"La vivienda es un lujo inalcanzable cuando el dinero no alcanza y la pobreza se instala"

Nacionales06/02/2025TABANO SCTABANO SC
Salta
VIVIENDASCada vez más difícil acceder a la propia.

Nota de Opinión de Eduardo Awad 

En un país donde la inflación parece no tener techo y los salarios no logran seguirle el ritmo, la vivienda se ha convertido en un bien cada vez más inaccesible. Los aumentos en los servicios básicos —agua, luz, gas—, sumados al alza desmedida de los alquileres y las expensas, están configurando un escenario desolador para millones de personas. La pregunta que resuena es: ¿cómo sobrevivir cuando el costo de tener un techo supera cualquier posibilidad real de pago?  
 
Para quienes buscan vivir en un departamento, la ecuación es sencillamente desalentadora. Disponer de al menos un millón de pesos se ha vuelto un requisito mínimo para acceder a una vivienda digna, y eso es solo el comienzo. A este monto inicial hay que sumarle los gastos recurrentes: servicios, expensas, impuestos y, en muchos casos, la prepaga, los colegios y otros consumos básicos. El resultado es una espiral de endeudamiento que deja a las familias al borde del colapso.  

Pero el problema no se limita a quienes alquilan. Los propietarios también enfrentan desafíos: el aumento de los costos de mantenimiento y los impuestos los obliga a trasladar estos gastos a los inquilinos, generando un círculo vicioso donde nadie gana. Mientras tanto, la pobreza avanza, y cada vez más personas se ven obligadas a elegir entre pagar un techo o comer.  
El futuro que nos espera  
Si la tendencia continúa, las calles se llenarán no solo de desesperación, sino también de personas que ya no pueden costear un lugar donde vivir. La vivienda, un derecho básico, se está convirtiendo en un privilegio exclusivo para unos pocos. Y esto no es solo un problema individual; es un problema social que nos afecta a todos.  
Es urgente que los gobiernos, las empresas y la sociedad en su conjunto encuentren soluciones reales. No se trata solo de controlar los precios, sino de generar políticas que permitan un acceso equitativo a la vivienda y servicios básicos. Mientras tanto, los dueños de departamentos y los inquilinos siguen atrapados en una batalla diaria por sobrevivir en un sistema que parece diseñado para expulsarlos.  
En un país donde la pobreza se ha adueñado de todo, la pregunta que queda flotando en el aire es: ¿cuánto más podremos resistir antes de que el colapso sea inevitable? 

(*) Abogado. Especialista en derecho de la Propiedad Horizontal. Consultor. Columnista de Sábado Tempranísimo en Radio Mitre.

Te puede interesar
Ficha limpia

Se cayó Ficha Limpia y no es ley

Editor
Nacionales08/05/2025

La votación fue 36 a 35. Dos senadores misioneros votaron en contra. Libertarios y macristas cruzaron reproches. Hay sospechas de una derrota controlada. El festejo de UxP. Ficha Limpia no es ley. El intento de proscribir a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner quedó obturado cuando La Libertada Avanza y sus aliados no consiguieron los votos necesarios para sancionar la norma. Por un voto se rechazó el proyecto. Fueron 36 afirmativos y 35 en contra.

02.-axion_3-scaled

Shell y Axión se sumaron a YPF y bajaron los precios de combustibles

TABANO SC
Nacionales02/05/2025

Un día después de que se efectivizara la baja de 4,5% en el precio de nafta y gasoil anunciada por la compañía Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), con mayoría de acciones estatales, sus competidoras Shell y Axión decidieron sumarse a la baja en sus estaciones de servicio. La reducción oscilan entre el 2% y el 8%, también depende la zona y el tipo de combustible.

Lo más visto
natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

movil_policial_primer_plano

Allanan la casa equivocada y del susto una mujer muere delante de dos de sus hijas. Conmoción popular por la tragedia.

TABANO SC
Policiales06/05/2025

Una verdadera tragedia se desencadenó en esta feria de órdenes multiples de allanamientos que terminó por ocasionar la muerte de una mujer de unos 50 años que permitió el ingreso de la Policía, sin oponer resistencia, aunque cuando le dieron la orden se dio cuenta que el allanamiento estaba dispuesto para la casa vecina, se descompensó, se desmayó y tras una maniobra de RCP, fue trasladada al MASVERNAT pero terminó falleciendo.

colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.