
Caminarán desde Concordia hasta Casa Rosada para visibilizar la crisis en discapacidad
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Ciudadanos de los barrios Sarmiento, El Tero, San Miguel II, La Colina, Islas Malvinas, Cambá Paso, Fátima II y aledaños de Concordia podrán realizar denuncias sobre cualquier tema, consultar a jueces, fiscales y defensores como a jueces de paz en el horario de 9 a 13 horas, en la Escuela Nº 3 “Domingo Faustino Sarmiento” que se encuentra ubicada en calle Moulins y Maestra Vera Peñaloza del barrio Sarmiento.
En diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, la jueza María del Lujan Giorgio comentó que “los funcionarios públicos de la Justicia atenderemos a los vecinos de esta zona de la ciudad para que puedan gestionar ante el fiscal denuncias por distintos delitos, como el seguimiento de las denuncias en trámite y por temas vinculados al narcomenudeo o la violencia doméstica o intrafamiliar en cualquiera de sus manifestaciones”.
“Ante el defensor y juez de familia podrán pedir asesoramiento sobre cuota alimentaria, régimen de comunicación, tutela, entre otros temas; mientras que, ante el juez de paz, y portando DNI, podrán gestionar certificaciones de firmas para trámites previsionales, poderes para tramitar seguros de vida y declaraciones juradas para gestionar asignaciones familiares, becas y cobertura de obra social”, explicó la funcionaria judicial respecto a los diferentes trámites que se podrán realizar.
Giorgio también destacó: “Asimismo, concurrirán autoridades del Registro Civil junto con una unidad del Registro Civil móvil para el asesoramiento y realización de trámites relativos a la identidad de las personas”.
ORÍGENES Y TRAYECTORIA DEL PROGRAMA
La jueza reseñó que el programa “La Justicia va a los barrios” se implementó a partir de 2004 como prueba piloto a instancias de una propuesta de la vocal Dra. Susana Medina, cuando era magistrada de Instrucción y la continuó luego cuando ya cumplía funciones en el Superior Tribunal de Justicia.
Desde 2017 se instrumenta como política permanente del Alto Tribunal, siendo la Dra. Medina la responsable de su coordinación y ejecución en toda la provincia.
Durante el año 2019 se atendieron consultas en los barrios Tiro Federal, Fátima II, El Toronjal, Villa Zorraquín, Concordia 1º y sus barrios cercanos, en experiencias con alta convocatoria.
En el año 2020 debieron atenderse consultas de modo telefónico, previéndose retomar a partir de este mes la atención personal en distintos barrios de la ciudad en la medida en que la situación sanitaria lo permita.
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.
La denuncia busca establecer responsabilidad por crímenes de lesa humanidad cometidos en centros de detención del régimen de Pyongyang
La Armada de Colombia completa la incautación de un narcosubmarino no tripulado que está equipado con una antena de Starlink.