![nuevos jueces](/download/multimedia.normal.b8f5b409695e25a0.bnVldm9zIGp1ZWNlc19ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
La Corte confirmó condenas a policías por sedición agravada en Concordia
La revuelta ocurrió los días 8 y 9 de septiembre de 2013 en reclamo de mejoras salariales.
Judiciales06/02/2025![TABANO SC](/static/img/usuario.jpg)
![corte](/download/multimedia.normal.a23dd9eb14408460.Y29ydGVfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó un recurso de queja y dejó firme la condena a un grupo de policías de Entre Ríos por el delito de sedición agravada.
Los hechos se registraron tras una revuelta ocurrida en la ciudad de Concordia los días 8 y 9 de diciembre de 2013 en reclamo de mejoras salariales, durante la cual la fuerza se autoacuarteló, dejando a la ciudad sin seguridad y provocando saqueos en diversos comercios.
El fallo del máximo tribunal alcanzó al oficial Carlos Daniel Zaragoza, considerado uno de los cabecillas del levantamiento, quien había sido condenado a cuatro años y medio de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos por nueve años.
Junto a él, otros 16 efectivos recibieron penas de entre tres y cuatro años y medio de prisión por su participación en los hechos.
El Tribunal de Juicio y Apelaciones de Concordia, que llevó adelante el juicio oral en 2015, había absuelto a Zaragoza de otros cargos, como privación ilegítima de la libertad, daño calificado, peculado, robo, lesiones leves reiteradas e instigación pública a delinquir.
Sin embargo, la Sala 1 de la Cámara de Casación Penal de Paraná revocó parcialmente esa decisión en 2016, sumando condenas por privación ilegal de la libertad y lesiones en riña, aunque la defensa continuó apelando hasta llegar a la Corte.
Durante el juicio, el fiscal Mario Guerrero sostuvo que los policías tomaron por la fuerza la Jefatura de Policía local, utilizando gases lacrimógenos e instigando a los saqueos, en el marco de un plan "organizado y planificado" con distribución de tareas. Además, se señaló que algunos efectivos habrían anticipado a delincuentes que la ciudad quedaría sin protección, buscando así presionar al gobierno provincial para obtener un aumento salarial.
El entonces gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, reconoció que debió negociar con los sublevados para evitar un "baño de sangre", aunque posteriormente anuló los incrementos concedidos en ese contexto de extorsión.
La Corte desestimó el planteo de la defensa de Zaragoza, que también había solicitado la prescripción de la causa, aplicando el artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, lo que dejó firme la condena dictada en instancias anteriores.
![nuevos jueces](/download/multimedia.normal.b8f5b409695e25a0.bnVldm9zIGp1ZWNlc19ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
![iara-magdalena-guinsel-costa-](/download/multimedia.normal.824ce368136d2f71.aWFyYS1tYWdkYWxlbmEtZ3VpbnNlbC1jb3N0YS1fbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Según la Justicia paraguaya Iara Costa pagó 460 mil dólares por 6 departamentos
Iara Guinsel Costa, secretaria privada del exsenador Edgardo Kueider, desembolsó más de 460 mil dólares en efectivo por propiedades en Asunción. Informes oficiales revelan movimientos sospechosos antes y después de la votación de la Ley Bases, según publica hoy Perfil, con datos obtenidos de Análisis.
![IMAGEN-COCAINA](/download/multimedia.normal.bb7abaf4e3a99eed.SU1BR0VOLUNPQ0FJTkFfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Prisión preventiva para la pareja que intentó cruzar a Entre Ríos con 10 kilos de cocaína de máxima pureza.
Cuando el pasado 16 de enero, la Dirección de Prevención y Seguridad Vial de la Policía de Entre Ríos (PER) del Puesto Caminero Paso Cerrito advirtió un fraude evidente en los dos pasajeros que se movilizaban en un Peugeot 307, dado que con el intenso calor, ambos estaban abrigados con camperas, lo que motivó que fueran requisados, encontrándose adheridos al cuerpo de ambos, sendos paquetes de cocaína, luego la perra detectora de drogas, encontró en el paragolpes traseros, otros paquetes de cocaína. Ahora, ambos fueron procesados con prisión preventiva.
