Universitarios denuncian que la caída salarial en el actual gobierno es de del 71,5% y evalúan el no inicio de clases

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), organización que conduce Carlos De Feo, denunció que la docencia universitaria sufrió una pérdida salarial del 71,5% desde la asunción de Javier Milei y advirtió sobre un “deterioro sin precedentes” en el sector, producto del ajuste presupuestario impuesto a las universidades nacionales.

Educación 08/02/2025TABANO SCTABANO SC
conadu

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU), la organización que conduce Carlos De Feo, denunció que la docencia universitaria sufrió una pérdida salarial del 71,5% desde la asunción de Javier Milei y advirtió sobre un “deterioro sin precedentes” en el sector, producto del ajuste presupuestario impuesto a las universidades nacionales.

 
Ante este escenario, el Plenario de Secretarios y Secretarias Generales de Conadu declaró este jueves “el estado de alerta y movilización y la emergencia salarial en las universidades nacionales”, a la vez que abrió la discusión sobre el no inicio de clases, publicó el portal Sitio Gremial.

 
El secretario general de la Federación, Carlos De Feo, sostuvo que “el gobierno trata de sostener los únicos resultados que considera positivos, el déficit cero y el bajo nivel inflacionario, logrados a fuerza de desatender sus obligaciones en educación, salud, seguridad social”.

 
En la misma línea, el dirigente señaló “lo que ha significado un brutal achicamiento del Estado, despidiendo a miles de trabajadores estatales todas las semanas” y agregó que “una muestra de la desidia en la administración son los incendios en la Patagonia que ya llevan más de un mes y han destruido decenas de miles de hectáreas de bosques sin que desde el gobierno federal hayan hecho alguna acción para enfrentarlos, y abandonando a las provincias como en otras áreas a su suerte”.

 
De Feo advirtió que “este panorama nos pronostica un año muy difícil, de recortes y desfinanciamiento” y afirmó que “los universitarios deberemos extremar los esfuerzos organizativos y seguir fortaleciendo la unidad para enfrentar con éxito estas políticas de destrucción de la educación pública”.

 
En ese contexto, el Plenario que contó con representantes de 21 gremios de base expuso la pérdida del poder adquisitivo de la docencia universitaria y resaltó que “para mantener el poder adquisitivo del mes de noviembre 2023 se debería haber cobrado con el salario de enero un aumento de 34,3% sobre diciembre último”.

 
Al respecto, la organización sindical advirtió además que “como los aumentos han estado siempre por debajo de la inflación, la pérdida significa el valor de cuatro salarios y medio mensuales”, por lo que señaló: “Es decir, trabajamos gratis todo ese tiempo”.

 
El Plenario resolvió que “la discusión deberá darse en las calles si persiste la negativa al diálogo por parte de los funcionarios de la Secretaría de Educación” y definió la realización de consultas en los sindicatos de base sobre el no inicio de clases, con la intención de “traer mandato para un nuevo Plenario a realizarse el 24 de febrero próximo, para delinear un plan de lucha”.

 
En la misma línea, la Federación exigió “la inmediata renuncia del Secretario de Educación, Carlos Torrendel, del Subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, y del Presidente del Conicet, Daniel Salamone, por considerarlos responsables de la destrucción del sistema universitario, científico y tecnológico”.

 
Además, Conadu reclamó “la urgente constitución de la Paritaria Nacional Docente” y exigió “la inmediata restitución de los salarios adeudados desde hace un año a las y los docentes de la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo, y el cese de la violación a su autonomía establecida por la Ley de Educación Superior”.

 
Las resoluciones de Conadu se enmarcan en un creciente rechazo a las políticas del gobierno nacional, que motivaron la masiva movilización del 1 de febrero “en defensa de la democracia, de los derechos adquiridos por las mujeres y diversidades y en contra de las expresiones autoritarias, descalificadoras y misóginas de Milei en Davos”.

(APFDigital)

Te puede interesar
Educación 1

130 MAESTROS RURALES VISITARON CONCORDIA EN EL MARCO DEL 46º ENCUENTRO NACIONAL

TABANO SC
Educación 23/01/2025

La Subsecretaría de Educación de la Municipalidad de Concordia, recibió en el emblemático Parque San Carlos a 130 maestros rurales provenientes de diferentes provincias del país. La actividad se desarrolló en el marco de la 46ª edición del Encuentro Nacional de Maestros Rurales Argentinos, un espacio clave para el intercambio y la reflexión sobre las prácticas educativas en ámbitos rurales.

b9b8fa7d-1d2a-44ed-8181-edb614b901f6

EL AJUSTE EN EDUCACION ES UN SUICIDIO PROGRAMADO: Docentes, es hora de tomar las riendas.

TABANO SC
Educación 21/12/2024

En Entre Ríos, la realidad que enfrentamos como docentes es cada vez más crítica. Nuestros salarios están por debajo de la canasta familiar, y los aumentos ofrecidos por el gobierno provincial, encabezado por Rogelio Frigerio, son miserables. Esta situación no solo afecta nuestro poder adquisitivo, sino que atenta contra nuestra dignidad como profesionales de la educación.

Lo más visto
zapatillas

Un fiscal ordenó la detención de un joven de 25 años porque la madre lo denunció que se hurtaba un par de zapatillas de la hermana.

TABANO SC
Policiales07/02/2025

Solo pasa en Concordia City, en otros lugares pasan cosas peores, pero que un joven de 25 años que sufre de cleptomanía es apresado, esposado y conducido detenido por orden de un fiscal del MPF por llevarse de la casa materna en una mochila un par de zapatillas de la hermana, resulta insólito y hasta risueño, pero sucede. El gasto de someterlo a un proceso judicial por un intento de llevarse las zapatillas de la hermana será obviamente superior al valor de lo que pretendía sustraer sin hacerle caso a Fierro: "los hermanos sean unidos, esa es la ley primera....."

arrocera

En operativos policiales detuvieron a cinco hombres y tres mujeres en el barrio La Arrocera.

TABANO SC
Policiales07/02/2025

Que de un punto geográfico ubicado en las calles Gregoria Pérez y Pública, así como sus inmediatos alrededores, es un antro superconcentrado de la delincuencia vernácula queda demostrado que en operativos múltiples realizados en el mismo día se detuvieran a tres mujeres y cinco hombres y se los imputara por delitos de tenencia de armas, narcomenudeo, actuaron cuatro comisarías de la ciudad y los grupos especiales de Concordia, Federación y San Salvador. No se informó donde se alojó a tantos detenidos.

sansa

BORRACHO, CHOCÓ AL VOLANTE Y ADEMÁS LLEVABA MARIHUANA

TABANO SC
Policiales07/02/2025

En la madrugada de este viernes, personal de la Jefatura departamental San Salvador realizaba tareas de prevención cuando observaron un vehículo realizando maniobras erráticas en el radio urbano. Esta conducta provocó una colisión contra el portón de una vivienda en calle Eva Perón, causando daños significativos.