
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
El corte que se había recrudecido este martes y que provocaba 60 kilómetros de interrupción tanto al norte como al sur de la autovía que comunica con el Mercosur finalmente se levantó al filo de la medianoche.
Concordia08/09/2021
Editor
Poco antes de la medianoche se levantó el paro que efectuaba la CETAAC en la autovía 14 tras conseguir una mesa de diálogo con el Gobierno Nacional.
A partir de la 12 de la noche se reiniciaba el tránsito en ambos carriles y se esperaba, en unas horas, quedara normalizado una vez que se vaya desagotando el tremendo tapón de camiones y ómnibus que con colas de más de 60 kilómetros que se encontraban en la Autovía Mesopotámica.
Concordia no levantaba la protesta. Ubicados a la altura del kilómetro 250 de la Autovía 14, el piquete llevaba más de un día y medio, inhabilitando el paso al transporte de carga y de pasajeros.
Mientras en el resto de la Provincia la medida se levantó por “falta de compromiso” de los propios transportistas, en Concordia seguían firmes y aseguraban que la protesta no se iba a levantar hasta que “los ministros” aportaran las soluciones que fueron a reclamar a la misma ruta 14.
De acuerdo a lo manifestado por parte de Rafael Peralta, referente del Centro de Empresario de Transporte Automotor de Carga de Concordia la medida se mantenía al “no tener respuesta alguna por parte de las autoridades”, algo que finalmente ocurrió.
La medida, que había comenzado este lunes a las 8 de la mañana, se fundamentaba en que era para camiones, pero los transportes de pasajeros se vieron dificultados de poder circular con las vías que quedaron libres. Solo los vehículos livianos pudieron avanzar, no sin alguna dificultad. Muchos automovilistas manifestaron que no podían transitar ya que debido a las largas filas de camiones y colectivos, se formó un cuello botella y se dificultó el paso.
Por otra parte, los caminos alternativos de ripio estuvieron (y siguen) intransitables debido a la lluvia de ayer.
Igualmente hubo que solicitar cuidados extremos a los automovilistas, ya que muchos de ellos tomaron sentido contramano para salir del tráfico atascado, lo que fue una amenaza constante de posibles accidentes, algo que felizmente no ocurrió.
Cabe destacar que la medida de protesta fue por la decisión de la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT) de exigir la homologación de carrocerías, enganches y tanques de combustible. Además, por una nueva ley de homologaciones y la unificación del carné psicofísico. Otro de los reclamos era que solicitaban una salida urgente por la ley de peso potencia.
Previo a este atisbo de solución, el cual se espera ahora con la Mesa de Diálogo y consultado Peralta si desde la Secretaría de Transporte tuvieron comunicación, resaltó: “Nos desencontramos con las llamadas telefónicas, y la verdad tuve la sensación que no le dieron el real interés”, finalizó el dirigente.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas


Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.