![justicia-encuesta-1jpg](/download/multimedia.normal.b1607e8d0e14e800.anVzdGljaWEtZW5jdWVzdGEtMWpwZ19ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
La Justicia le preguntó a los ciudadanos sobre cómo la evalúan y el resultado fue categórico: "Pésimo"
La encuesta tiene por objetivo buscar estrategias para mejorar la interacción con la gente. Sólo el 7% aprobó la gestión del Poder Judicial.
![bandera verde](/download/multimedia.miniatura.90879f9a31f375fc.YmFuZGVyYSB2ZXJkZV9taW5pYXR1cmEud2VicA%3D%3D.webp)
Corre Schumacher, le dieron bandera verde y debe intervenir en el caso Báez
Ahora sí que la Dra. Schumacher, se verá -indudablemente- víctima de violencia moral- ya que estará obligada a expedirse sobre la libertad del ex ministro de Comunicación de Sergio Urribarri, Pedro BAEZ. El Superior Tribunal de Justicia (STJ) en feria rechazó el pedido de excusación de la vocal de la Sala Civil y Comercial Gisela Nerea Schumacher para intervenir en la resolución del recurso de impugnación extraordinaria que presentó el exministro de Cultura y Comunicación, Pedro Ángel Báez, y así lograr la excarcelación. Báez está alojado en la Unidad Penal con prisión preventiva desde el 22 de noviembre último.
![kueider arroyo salgado](/download/multimedia.miniatura.9c5040433afbda6a.a3VlaWRlciBhcnJveW8gc2FsZ2Fkb19taW5pYXR1cmEud2VicA%3D%3D.webp)
Arroyo Salgado seguirá entendiendo en el caso Kueider, así lo decidió la Cámara que estudió la recusación.
La Cámara Federal de Apelaciones de San Martín rechazó el pedido de recusación de la jueza Sandra Arroyo Salgado hecho por el ex senador Edgardo Kueider y su acompañante Iara Guinsel Costa en la causa en la que se lo investiga por presunto enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y asociación ilícita.
![ESCALADOR](/download/multimedia.normal.ab639a4e12587975.RVNDQUxBRE9SX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
![476463177_1041590331329674_12161132803531481_n](/download/multimedia.miniatura.809b6d555415b76f.NDc2NDYzMTc3XzEwNDE1OTAzMzEzMjk2NzRfMTIxNjFfbWluaWF0dXJhLndlYnA%3D.webp)
Detienen a "Chancho sin cola" en la Carretera La Cruz, le imputan haber apuntado con un arma en la cabeza a un menor.
Personal de la comisaría Primera bajo la supervisión del jefe Departamental, José María Rosatelli, concretó dos allanamientos sobre calle 22 entre 66 y Pancho Ledesma en el barrio Carretera La Cruz.
![unnamed (2)](/download/multimedia.normal.a6fb8b01bad76f03.dW5uYW1lZCAoMilfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Habían asaltado una panadería y rapiñado una mochila y magros $ 5.000.- de la cajera, la Policía los detuvo ayer.
El asalto se realizó con una pistola de plástico pero la Policía informa que es “de fuego”.
![Eduardo-El-Ruso-Lorhmann](/download/multimedia.normal.a855ad4251a86826.RWR1YXJkby1FbC1SdXNvLUxvcmhtYW5uX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
Detuvieron a “El Ruso” Lorhmann, el delincuente concordiense más buscado en todo el mundo.
El delincuente se encontraba prófugo de la Justicia desde el 7 de septiembre pasado cuando se escapó de la cárcel de Vale de Judeus, en Portugal. Allí esperaba la extradición a Argentina por el secuestro del estudiante correntino Cristian Schaerer.
![md](/download/multimedia.normal.8175914922e88d10.bWRfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Piden juicio oral para el extitular de la Sociedad Rural de Diamante por acopio de cocaína, patrón del campo y capo de la droga.
Leonardo Airaldi es investigado por un cargamento de cocaína que habría sido “enfriado” en una casa de Puerto Gaboto para luego traficarlo al exterio