La Fiscalía ordenó investigar denuncia contra directivos del Aeroclub de Chajarí

La conflictiva situación que vive el Aero Club Chajarí no es nueva. Desde hace años se presentan circunstancias que han motivado denuncias muy duras. Ahora, la Fiscalía ordena investigar a directivos de la institución atendiendo a las denuncias.

Judiciales14/02/2025TABANO SCTABANO SC
aeroclub

En octubre de 2024, Luis Alberto Tavella, tesorero del Aero Club Chajarí, denunció penalmente a dos dirigentes de la institución, Julio César Cabo Dal Molin y Marcelo Alberto Arbelaiz. El Motivo: presunto delito de administración fraudulenta mediante maniobras financieras, administrativas y fiscales que habrían afectado gravemente la estructura y funcionamiento del club aeronáutico. Tres días después, el fiscal Matías Argüello de la Vega archivó la causa. El denunciante pidió la revisión de esta medida. Ahora, tal lo indicara Análisis Digital, el fiscal de Coordinación de Concordia ordenó la apertura de la investigación de los supuestos graves delitos, al tiempo que cuestionó al agente fiscal que había alegado “escasos recursos” para llevar adelante la pesquisa.

Pero como indicábamos, el tema tan conflictivo en el Aero Club de Chajarí, data de años atrás. Para no ir tan lejos en el tiempo recordemos que en agosto de 2022, ex socios e integrantes de la institución se reunieron con el intendente Marcelo Borghesan, tras lo cual enviaron una nota al Concejo Deliberante de Chajarí, mediante la cual solicitan que dicho cuerpo declare de interés las gestiones que la mencionada institución está llevando adelante ante la Dirección de Personas Jurídicas de Entre Ríos. El motivo: pedir la normalización y puesta en marcha nuevamente de los fines para los que fue creado el Aero Club.

En tal sentido el ex socio Oscar Fishbach, comentó al cronista de CHAJARI AL DIA que “somos un grupo de 15 ex pilotos del Aero Club Chajarí, y hace aproximadamente un año y medio hemos realizado una movida por nuestra institución. Algunos somos mayores, y fuimos suspendidos en el año 2000, mientras que otros son más jóvenes y pertenecen a una nueva camada que hace alrededor de dos ó tres años pasó por la misma situación (…) La comunidad está al tanto de todo esto, y a un año y medio de aquel pedido a la Dirección de Personas Jurídicas, aún no recibimos respuestas”.

Por otra parte, en octubre de 2024 se realizó una asamblea para renovar las autoridades de la comisión directiva. Fue reelecto presidente Alejandro Mover. En ese contexto, se presentó una veedora para verificar la votación. En la oportunidad se proclamó la única lista presentada, que buscó la reelección de Mover, mientras que cambió parte de la comisión directiva. Se dijo que serían más de 40 los habilitados a votar, pero lo hicieron 16 socios.

La instancia llegó al día siguiente de una presentación judicial que realizó Luis Alberto Tavella, y que explicáramos antes.

Habrá que esperar ahora la intervención judicial y la decisión que tome sobre el particular.

Fuente: Chajarí Al Día.

Te puede interesar
0c8b73a4-9763-4468-b868-03377da3035a

Se presentó el proyecto “Automatización de Procesos Sucesorios” en el Poder Judicial

TABANO SC
Judiciales28/03/2025

Esta mañana en el Salón de Acuerdos del Superior Tribunal de Justicia, la presidenta de la Sala Civil y Comercial, Gisela Schumacher , junto al vocal Federico Tepsich, dio a conocer el proyecto denominado “Automatización de Procesos Sucesorios”. Es una iniciativa en la que se trabaja como parte de las políticas de innovación del Poder Judicial, orientadas a integrar herramientas tecnológicas y de inteligencia artificial como aliados en el desarrollo de los procesos judiciales.

CARPINCHO

Abogado penalista responsabiliza a un policía por herir gravemente a una mujer durante una pueblada en Colón

TABANO SC
Judiciales26/03/2025

El martes 18 de marzo, la localidad de Colón fue escenario de un episodio de violencia desatado tras conocerse que una joven de 18 años habría sido víctima de abuso sexual por parte de su padrastro, Claudio Barrios, quien actualmente se encuentra bajo prisión preventiva. En medio de los pedidos de justicia, vecinos enfurecidos atacaron al acusado, requiriendo la intervención policial para rescatarlo. Durante el tumulto, una mujer, Mabel Viollaz, recibió un disparo de bala de goma en la pierna, efectuado a corta distancia por un efectivo policial. La lesión sufrida es de tal gravedad que podría derivar en una amputación, según indicaron fuentes médicas.

nestor-choplin-1

Trasladarán a la granja "El Potrero" de Gualeguaychú a un joven condenado por abuso sexual de Concordia.

TABANO SC
Judiciales25/03/2025

Un joven de nuestra ciudad, condenado por un juez de primera instancia de Concordia a 8 años de prisión efectiva, fue apresado pasado el mediodía de hoy con el fin de dar cumplimiento inmediato a la medida tras conocerse la confirmación de la condena por el Tribunal de Casación de Concordia, de tal manera que, en las próximas horas Néstor Alejandro Choplin, será entregado a las autoridades penitenciarias en Gualeguaychú.

kueider_1_1

Una por una, las supuestas maniobras de lavado dinero de Kueider que generaron nuevas detenciones del juzgado federal de San Isidro.

TABANO SC
Judiciales23/03/2025

Compra de departamentos con una empresa fachada, préstamos simulados para eludir a la AFIP, deudas ficticias, adquisición de vehículos a nombre de un tercero, balances adulterados y la utilización de estructuras societarias. Estas fueron las maniobras perpetradas por el ex senador Edgardo Kueider y su entorno para - según la jueza federal Sandra Arroyo Salgado y el fiscal Fernando Domínguez, aumentar su patrimonio fuera de los radares de la Justicia y el fisco. Formaron parte de “un entramado de acciones” que tenían como fin dar apariencia lícita a un gran volumen de dinero de origen ilegal.

Lo más visto