
"La vivienda es un lujo inalcanzable cuando el dinero no alcanza y la pobreza se instala"
Nacionales06/02/2025
TABANO SC
Nota de Opinión de Eduardo Awad
En un país donde la inflación parece no tener techo y los salarios no logran seguirle el ritmo, la vivienda se ha convertido en un bien cada vez más inaccesible. Los aumentos en los servicios básicos —agua, luz, gas—, sumados al alza desmedida de los alquileres y las expensas, están configurando un escenario desolador para millones de personas. La pregunta que resuena es: ¿cómo sobrevivir cuando el costo de tener un techo supera cualquier posibilidad real de pago?
Para quienes buscan vivir en un departamento, la ecuación es sencillamente desalentadora. Disponer de al menos un millón de pesos se ha vuelto un requisito mínimo para acceder a una vivienda digna, y eso es solo el comienzo. A este monto inicial hay que sumarle los gastos recurrentes: servicios, expensas, impuestos y, en muchos casos, la prepaga, los colegios y otros consumos básicos. El resultado es una espiral de endeudamiento que deja a las familias al borde del colapso.
Pero el problema no se limita a quienes alquilan. Los propietarios también enfrentan desafíos: el aumento de los costos de mantenimiento y los impuestos los obliga a trasladar estos gastos a los inquilinos, generando un círculo vicioso donde nadie gana. Mientras tanto, la pobreza avanza, y cada vez más personas se ven obligadas a elegir entre pagar un techo o comer.
El futuro que nos espera
Si la tendencia continúa, las calles se llenarán no solo de desesperación, sino también de personas que ya no pueden costear un lugar donde vivir. La vivienda, un derecho básico, se está convirtiendo en un privilegio exclusivo para unos pocos. Y esto no es solo un problema individual; es un problema social que nos afecta a todos.
Es urgente que los gobiernos, las empresas y la sociedad en su conjunto encuentren soluciones reales. No se trata solo de controlar los precios, sino de generar políticas que permitan un acceso equitativo a la vivienda y servicios básicos. Mientras tanto, los dueños de departamentos y los inquilinos siguen atrapados en una batalla diaria por sobrevivir en un sistema que parece diseñado para expulsarlos.
En un país donde la pobreza se ha adueñado de todo, la pregunta que queda flotando en el aire es: ¿cuánto más podremos resistir antes de que el colapso sea inevitable?
(*) Abogado. Especialista en derecho de la Propiedad Horizontal. Consultor. Columnista de Sábado Tempranísimo en Radio Mitre.



Arrancó el juicio por la Causa Cuadernos: Cristina Kirchner está conectada vía Zoom
Este jueves 6 de noviembre comenzó el juicio que sienta en el banquillo de los acusados a la exmandataria a Julio De Vido, Roberto Baratta, José López, ex funcionarios y 60 empresarios, entre ellos Sergio Taselli.

La Justicia declaró la quiebra de una empresa láctea que abastecía a SanCor y se perderán 400 empleos
Alimentos Refrigerados Sociedad Anónima (ARSA) producía la línea de postres para la cooperativa láctea y su quiebra implica el despido de casi 400 trabajadores

El Gobierno confirmó las sesiones extraordinarias en el Congreso para avanzar con la nueva agenda
El Ejecutivo intentará implementar con los proyectos de reforma laboral, tributaria y penal.

La CGT eligió su nuevo triunvirato y comenzará a negociar la reforma laboral
Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029 tras imponerse el sector mayoritario al Barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera

Bajo intensa lluvia, intentó ingresar a la Autovía y lo atropelló un camión, iban tres, los sacaron los bomberos y están en el Masvernat.
El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".





