
Se trata de Jorge Darío Fernández Orué. El proceso se desprende de otro caso donde fue condenado un camionero de Chajarí por narcotráfico.
Cuando el pasado 16 de enero, la Dirección de Prevención y Seguridad Vial de la Policía de Entre Ríos (PER) del Puesto Caminero Paso Cerrito advirtió un fraude evidente en los dos pasajeros que se movilizaban en un Peugeot 307, dado que con el intenso calor, ambos estaban abrigados con camperas, lo que motivó que fueran requisados, encontrándose adheridos al cuerpo de ambos, sendos paquetes de cocaína, luego la perra detectora de drogas, encontró en el paragolpes traseros, otros paquetes de cocaína. Ahora, ambos fueron procesados con prisión preventiva.
Judiciales30/01/2025Ambos ciudadanos, argentinos, resulta que se habían adherido al cuerpo varios paquetes rectangulares que al ser convocado el personal especializado en drogas de la Departamental Federación de la PER y con previa intervención del Juzgado Federal de Concordia, se determinó que era cocaína.
En total, se encontraron 10,430 kilogramos de cocaína, distribuidos en diversos paquetes ocultos en el paragolpes trasero, en el cuerpo del conductor y en una cartera de cuero ubicada en el asiento trasero del vehículo.
Ambas personas fueron detenidas y puestas a disposición de la Justicia, recibiéndoseles declaración indagatoria el pasado 17 de enero y en la fecha, se informó que fueron procesados con prisión preventiva, además, se ordenó el secuestro del automóvil, del material estupefaciente y de los teléfonos celulares que serán sometidos a peritajes para continuar la investigación. Asimismo, se ordenó el embargo del Peugeot utilizado para el traslado de la droga. No se informó el lugar de detención que cumplirán ambos detenidos, aunque por el delito federal, es posible que sean alojados en la Cárcel de Ezeiza.
Se trata de Jorge Darío Fernández Orué. El proceso se desprende de otro caso donde fue condenado un camionero de Chajarí por narcotráfico.
Los sospechosos estafaban a adultos mayores simulando vender libros y luego sacaban préstamos por sumas millonarias; para la fiscal se estaría ante un caso de asociación ilícita, teniendo en cuenta el accionar de los sospechosos.
La Justicia de Diamante analizará este viernes si prorroga la prisión domiciliaria de los cuatro policías acusados de "tortura seguida de muerte" en el caso de Guillermo Ramírez, de 38 años, quien falleció el jueves 27 de febrero en Libertador San Martín. El deceso se produjo en el marco de la detención policial y por eso desde el sábado 1° los policías están bajo arresto domiciliario, mientras avanza la causa. Un informe preliminar de la autopsia constató multiples traumatismos en el cuerpo.
Nadie quisiera haber visto una foto tan conmocionante como la exhibida en el juicio por la muerte de Diego Marandona. No solo por ser un ídolo popular, quizás el más querido de los ídolos argentinos. Que su muerte haya sido consecuencias de mala atención profesional causa conmoción porque si al mismísimo Diego lo atendieron mal, que queda para los demás humanos ?. Terrible.
La fiscal Romina Blasich detalló cómo avanza la causa que investiga la muerte de Guillermo Ramírez. Hay cuatro policías con prisión preventiva. Según los datos de la autopsia no quedan dudas que el detenido fue sometido apremios ilegales y asfixiado, lo que le causó la muerte.
El presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ), vocal Leonardo Portela, junto a la vicepresidenta Laura Mariana Soage, al vocal Daniel Carubia y la vocal Claudia Mizawak, tomó juramento a jueces y juezas de Garantías de Concordia, Colón y Villaguay.
En las primeras horas del día, un inusual movimiento de bomberos, policías y ambulancias en un edificio céntrico de la ciudad generó preocupación entre los vecinos. Las autoridades confirmaron más tarde el fallecimiento de una persona en el cuarto piso del edificio
Las heridas habrían sido leves pero como toda quemadura son extremadamente dolorosas. La rápida intervención de la dotación de Voluntarios logró circunscribir el incendio en su faz inicial, evitando mayores perjuicios.
Lo trasladaron de urgencia para que recibiera la atención médica adecuada pero, lamentablemente, los esfuerzos no fueron suficientes.
Tras los incesantes allanamientos a los kioscos de narcomenudeo de Concordia, ahora la venta parece encontrar una nueva modalidad, "al paso, varios sujetos que estaban en una vía férrea a la espera de clientes, ofrecían su "merca" en ese lugar, para lo cual, tenían escondidos entre los arbustos la droga fraccionada y lista para su distribución y venta. Fueron presos.