
Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00
Un trabajador municipal sufrió un accidente en la vía pública mientras estaba desarrollando sus tareas como recolector de residuos cuando fue atropellado por un vehículo.
Concordia08/09/2021
Editor
Contó que había bajado del estribo de camión para realizar su trabajo y que, en ese momento, fue embestido por una camioneta que lo aprisionó contra la parte trasera del camión municipal. Contó, además, las peripecias que debió pasar para que lo trasladen primero, y luego para que lo atiendan herido y con un intenso dolor en un pie.
Sobre lo ocurrido, Cristian Mieres comentó ante cronistas de diario EL SOL-Tele5 que “me vi involucrado en un accidente en la vía pública, me pasó ayer (por el lunes) alrededor de las 11:30 de la mañana en el barrio Lezca”.
“Estaba trabajando porque soy recolector de residuos y, en un momento, una camioneta tipo Trafic me chocó de atrás. La verdad es que tuve un Dios a parte porque yo iba caminado para adelante y la camioneta me podría haber quebrado las dos piernas”, reconoció el trabajador municipal.
Del mismo modo, Mieres contó que “en el momento que la camioneta me chocó, mi otro compañero saltó para el costado, yo me direccioné para el costado poniendo la pierna para el costado también, entonces la camioneta me apretó la parte del empeine de mi pie izquierdo con el paragolpe contra la parte trasera del camión recolector”.

“En el lugar, accidentado y dolorido como estaba, quedé más de una hora tirado en la vía pública”, lamentó. Sin embargo, también admitió que “vinieron muchos a querer llevarme, pero teníamos que esperar la ambulancia porque me tenía que trasladar al hospital Masvernat y desde ahí me tenían que trasladar al sanatorio Concordia porque yo lo había pedido”.
Respecto a la odisea en el hospital local, el damnificado relató que “en el hospital me tuvieron más de cuarenta minutos hasta que un médico me dijo que él no tenía ni una anotación mía, que valore que yo tenía pedido de atención ni pedido de placas radiográficas”
“En eso, me comuniqué con un compañero de trabajo y con su vehículo particular me llevó hasta el sanatorio privado Concordia. Ahí estuve esperando unos cuarenta minutos en la guardia. Posteriormente me atendió un médico clínico que me recomendó unas placas porque no había traumatólogo, pero recién hoy (por ayer) me citaron en el sanatorio donde tuve que esperar largas horas porque no me atendían”, añadió.
“Más que nada cuento todo esto porque lo quiero remarcar para que haya una mayor atención a las personas que sufren un accidente, para que ambulancia llegue a tiempo porque en mi caso tuve que esperar demasiado tiempo tirado en la calle revolcándome de dolor”, espetó Mieres.

Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Alejandro Pastorini, referente del emprendimiento comunitario “Raíces”, convocó a la comunidad de Concordia a colaborar con la donación de baldes de 10 o 20 litros en desuso, necesarios para continuar y expandir las tareas de la huerta orgánica que funciona en el barrio Los Piletones, en la zona de La Bianca.

La comunidad de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia está organizando una cena show solidaria con el objetivo de reunir fondos para afrontar reparaciones edilicias urgentes en el templo. El evento se realizará el próximo 8 de noviembre en el gimnasio del Bachillerato Humanista, que fue cedido gentilmente para la ocasión.

El empresario concordiense Walter Kleiman expresó su preocupación por el estancamiento turístico de la ciudad y llamó a fortalecer el trabajo conjunto entre el sector público y privado. “Concordia tiene activos turísticos de sobra, pero no se les da la importancia que merecen. Deberíamos estar mucho más arriba de lo que estamos”, afirmó.

A raíz de los reclamos de los acompañantes terapéuticos que denuncian falta de pago a quienes prestan servicios a través de OSER (Obra Social de Entre Ríos), hay un estudio de abogados concordienses que se ocupan de manera legal para hacer el reclamo y que se efectivice el pago.


El gobernador afirma que “es una guerra que nada tiene que ver con la seguridad urbana” y pide ayuda a las Fuerzas Armadas

Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Gravísimo hecho. El atacante escapó y está siendo buscado. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital San Martín para ser atendida.

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.