
La municipalidad puso en marcha el programa "Big data" del deporte federado
El programa “Big Data” del deporte federado está destinado a jóvenes deportistas entre 10 y 18 años. El objetivo es concretar un detallado censo por disciplina que incluya principalmente información sobre las condiciones y capacidades físicas de cada deportista para potenciar su desarrollo.
Deportes09/09/2021
Editor
A través de una específica evaluación física a cada joven que participa en los clubes de la ciudad y en los distintos espacios de promoción deportiva de la ciudad, se toma el registro individual de datos relativos a fuerza, velocidad, flexibilidad, lo que permite obtener una base de datos actualizada sobre la potencialidad deportiva de los jóvenes de la ciudad.
"Se realizará en todas las instituciones deportivas de la ciudad, y la información estadística estará disponible por supuesto para cada club. El censo lo lleva adelante nuestro equipo de profesores de la Dirección de Deportes, de acuerdo a un programa que armamos junto al asesor de políticas deportivas del Municipio, Víctor Bernay", comentó el director de Deportes Javier Pagola.
El programa se lleva a cabo través de la Dirección de Deportes, de la gestión del intendente Alfredo Francolini.


El fallecido por la picadura de una avispa era un reconocido cantante de cumbias de Concordia.
Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

Brote de virus Coxsackie en escuelas de Concordia: medidas preventivas y suspensión de clases
La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Operativo Policial-Judicial para detener a un joven que presuntamente estaría por descargar aceite en el curso del arroyo Manzores.
En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.

Chocaron el PAMI CONCORDIA tras un accidente entre dos autos en la intersección de Urquiza y Tucumán
Las mujeres que se conducían en uno de los vehículos fueron trasladadas al hospital Masvernat. No se indicaron aún el carácter de las lesiones tras el fuerte encontronazo.









