
Fueron al recital de Emilia Mernes y le robaron la camioneta
La cantante pop entrerriana se presentó en el estadio mundialista de Mar del Plata ante unas 35.000 personas. A la salida del recital, una familia se encontró que le habían robado la camioneta.
Policiales27/01/2025
TABANO SC
Un comerciante de la ciudad de Mar del Plata, sufrió el robo de su camioneta tras haber ido al recital de Emilia Mernes en el estadio José María Minella junto a su familia. “El sueño de mi hija terminó opacado por la delincuencia“, expresó.
El sueño de la niña, de 10 años, se cumplía el sábado: ver a la entrerriana Emilia Mernes en vivo. Para el evento se preparó como toda fanática de ley, se puso un outfit a tono como los que suele usar la cantante entre el rosa, las estrellas y los brillos.
Cerca de las 19.30, el comerciante, junto a su hija, estacionó la camioneta Toyota Hilux gris plomo en la intersección de Lisandro de la Torre y El Cano. De allí fueron, junto a miles de fanáticos, hasta el estadio José María Minella.
Al salir del show, a las 12 de la noche, fueron a buscar la camioneta pero no estaba. Caminaron varias cuadras por si se habían confundido entre la marea de gente que salía del espectáculo, pero fue en vano.
Hicieron la denuncia a la policía, hablaron con vecinos y hasta recorrieron a pie algunas cuadras por si aparecía. “El sueño de mi hija terminó opacado por la delincuencia, es una lástima. Igualmente el recuerdo del recital de Emilia no se lo quita nadie, ningún ladrón”, expresó la víctima del robo.
Un operativo de seguridad integral
El recital de la cantante Emilia Mernes contó con operativo integral para garantizar la seguridad de los asistentes, con orientadores, puntos de hidratación y accesos organizados.
Para garantizar la seguridad, se implementó un operativo especial con más de 300 controles Admisión y Permanencia y más de 300 efectivos Policiales pertenecientes a la UTOI.
El operativo se llevó a cabo en conjunto con Defensa Civil, Rescatistas Especializados, Bomberos, el área de Inspección General y Niñez y Juventud de Desarrollo Social, de la Secretaría de Seguridad de la Municipalidad, y de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.
35.000 personas en el Minella
Con una gran puesta en escena, que incluyó muchos cambios de vestuario, el acompañamiento de un cuerpo de baile, banda en vivo y pantallas gigantes en varios lados del escenario, una carismática Emilia Mernes ratificó este sábado sus pergaminos de artista pop del momento.
Un público fervoroso, formado por niñas, adolescente y preadolescentes, provocó un estallido cuando la joven de Nogoyá, Entre Ríos, apareció sobre el escenario marplatense del José María Minella, bajo una de las mejores noches del verano dada la agradable temperatura.
Emilia Mernes se presentó en el mundialista de Mar del Plata
Un total de 35 mil personas, según cifras de la producción del show, bailaron y cantaron todas las performance del recital, que demoró casi una hora en empezar porque los organizadores resolvían problemas técnicos.
Nueve y cincuenta y uno arrancó, para alivio de las fanáticas. El set inicial estuvo formado por varias canciones encadenadas: “Exclusive”, “Facts”, “Cuatro veinte” y “Jagger”, ampliamente celebradas.
El momento más alto del show fue la presencia de Mesita, Nicki Nicole y Tiago PZK -referentes de la música urbana- con quienes Emilia cantó “Una foto”. Con Nicki perreó desenfadada.
El de Mar del Plata fue el segundo recital de Emilia en lo que va de 2025 y el primero que hace en Argentina, ya que abrió el año con un show en Punta del Este, Uruguay.
(La Capital MDP)




Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.
A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.


La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.
La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.
La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.


Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.
A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

Perú: 37 personas murieron luego de que un micro chocara contra una camioneta y cayera a un precipicio
Hay 24 heridos. El chofer del ómnibus dio positivo de alcoholemia y está detenido.







