La Libertad Avanza tuvo elecciones internas que terminaron a las trompadas en Concordia

Definitivamente, las cuestiones políticas no están ni cerca de encarrilarse en Entre Ríos, como lo deseaba Karina Milei, tras su paso por Paraná, en ocasión del lanzamiento de la Libertad Avanza en Entre Ríos, uno de los pedidos específicos de “el jefe”, era que se llegara a una lista de “consenso”, la realidad está muy lejos de sus deseos.

Política19/01/2025EDITOR1EDITOR1
las fuerzas del cuelo concordia
FESTEJOSDe la lista que se atribuyó el triunfo de LLA en Concordia. Fotos de redes sociales.

Tras sendas denuncias, algunas en redes sociales y otras en sede judicial, como es el caso de las presuntas afiliaciones “truchas” en Feliciano, llegó el esperado día de elecciones departamentales, y por supuesto en algunas ciudades las rispideces terminaron mal, como ocurrió en la ciudad de Diamante y Concordia, donde el escándalo sacudió la escasa convocatoria que logró el “trío”, Laumann, Fleitas y Romero, las diferencias se trataron de saldar a los golpes, y con fuerte presencia policial, para evitar que la situación se complique aún más.

Trascendió que las reyertas se habrían originado entre otros temas, por la falta de información brindada por las huestes de Fleitas y compañía, quienes no dieron a conocer los números resultantes tras las insólitas elecciones del sábado entre las 18 y 21.

fleitas con milei

                                 Fleitas, referente de LLA en Entre Ríos con el presidente Javier Milei.

Al parecer, esto se deba a que los votos obtenidos por las “pseudo” listas oficiales, no han sido los esperados. Hasta el momento, sólo se supo que en Victoria salieron empatados en 35 para la lista oficial y el mismo número para la alternativa.

En Concordia hubo más golpes

Mientras daba inicio el Carnaval de Concordia, en simultáneo se desataba una batahola de piñas en el local de La Libertad Avanza, en calles Brown y Bernardo de Irigoyen, donde se realizó este sábado la elección interna para elegir las autoridades partidarias.

Largas filas, demoras en la votación que inclusive estuvo interrumpida por algún tiempo, la queja y el reclamo de muchos simpatizantes libertarios que no pudieron sufragar, presencia de patrulleros y puñetazos para arreglar las diferencias, fue la postal que dejó la primera elección interna del partido de Javier Milei.

Hubo dos listas a nivel local: una encabezada por Ignacio Cabrera como candidato a presidente, María Bordon como vice y Eduardo Daniel Vidoni, aspirante a secretario general. Esta boleta contaba con el apoyo de Mauricio Retamar, funcionario del intendente Francisco Azcué y referente del Partido Liberal Concordia, uno de los sectores libertarios de la ciudad. El otro sector presentó una lista con el excandidato a intendente Eduardo Beswick para la presidencia del partido a nivel local, secundado por quien fuera su compañera de fórmula, Adriana Echeverriborda Puyol, como candidata a vice, además de Leandro Rivero como aspirante a secretario.

El lugar de votación designado fue el local que responde a la línea liderada por Cabrera-Vidoni y fue allí donde se produjeron demoras de más de dos horas, con filas al rayo del sol esperando para ingresar al local y votar.

Los incidentes se habrían iniciado cuando uno de los sectores intentó cerrar las puertas y dar por finalizados los comicios, ya caída la noche. Además de estos disturbios, que quedaron grabados en video, también hubo denuncias de la aparición de “sobres sin firmar” en las urnas, con un final abierto que pasada la medianoche no arrojaba un resultado aún.

Uno de los candidatos de la interna, Beswick, se acercó y ofreció disculpas a los simpatizantes que fueron a votar por la demora que se estaba produciendo. “Yo mismo hice una cola de dos horas para votar todo culpa del sistema que han implementado, que es pésimo, nefasto”, sentenció el dirigente. “Es todo lo que puedo decir, les pido mil disculpas”, insistió.

La propia candidata a vicepresidenta de Concordia, Echeverriborda Puyol, del sector que encabezaba Beswick, comentó en las redes sociales, confirmando que la decisión de la modalidad de votación recayó en el otro sector interno. “Puso el lugar, local de 3 metros por 4, espacio del presidente de la lista 2A, las tres autoridades de mesa y un fiscal, de su lista”, detalló. Mientras que “la lista de Beswick sólo pudo tener un fiscal en el recinto”, denunció. “Demoras llamativas, en la fila entre 1 hora y media a 1 y 45. A las 21, faltando unas 60 personas votar, anuncian que no se vota más”, relató.

 

Fuente: Blanca Ciudad Noticias, Impacto Noticias, Análisis Digital, Tele5.

Te puede interesar
md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.