Es oficial: el gobierno de Javier Milei inició la privatización total de Belgrano Cargas

El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que se dio inicio a la privatización de la empresa Belgrano Cargas para darle continuidad al plan de reformas económicas que el presidente Javier Milei se encargó instaurar durante sus primer año de gestión.

Nacionales09/02/2025EDITOR1EDITOR1
tren-belgrano
OTRA VEZSe privatizará el Belgrano Cargas.

Con una publicación en redes sociales, Adorni informó que «el Estado dejará de ser operador de los servicios ferroviarios de carga y de toda su infraestructura: material rodante, vías, talleres e inmuebles». De esta manera quedó oficializado que la empresa ferroviaria estatal Belgrano Cargas y Logística S.A. pasará al sector privado.

Esta medida ya había sido anunciado por el Gobierno en octubre de 2024. En aquel entonces indicaron que la empresa ferroviaria creada en 2013 pasaría a partir de la aprobación de la Ley Bases a dejar de estar en manos del Estado.

El argumento del Gobierno para implementar esta privatización fue que la compañía era «obscenamente deficitaria» y posee lo que calificaron como «una planta sobredimensionada de 4.429 personas, además de una estructura jerárquica elevada no acorde a sus funciones».

Qué es el Belgrano Cargas
 
Belgrano Cargas y Logística S.A. (Bcylsa), es la empresa estatal encargada del transporte ferroviario de mercaderías en gran parte del país.

La compañía es clave para el traslado de productos, especialmente del sector agropecuario. Fue creada en junio de 2013 para operar las tres principales líneas de transporte de cargas en Argentina: la Línea Belgrano, la Línea San Martín y la Línea General Urquiza.

La red ferroviaria que gestiona la empresa se extiende por 7.600 kilómetros y atraviesa 17 provincias, conectando regiones productivas del noroeste y el centro del país con los principales puertos de exportación. Gran parte de la mercadería transportada son granos, esenciales para la economía nacional.

Te puede interesar
GNC

Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país por la ola polar

EDITOR1
Nacionales02/07/2025

La medida comenzó a regir a las 14 de este miércoles en distintas provincias.Estaciones de servicio de distintos puntos del país suspendieron por 24 horas el suministro de GNC, a fin de garantizar el abastecimiento en las casas en medio de la ola polar. Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la medida regirá desde las 14 de este miércoles a las 14 del jueves.

mesa de enlace

Crisis en puerta: el campo fija condiciones para seguir produciendo

EDITOR1
Nacionales30/06/2025

Las entidades del agro lanzaron un ultimátum al Gobierno nacional y reclaman el fin inmediato de las retenciones. La advertencia revive el fantasma de la crisis del campo de 2008 y marca un posible punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y el sector más dinámico de la economía argentina.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.