Agmer manifestó su preocupación ante el corte de las prestaciones de Femer a los afiliados de Iosper

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) emitió un comunicado en el que apunta contra los interventores y el gobierno provincial y exige “la restitución ya de las prestaciones médicas en el Iosper”.

Provinciales31/01/2025TABANO SCTABANO SC
iosper

Este viernes por la mañana Agmer emitió un comunicado en el que demuestra su preocupación respeto al corte de las prestaciones de la Federación Médica de Entre Ríos (Femer) a los afiliados de la Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper). El escrito señaló lo siguiente:

 
“Desde la Comisión Directiva Central de Agmer expresamos preocupación ante el corte del servicio médico que deben brindar los prestadores de la Femer a todos los afiliados y afiliadas del Iosper”.

 
La Federación Médica pretende reunirse con Frigerio para destrabar conflicto con el Iosper
ATE pidió “solución inmediata” al conflicto entre la Femer y el Iosper
El interventor del Iosper apuntó contra la Femer: “Con cortes de servicio no vamos a negociar”

La Femer suspendió la prestación médica a los afiliados del Iosper
 
“Los interventores que por decreto tienen en sus manos la administración de los fondos de cada uno de los trabajadores de la esfera del Estado provincial a través de nuestra Obra Social tiene la responsabilidad y la obligación de buscar los canales para dar una respuesta de cara a los afiliados y afiliadas de la obra social”.

 
“Como hemos manifestado en reiteradas ocasiones, el derecho a la salud ha sido gravemente afectado en tiempos de megadevaluación producida por el gobierno de Milei, política que ha deteriorado notablemente las condiciones económicas de los trabajadores, encarecido el acceso a los medicamentos e incrementado la presión sobre el sistema de salud pública”.

 
“No es menor que el gobierno provincial de Frigerio ha contribuido al desfinanciamiento de la obra social con montos en negro en las discusiones paritarias y por decreto, sin remuneratividad, en nuestro salario, situación que también hemos rechazado reiteradamente”.

 
“Mientras ese contexto se sigue desarrollando y agravando cada día, el corte de los servicios prestacionales por parte de la Femer hace la situación más delicada y empuja hacia la incertidumbre a decenas de miles de docentes, trabajadores y trabajadoras del Estado en toda la provincia”.

 
“Reclamamos la restitución ya de las prestaciones médicas en el Iosper, sin cobro de plus y ningún otro abuso que golpea sobre nuestro salario”. (APFDigital)

Te puede interesar
Diputado Cresto - HCD-ER (1)

Proponen restablecer el sistema de arancelamiento en hospitales y centros de salud de Entre Ríos

TABANO SC
Provinciales19/03/2025

La Cámara de Diputados de Entre Ríos analiza un proyecto de resolución que insta al Poder Ejecutivo provincial a gestionar la formalización de convenios para restablecer el sistema de arancelamiento en hospitales y centros de salud de la provincia. La iniciativa, presentada por el diputado Enrique Tomás Cresto, cuenta con el acompañamiento de los diputados Lorena Arrozogaray, Juan José Bahillo, Silvina Deccó, José María Kramer, Silvia del Carmen Moreno, Yari Seyler y Laura Stratta.

Lo más visto
edificio

En Paraná detienen a la concordiense Rita Machuca quien trabajó varios años con el ex senador Edgardo Kueider

TABANO SC
Policiales20/03/2025

Rita Machuca, ex empleada municipal de Concordia y estrecha colaboradora del ex senador Edgardo Kueider con quien se había iniciado en la función pública cuando éste era concejal de nuestra ciudad y luego lo acompañó en la Secretaría General de la Gobernación, fue detenida esta mañana por fuerzas federales en Paraná luego de que no la hallaran en el domicilio declarado que es la calle Liniers al 800 del barrio Lezca, de Concordia.

choque4

Por causas de haber ingerido bebidas alcohólicas un hombre se llevó por delante una columna de luz a media mañana.

TABANO SC
Policiales20/03/2025

9,40 de la mañana, un horario raro para estar alcoholizado, aunque diversas fuentes dicen que el choque que un ciudadano tuvo a esa hora en la Avenida Monseñor Rosch entre Grimberg y Nogueira fue producto de una ingesta alcohólica que le habría hecho ver doble la columna, evitando la falsa, chocó la real y debió ser trasladado al hospital donde se le diagnosticó lesiones encefalocraneanas leves con algunas contusiones por lo cual fue dado de alta y conducido hasta su casa para que duerma la mona.

contentos

Trinan de contentos en la Dirección de Tránsito dejaron a pie a 20 familias al quitarles 17 motos y 2 autos.

TABANO SC
Concordia20/03/2025

En Concordia, la moto representa el medio de transporte más utilizado por su bajo costo en combustible. Este vehículo, que moviliza principalmente a familias humildes que no pueden acceder a un auto o no pueden afrontar el gasto de nafta diaria, es crucial para miles de personas. Aunque es cierto que las motos son empleadas ocasionalmente por delincuentes, como los "motochorros", la mayoría de ellas está en manos de trabajadores, padres y madres que llevan a sus hijos a la escuela o cumplen con sus obligaciones cotidianas. Sin embargo, una infracción de tránsito puede dejarlos, literalmente, a pie.

Imagen9

Nuevas detenciones y allanamientos en la causa que investiga al ex senador Kueider por enriquecimiento ilícito

TABANO SC
Policiales20/03/2025

Las medidas alcanzaron a dos de sus socios, uno de los cuales es también su primo. El ex legislador de Entre Ríos sigue detenido con prisión preventiva domiciliaria en Paraguay por intento de contrabando de divisas. Si se concretan todas las detenciones serán tres los concordienses que se encontrarán privados de la libertad en el edificio de la Gendarmería en Buenos, el primo de Kueider, Rubel, su ex secretari, Rita Manchuca, y el ex periodista de El Heraldo de Concordia, el conocido "Gonzalito".