Refuerzan la seguridad de la Comisaría de Ceibas con francotirador y un equipo de élite de la Policía de Entre Ríos.

Temen que se produzca un intento de rescate en el lugar donde se halla la supuesta hija de uno de los jefes de la banda. La avioneta llevaba 359 kilos de cocaina y volaba desde Bolivia hasta Buenos Aires y se quedó sin combustible obligando al piloto a efectuar un aterrizaje en un campo.

Policiales24/01/2025EDITOR1EDITOR1
comisaria ceiba francotirador
FRANCOTIRADOREn el techo de la Comisaría de Ceibas, por las dudas esperan a los narcos "con todo".

Personal policial adoptó medidas de seguridad especiales en la Comisaria de Ibicuy, donde se hallan alojados los tripulantes del narcovuelo.

ceibas

Misce en scene: Una docena de policías encapuchados custodia el frente de la Comisaría de Ceibas, en el techo desplegaron a un francotirador.

El hecho ocurrió este miércoles por la noche, cuando una avioneta con 359 kilos de cocaína aterrizó de emergencia en un campo ubicado a 11 kilómetros de la localidad de Holt Ibicuy. Por esa razón hay dos personas detenidas.

En el lugar donde aterrizó el avión se encontró a una pareja de extranjeros, integrada por un hombre de 45 sw nacionalidad brasileña y una mujer de 21 de nacionalidad boliviana, que debió ser derivada a un centro de salud, aunque no se informó el por qué. El piloto había  informado al dueño del campo que su acompañante estaba embarazada pero informaciones posteriores desmintieron esta versión.

Las causa está en manos de la justicia federal.

Según informaron fuentes policiales , en razón de haberse establecido la peligrosidad de los detenidos, “sobre todo la mujer que con tan solo 21 años de edad integraría una banda narcocriminal, y sería hija de uno de los capos de la droga en Bolivia“, se decidió reforzar la seguridad.

Se teme que sectores vinculados a la banda intente un rescate de la joven detenida. Por esa razón, a través de grupos especiales de la Policía de Entre Ríos se montó un operativo especial sobre la comisaria hasta tanto se dispongan los alojamientos definitivos de los detenidos, esto incluyó un francotirador en el techo y el despliegue de un equipo completo de la guardia de infanteria con armamento y escudos al frente de la Comisaría lo que causó extrañeza en la tranquila localidad de Ceibas.

El operativo parece desproporcionado por cuanto el vuelo no contaba con apoyo en tierra, a pesar de que dicen haber secuestrado teléfono satelital con el cual el piloto podría haber pedido que tengan preparado en tierra el abastecimiento sabiendo que llegaría a destino con poco combustible tras volar bajo para evadir los radares en los 1400 kilómetros de territorio argentinos por los cuales sobrevoló cuatro provincias, sin que sea detectado.

Resulta también poco creíble que un "capo di capi" de la droga envíe a su hija de solo 21 años en un vuelo con drogas, nadie con una posición de mando de cualquier organización narcocriminal exponen a su familia a este tipo de peligrosos vuelos. Tampoco se informa de donde surge la información de que la ciudadana boliviana es hija de un capo del narcotráfico del vecino país, ni que ingerencia tendría éste en nuestro país para movilizar un grupo comando destinado a rescatar a la detenida.

cultivo coca_2

Cultivo de coca en El Chepare, Bolivia, lugar de donde sale la cocaína para todo el mundo, desde Sucre, Tarija o Cochabamba.

Por otro lado, CEIBAS, se encuentra encajonado en el sur provincial, un lugar de difícil huida -salvo que se realice a través de un helicóptero- o por via fluvial ya que las rutas cuentan con retenes tanto  en la Caminera, como en la Gendarmería en la base del complejo ferrovial de Brazo Largo, pasando el complejo, del lado de Buenos Aires hay mayor seguridad aún.

De todo ésto, la medida parece más bien una "puesta en escena" destinada a mostrar a propios y extraños el poder y decisión que nadie pone en duda de la Policía de Entre Ríos, aunque sus efectivos -en la foto- no parecen preparados para una guerra con los clanes del narcotráfico. 

Te puede interesar
GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.

Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.