Derretidos y a oscuras: más de 60.000 usuarios siguen sin luz en el AMBA y en varios barrios de ocho ciudades entrerrianas

Varios sectores del Conurbano bonaerense y la Ciudad continúan sufriendo cortes en el suministro eléctrico por parte de Edenor y Edesur, con temperaturas que podrían llegar hoy a 38°. En tanto en Entre Ríos, un apagón, dejó sin luz a varios barrios de 8 ciudades.

Nacionales17/01/2025EDITOR1EDITOR1
cortes
CANSADOSde los cortes los vecinos protestan con piquetes en la calle.

En medio de la primera ola de calor de este año, más de 60.000 personas siguen sin  suministro eléctrico desde ayer en sectores del Conurbano bonaerense y la Ciudad.

El Ente Nacional Regulador de la Energía (ENRE) informó a última hora de ayer que había 33.129 usuarios sin luz, a raíz de cortes producidos por las empresas proveedoras Edenor y Edesur.

En cuanto a la provincia de Buenos Aires, se reportaron cortes de electricidad en Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, General Rodríguez, Guernica, Lomas de Zamora, Moreno, San Justo, San Vicente y Villa Rosa.

Por su parte, en la Ciudad de Buenos Aires los barrios en donde más se sintió el impacto fueron Flores, Floresta, Mataderos, Parque Avellaneda, Parque Chacabuco, Vélez Sarsfield, Villa Crespo, Villa Luro, Caballito y Villa Soldati.

Este viernes se espera un pico de consumo teniendo en cuenta que las temperaturas alcanzarán los 36° de máxima, con mínimas cercanas a los 25°C, lo que mantendría los niveles de demanda en niveles extremos.

Una falla dejó sin luz a algunos barrios de unas ocho ciudades entrerrianas

Enersa informó que una falla en la estación transformadora "Uruguay Norte" afectó el servicio de luz eléctrica en varias localidades del este entrerriano.

 
Enersa, la empresa distribuidora de energía eléctrica de la provincia, informó que una falla en la estación transformadora "Uruguay Norte" aproximadamente a las 17:30 de este jueves afectó el suministro eléctrico en la zona este de Entre Ríos, dejando sin luz a más de ocho localidades.

 
Mientras se trabajaba en la reposición de la falla, que directamente provocó interrupciones en el servicio en las ciudades de Concepción del Uruguay, Caseros, Pronunciamiento y San Justo y en las zonas rurales de influencia, la entidad decidió afectar el suministro eléctrico por breves lapsos de tiempo en distribuidores y zonas de Colón, Victoria, Diamante y San José. 

 
Normalización del servicio
 
Inmediatamente comenzaron las tareas de reposición paulatina del suministro eléctrico, explicó Enersa en un comunicado, y remarcó que los operarios trabajaron "de manera ininterrumpida" en las reparaciones hasta la normalización del servicio, cerca de las 19:15, publicó UNO.

Te puede interesar
GNC

Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país por la ola polar

EDITOR1
Nacionales02/07/2025

La medida comenzó a regir a las 14 de este miércoles en distintas provincias.Estaciones de servicio de distintos puntos del país suspendieron por 24 horas el suministro de GNC, a fin de garantizar el abastecimiento en las casas en medio de la ola polar. Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la medida regirá desde las 14 de este miércoles a las 14 del jueves.

mesa de enlace

Crisis en puerta: el campo fija condiciones para seguir produciendo

EDITOR1
Nacionales30/06/2025

Las entidades del agro lanzaron un ultimátum al Gobierno nacional y reclaman el fin inmediato de las retenciones. La advertencia revive el fantasma de la crisis del campo de 2008 y marca un posible punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y el sector más dinámico de la economía argentina.

AUMENTO YA

Docentes, estatales y universitarios encabezaron una masiva protesta contra el ajuste

EDITOR1
Nacionales26/06/2025

Más de 115 gremios y sindicatos protagonizaron este miércoles una multitudinaria jornada de protesta en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. La movilización, que incluyó clases públicas, actos y cortes de calles, tuvo como principales protagonistas a docentes, trabajadores estatales, personal de salud y universitarios.

Pyme

Denuncian que cerraron 12.000 pymes en el primer año del gobierno de Javier Milei

EDITOR1
Nacionales25/06/2025

Un informe sectorial indicó que hay menos de 500.000 unidades productivas en el país. Más de 12.000 empresas cerraron entre enero de 2024 y enero de 2025 debido a la recesión, la presión impositiva y las inequidades que deben enfrentar las fábricas locales ante la importación indiscriminada, según denunció Industriales Pymes Argentinos (IPA).

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.