
La Fiscalía ordenó investigar denuncia contra directivos del Aeroclub de Chajarí
La conflictiva situación que vive el Aero Club Chajarí no es nueva. Desde hace años se presentan circunstancias que han motivado denuncias muy duras. Ahora, la Fiscalía ordena investigar a directivos de la institución atendiendo a las denuncias.
Judiciales14/02/2025

En octubre de 2024, Luis Alberto Tavella, tesorero del Aero Club Chajarí, denunció penalmente a dos dirigentes de la institución, Julio César Cabo Dal Molin y Marcelo Alberto Arbelaiz. El Motivo: presunto delito de administración fraudulenta mediante maniobras financieras, administrativas y fiscales que habrían afectado gravemente la estructura y funcionamiento del club aeronáutico. Tres días después, el fiscal Matías Argüello de la Vega archivó la causa. El denunciante pidió la revisión de esta medida. Ahora, tal lo indicara Análisis Digital, el fiscal de Coordinación de Concordia ordenó la apertura de la investigación de los supuestos graves delitos, al tiempo que cuestionó al agente fiscal que había alegado “escasos recursos” para llevar adelante la pesquisa.
Pero como indicábamos, el tema tan conflictivo en el Aero Club de Chajarí, data de años atrás. Para no ir tan lejos en el tiempo recordemos que en agosto de 2022, ex socios e integrantes de la institución se reunieron con el intendente Marcelo Borghesan, tras lo cual enviaron una nota al Concejo Deliberante de Chajarí, mediante la cual solicitan que dicho cuerpo declare de interés las gestiones que la mencionada institución está llevando adelante ante la Dirección de Personas Jurídicas de Entre Ríos. El motivo: pedir la normalización y puesta en marcha nuevamente de los fines para los que fue creado el Aero Club.
En tal sentido el ex socio Oscar Fishbach, comentó al cronista de CHAJARI AL DIA que “somos un grupo de 15 ex pilotos del Aero Club Chajarí, y hace aproximadamente un año y medio hemos realizado una movida por nuestra institución. Algunos somos mayores, y fuimos suspendidos en el año 2000, mientras que otros son más jóvenes y pertenecen a una nueva camada que hace alrededor de dos ó tres años pasó por la misma situación (…) La comunidad está al tanto de todo esto, y a un año y medio de aquel pedido a la Dirección de Personas Jurídicas, aún no recibimos respuestas”.
Por otra parte, en octubre de 2024 se realizó una asamblea para renovar las autoridades de la comisión directiva. Fue reelecto presidente Alejandro Mover. En ese contexto, se presentó una veedora para verificar la votación. En la oportunidad se proclamó la única lista presentada, que buscó la reelección de Mover, mientras que cambió parte de la comisión directiva. Se dijo que serían más de 40 los habilitados a votar, pero lo hicieron 16 socios.
La instancia llegó al día siguiente de una presentación judicial que realizó Luis Alberto Tavella, y que explicáramos antes.
Habrá que esperar ahora la intervención judicial y la decisión que tome sobre el particular.
Fuente: Chajarí Al Día.


Prisión condicional para el hombre que trasladó 500 kilos de explosivos en una camioneta
Alberto Barnada recibió tres años de prisión condicional por la tenencia ilegal de explosivos. Además, la jueza dispuso que se decomise la camioneta y los 500 kilos de Gelamón.

Siete empleados municipales fueron imputados en la Justicia por presentar títulos truchos
Un grupo de siete trabajadores de la Municipalidad de Concordia fueron imputados por la Justicia, ya que se comprobó que presentaron títulos secundarios apócrifos con el fin de lograr un reconocimiento y, por ende, la percepción de sumas de dinero en tal concepto por su formación académica.

Condenaron a prisión efectiva a colombiano que perpetró estafas con tarjetas de débito en la región
El colombiano Arias, hoy preso en Rosario, fue condenado a siete años de cárcel en Paraná. La sentencia lo obliga a devolver el dinero. Un hombre con un largo historial criminal.

Dictaron medidas de coerción para los seis adultos involucrados en el crimen de Jessica Bravo
La Jueza determinó 60 de prisión preventiva para cuatro de los imputados y 20 días para los otros dos.

Un exasesor de LLA declaró ante la Justicia y confirmó que Diego Spagnuolo le habló de "corrupción" y "coimas"
Un testigo ratificó en tribunales los dichos de Spagnuolo en los audios sobre las presuntas coimas en Discapacidad El consultor Fernando Cerimedo confirmó que el ex titular de ANDIS le habló de hechos de corrupción. Se presentó el jueves por la noche en Comodoro Py y declaró ante el fiscal Picardi


Una mañanita primaveral sobre Concordia pero con pronósticos de lluvia tenue para la tarde y mañana.
Esta noche y mañana podría llover, luego vendría un martes soleado y después nuevamente lluvias de baja intensidad.



Quini 6: un paranaense ganó $1.000 millones en el Tradicional de este domingo
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.