera ha ido evolucionando el museo y de qué manera ha ido creciendo la colección”.

 

Formarán parte obras emblemáticas “como la primera que tuvo el museo, que ya todos la conocemos, ´Mujer en la Tormenta´ de Fernández Navarro, y la última que ha ingresado a través del Salón Nacional del Bicentenario el año pasado. Va a ser un correlato entre el pasado y el presente”.

 

Musser recordó que el MAV posee más de 600 obras en su colección por ello “fue toda una tarea seleccionar 60 que nos demandó bastante tiempo. La curaduría, de cualquier manera, la hicimos a través de los archivos con los que contamos, muy ordenados, con imágenes de las obras”.

 

En cuanto a la fecha de apertura de la muestra, el Director del Museo de Artes Visuales indicó que si bien aún no está determinada, sí se planifica para la primera quincena del mes de marzo y va a estar abierta al público hasta mediados de año que es cuando se realiza el Salón del Bicentenario, que este año va a estar dedicado a la disciplina de dibujo.

Te puede interesar
carpinchos verdes

Este martes 18, en la playa Los Sauces, se realizará una asamblea por el verdín y la contaminación

Editor
Concordia18/02/2025

Convocada por el Nodo brote nativo y Basta es Basta se convocó a la sociedad a una asamblea que se realizará el martes 18 a las 19 en la playa Los Sauces, en el primer espigón, para “frenar el “ecocidio” y organizar “la protección” del río Uruguay, del que se destacó que es la principal fuente de agua que “está en peligro por los niveles de contaminación del verdín”. Se responsabilizó al uso de agro tóxicos como una de las causas de la proliferación del agresivo verdín.

Lo más visto
consejo

Los magistrados criticaron el proyecto del ejecutivo para el Consejo de la Magistratura de Entre Ríos

TABANO SC
Judiciales17/02/2025

La Asociación de la Magistratura y la Función Judicial de Entre Ríos alertó por los eventuales cambios que impulsa el Poder Ejecutivo en la redacción de la ley que regula al Consejo de la Magistratura, que se trata en la Cámara de Diputados. Desde la entidad indicaron que se trata de una intromisión en los procesos de elección de los representantes del estado de los magistrados, y también de los empleados del Poder Judicial, e incorpora cambios que podrían colisionar con preceptos constitucionales.

natalia

Se mató de un disparo con su arma reglamentaria una Oficial Superior de la Policía de Entre Ríos, en su despacho de la Departamental Nogoyá.

TABANO SC
Policiales17/02/2025

La ciudad de Nogoyá se vio conmocionada este lunes al conocerse la noticia de la trágica determinación que adoptó una oficial de la Policía de Entre Ríos: cerca de las 10 de la mañana, en su despacho de la Jefatura, se pegó un tiro con el arma reglamentaria y murió. Se trataba de Natalia Ruiz Moreno, quien era segunda jefa de Minoridad y actuaba cotidianamente en causas de violencia de género y maltrato infantil.