
Avioneta con cocaína en Entre Ríos: el piloto había sido detenido con 470 kilos de droga en 2019
A más de dos semanas del hecho, se confirmó su verdadera identidad. Este lunes realizarán una inspección ocular en el campo en Islas del Ibicuy, donde cayó la avioneta el 23 de enero. Estarán funcionarios del Ministerio de Defensa de la Nación.
Judiciales08/02/2025

El juez Federal de Gualeguaychú, Hernán Viri, ya está al mando de la causa que resonó a nivel nacional por los 359 kilos de cocaína que transportaba la avioneta y la supuesta relación de la joven de 21 años que iba como acompañante y la presunta figura de un jefe narco boliviano en su familia, lo cual hasta el momento no ha podido ser confirmado.
En 2019, el piloto había sido obligado a descender, obligado por dos aviones caza de la FAB, bajo apercibimiento de derribarlo.
El hombre de 52 años -que piloteaba el Cessna 210 "Centurion" que debió aterrizar de emergencia en un campo en la zona sur de Entre Ríos- fue indagado el viernes y se confirmó su verdadera identidad: al piloto lo habían atrapado con 470 kilos de cocaína en 2019.
A más de dos semanas de conocido el hecho, finalmente se pudo corroborar la verdadera identidad del piloto brasileño que en un principio fue identificado como Carlos Costa Díaz. Se comprobó que su nombre real es Leonardo Monte Alto y que ya tiene antecedentes similares: fue detenido en 2019 en Brasil con 470 kilos de cocaína en una avioneta que piloteaba.
Una vez que el juez Viri obtuvo toda esta información ordenó la indagatoria a Monte Alto, que se encuentra detenido en la cárcel de Ezeiza. En esa entrevista se le imputó además el ofrecimiento de dinero que le hizo a la Policía previo a ser detenido tras el aterrizaje forzado.
Por otro lado, se ordenó la inspección ocular en el lugar donde todo se descubrió. Si bien la avioneta ya no se encuentra en el campo cercano a Ceibas, las autoridades judiciales concurrirán junto a funcionarios del Ministerio de Defensa de la Nación para determinar algunas cuestiones que todavía no están del todo claras, como ser si realmente la avioneta se quedó sin combustible o tuvo una caída precipitada por un desperfecto mecánico.
Jade Callau Barriga, la ex Reina de San Borja, Bolivia, era la acompañante del piloto y según ella, su "pareja".
Son varios los interrogantes que aún no tienen respuestas y personas allegadas a la causa aseguran que todavía está todo en materia de investigación, entre ellas cuál es la verdadera ruta que hizo la aeronave y cuál era el lugar de destino.


El amor venció los prejuicios de los hijos, convalidaron el casamiento de una mujer de 78 con un hombre de 64 años.
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.

La Corte Suprema cierra el caso Ilarraz por prescripción: el cura había sido condenado por abuso de menores
Los magistrados determinaron que los delitos en cuestión excedían a los 12 años de cometidos.

Un año sin justicia: el caso Ruiz Orrico y el reclamo de familias destrozadas por la impunidad
El viernes 20 de junio se cumplio un año del trágico choque frontal en la Ruta Provincial 39, a la altura del kilómetro 223, que dejó un saldo devastador: cuatro jóvenes trabajadores muertos en el acto. El responsable del otro vehículo implicado en el siniestro fue Juan Ruiz Orrico, funcionario del gobierno provincial de Rogelio Frigerio y dirigente histórico del PRO. A pesar de haberse comprobado que manejaba con alcohol en sangre, Orrico continúa en libertad, sin restricciones, ni fecha de juicio confirmada. Las familias, en cambio, apenas si logran sostenerse entre el dolor, el reclamo incansable y la indiferencia judicial.

Lo que dijo un aspirante a fiscal titular en la Audiencia del Senado: Cada fiscal tenemos 1.000 causas, hacen faltan más fiscales.
En la audiencia para obtener la aprobación constitucional del Senado de Entre Ríos, el actual fiscal interino, Martín Nuñez, dijo que cada fiscal tiene en tratamiento un promedio de 1.000 causas y que esto trae stress a los encargados de manejarlas, exponiendo ante los senadores que "se necesitan más fiscales en Concordia."


Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.


Conductor de una camioneta se durmió, despistó y terminó destrozando una garita de colectivos
El accidente ocurrió este sábado por la mañana en el departamento Concordia. Afortunadamente no había personas en el lugar y sólo hubo daños materiales

El agente Víctor Ernesto Taborda fue hallado gravemente herido en su vehículo en la Ruta 39 y falleció poco después en el hospital de Basavilbaso. Se investigan las circunstancias del hecho.
