Aumentaron los peajes de Zárate, Rosario y la Autovía 14 en Entre Ríos: cuánto costará circular por el Corredor Vial N° 18

Aumentaron los peajes de Zárate, Rosario y Entre Ríos: cuánto costará circular por el Corredor Vial N° 18 Las tarifas variarán entre los $400 y $6400, según el tipo de vehículo y la modalidad de pago

Nacionales17/01/2025EDITOR1EDITOR1
pe
SUBEN Y SU      Los nuevos costos comenzaron a regir esta madrugada

El Gobierno nacional aprobó las nuevas tarifas que se aplicarán en los peajes que comprenden el Corredor Vial N° 18, es decir, los peajes de Zárate (Buenos Aires), Isla Deseada (Puente Rosario - Victoria), Colonia Elía, Yeruá y Piedritas (Entre Ríos). Los cambios comenzaron a impactar a partir de la madrugada de este viernes 17 de enero.

La medida fue oficializada en la Resolución 57/2025 que fue publicada en el Boletín Oficial, después de que el jefe de Vialidad Nacional, Marcelo Jorge Campoy, aceptara los nuevos montos que se aplicarán a las personas que circulen por esos tramos. “Apruébanse los Cuadros Tarifarios a ser aplicados al Corredor Vial Nº 18, el que embebido como Anexo (IF-2025-04409726-APN-DNV#MEC), forma parte integrante de la presente medida“, comunicaron.

 
Las autoridades recordaron que los incrementos formaron parte del acuerdo de actualizar las tarifas “en base a la metodología de variación mensual”. De la misma manera, subrayaron que los precios se mantendrán hasta marzo de este año, cuando el cuadro tarifario volverá a ser modificado.

En línea con esto, se dispuso que el peaje de Zárate, ubicado sobre la ruta nacional N° 12, tendrá un costo de $1.600 para la categoría 1; $3.200 para las categorías 2 y 3; $4.800 para la categoría 4; y $6.400 para las categorías 5 y 6, si el conductor eligiera pagar de manera manual. En caso de preferir el pago automático, los montos serán los siguientes: $1.593,24 (Categoría 1), $3.186,48 (Categoría 2 y 3); $4.779,72 (Categoría 4); $6.372,96 (Categoría 5 y 6).

      Habrá una mínima diferencia según la modalidad de pago (Captura de Google Maps)
 
Respecto a los costos que se aplicarán en la estación de Isla La Deseada, situada entre Puente Rosario y Victoria, el total por pago manual será: $450 (Categoría 1), $900 (Categoría 2); $1.800 (Categoría 3 y 4); $2.700 (Categoría 5) $3.500 (Categoría 6); y $4.400 (Categoría 7). No obstante, por cobro automático se aplicarán las siguientes tarifas: $434,52 (Categoría 1), $869,04 (Categoría 2); $1.738,08 (Categoría 3 y 4); $2.607,12 (Categoría 5); $3.476,16 (Categoría 6); y $4.345,20 (Categoría 7).

Además, los peajes entrerrianos de Colonia Elía, Yeruá y Piedritas compartirán los mismos precios. De esta forma, los usuarios que utilicen el método de pago manual deberán pagar: $900 (Categoría 1), $1.800 (Categoría 2 y 3); $2.700 (Categoría 4); y $3.500 (Categoría 5 y 6). Sin embargo, habrá un descuento para los que elijan la opción automática: $869,04 (Categoría 1), $1.738,08 (Categoría 2 y 3); $2.607,12 (Categoría 4); y $3.476,16 (Categoría 5 y 6).

Te puede interesar
GNC

Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país por la ola polar

EDITOR1
Nacionales02/07/2025

La medida comenzó a regir a las 14 de este miércoles en distintas provincias.Estaciones de servicio de distintos puntos del país suspendieron por 24 horas el suministro de GNC, a fin de garantizar el abastecimiento en las casas en medio de la ola polar. Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la medida regirá desde las 14 de este miércoles a las 14 del jueves.

mesa de enlace

Crisis en puerta: el campo fija condiciones para seguir produciendo

EDITOR1
Nacionales30/06/2025

Las entidades del agro lanzaron un ultimátum al Gobierno nacional y reclaman el fin inmediato de las retenciones. La advertencia revive el fantasma de la crisis del campo de 2008 y marca un posible punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y el sector más dinámico de la economía argentina.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.