Aumentaron los peajes de Zárate, Rosario y la Autovía 14 en Entre Ríos: cuánto costará circular por el Corredor Vial N° 18

Aumentaron los peajes de Zárate, Rosario y Entre Ríos: cuánto costará circular por el Corredor Vial N° 18 Las tarifas variarán entre los $400 y $6400, según el tipo de vehículo y la modalidad de pago

Nacionales17/01/2025TABANO SCTABANO SC
pe
SUBEN Y SU      Los nuevos costos comenzaron a regir esta madrugada

El Gobierno nacional aprobó las nuevas tarifas que se aplicarán en los peajes que comprenden el Corredor Vial N° 18, es decir, los peajes de Zárate (Buenos Aires), Isla Deseada (Puente Rosario - Victoria), Colonia Elía, Yeruá y Piedritas (Entre Ríos). Los cambios comenzaron a impactar a partir de la madrugada de este viernes 17 de enero.

La medida fue oficializada en la Resolución 57/2025 que fue publicada en el Boletín Oficial, después de que el jefe de Vialidad Nacional, Marcelo Jorge Campoy, aceptara los nuevos montos que se aplicarán a las personas que circulen por esos tramos. “Apruébanse los Cuadros Tarifarios a ser aplicados al Corredor Vial Nº 18, el que embebido como Anexo (IF-2025-04409726-APN-DNV#MEC), forma parte integrante de la presente medida“, comunicaron.

 
Las autoridades recordaron que los incrementos formaron parte del acuerdo de actualizar las tarifas “en base a la metodología de variación mensual”. De la misma manera, subrayaron que los precios se mantendrán hasta marzo de este año, cuando el cuadro tarifario volverá a ser modificado.

En línea con esto, se dispuso que el peaje de Zárate, ubicado sobre la ruta nacional N° 12, tendrá un costo de $1.600 para la categoría 1; $3.200 para las categorías 2 y 3; $4.800 para la categoría 4; y $6.400 para las categorías 5 y 6, si el conductor eligiera pagar de manera manual. En caso de preferir el pago automático, los montos serán los siguientes: $1.593,24 (Categoría 1), $3.186,48 (Categoría 2 y 3); $4.779,72 (Categoría 4); $6.372,96 (Categoría 5 y 6).

      Habrá una mínima diferencia según la modalidad de pago (Captura de Google Maps)
 
Respecto a los costos que se aplicarán en la estación de Isla La Deseada, situada entre Puente Rosario y Victoria, el total por pago manual será: $450 (Categoría 1), $900 (Categoría 2); $1.800 (Categoría 3 y 4); $2.700 (Categoría 5) $3.500 (Categoría 6); y $4.400 (Categoría 7). No obstante, por cobro automático se aplicarán las siguientes tarifas: $434,52 (Categoría 1), $869,04 (Categoría 2); $1.738,08 (Categoría 3 y 4); $2.607,12 (Categoría 5); $3.476,16 (Categoría 6); y $4.345,20 (Categoría 7).

Además, los peajes entrerrianos de Colonia Elía, Yeruá y Piedritas compartirán los mismos precios. De esta forma, los usuarios que utilicen el método de pago manual deberán pagar: $900 (Categoría 1), $1.800 (Categoría 2 y 3); $2.700 (Categoría 4); y $3.500 (Categoría 5 y 6). Sin embargo, habrá un descuento para los que elijan la opción automática: $869,04 (Categoría 1), $1.738,08 (Categoría 2 y 3); $2.607,12 (Categoría 4); y $3.476,16 (Categoría 5 y 6).

Te puede interesar
Ficha limpia

Se cayó Ficha Limpia y no es ley

Editor
Nacionales08/05/2025

La votación fue 36 a 35. Dos senadores misioneros votaron en contra. Libertarios y macristas cruzaron reproches. Hay sospechas de una derrota controlada. El festejo de UxP. Ficha Limpia no es ley. El intento de proscribir a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner quedó obturado cuando La Libertada Avanza y sus aliados no consiguieron los votos necesarios para sancionar la norma. Por un voto se rechazó el proyecto. Fueron 36 afirmativos y 35 en contra.

02.-axion_3-scaled

Shell y Axión se sumaron a YPF y bajaron los precios de combustibles

TABANO SC
Nacionales02/05/2025

Un día después de que se efectivizara la baja de 4,5% en el precio de nafta y gasoil anunciada por la compañía Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), con mayoría de acciones estatales, sus competidoras Shell y Axión decidieron sumarse a la baja en sus estaciones de servicio. La reducción oscilan entre el 2% y el 8%, también depende la zona y el tipo de combustible.

Lo más visto
natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

movil_policial_primer_plano

Allanan la casa equivocada y del susto una mujer muere delante de dos de sus hijas. Conmoción popular por la tragedia.

TABANO SC
Policiales06/05/2025

Una verdadera tragedia se desencadenó en esta feria de órdenes multiples de allanamientos que terminó por ocasionar la muerte de una mujer de unos 50 años que permitió el ingreso de la Policía, sin oponer resistencia, aunque cuando le dieron la orden se dio cuenta que el allanamiento estaba dispuesto para la casa vecina, se descompensó, se desmayó y tras una maniobra de RCP, fue trasladada al MASVERNAT pero terminó falleciendo.

mu

OLIVA YANINA ANDREA

Administración
Necrológicas07/05/2025

4/4/1975 – 5/5/2025. Sus hijos: Angelina Giménez y Luana Perilli; su nieto: Santiago Giménez; sus hermanos: Verónica y Alejandro Oliva; su hermana política Lorena Tessani; sus sobrinos: Stefania, Nicolás, Agustina, Antonella, Candelaria y Greta; su sobrino nieto: Mateo y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento, e informan que el servicio de inhumación se realizará hoy miércoles 7 de mayo de 2025 a las 11:00 Hs, en el Pinar del Campanario del Obispado de Concordia, lugar de paz y oración a la espera de la gloriosa Resurrección. Servicio de sala: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia. Servicio fúnebre: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia.