Aumentaron los peajes de Zárate, Rosario y la Autovía 14 en Entre Ríos: cuánto costará circular por el Corredor Vial N° 18

Aumentaron los peajes de Zárate, Rosario y Entre Ríos: cuánto costará circular por el Corredor Vial N° 18 Las tarifas variarán entre los $400 y $6400, según el tipo de vehículo y la modalidad de pago

Nacionales17/01/2025TABANO SCTABANO SC
pe
SUBEN Y SU      Los nuevos costos comenzaron a regir esta madrugada

El Gobierno nacional aprobó las nuevas tarifas que se aplicarán en los peajes que comprenden el Corredor Vial N° 18, es decir, los peajes de Zárate (Buenos Aires), Isla Deseada (Puente Rosario - Victoria), Colonia Elía, Yeruá y Piedritas (Entre Ríos). Los cambios comenzaron a impactar a partir de la madrugada de este viernes 17 de enero.

La medida fue oficializada en la Resolución 57/2025 que fue publicada en el Boletín Oficial, después de que el jefe de Vialidad Nacional, Marcelo Jorge Campoy, aceptara los nuevos montos que se aplicarán a las personas que circulen por esos tramos. “Apruébanse los Cuadros Tarifarios a ser aplicados al Corredor Vial Nº 18, el que embebido como Anexo (IF-2025-04409726-APN-DNV#MEC), forma parte integrante de la presente medida“, comunicaron.

 
Las autoridades recordaron que los incrementos formaron parte del acuerdo de actualizar las tarifas “en base a la metodología de variación mensual”. De la misma manera, subrayaron que los precios se mantendrán hasta marzo de este año, cuando el cuadro tarifario volverá a ser modificado.

En línea con esto, se dispuso que el peaje de Zárate, ubicado sobre la ruta nacional N° 12, tendrá un costo de $1.600 para la categoría 1; $3.200 para las categorías 2 y 3; $4.800 para la categoría 4; y $6.400 para las categorías 5 y 6, si el conductor eligiera pagar de manera manual. En caso de preferir el pago automático, los montos serán los siguientes: $1.593,24 (Categoría 1), $3.186,48 (Categoría 2 y 3); $4.779,72 (Categoría 4); $6.372,96 (Categoría 5 y 6).

      Habrá una mínima diferencia según la modalidad de pago (Captura de Google Maps)
 
Respecto a los costos que se aplicarán en la estación de Isla La Deseada, situada entre Puente Rosario y Victoria, el total por pago manual será: $450 (Categoría 1), $900 (Categoría 2); $1.800 (Categoría 3 y 4); $2.700 (Categoría 5) $3.500 (Categoría 6); y $4.400 (Categoría 7). No obstante, por cobro automático se aplicarán las siguientes tarifas: $434,52 (Categoría 1), $869,04 (Categoría 2); $1.738,08 (Categoría 3 y 4); $2.607,12 (Categoría 5); $3.476,16 (Categoría 6); y $4.345,20 (Categoría 7).

Además, los peajes entrerrianos de Colonia Elía, Yeruá y Piedritas compartirán los mismos precios. De esta forma, los usuarios que utilicen el método de pago manual deberán pagar: $900 (Categoría 1), $1.800 (Categoría 2 y 3); $2.700 (Categoría 4); y $3.500 (Categoría 5 y 6). Sin embargo, habrá un descuento para los que elijan la opción automática: $869,04 (Categoría 1), $1.738,08 (Categoría 2 y 3); $2.607,12 (Categoría 4); y $3.476,16 (Categoría 5 y 6).

Te puede interesar
peluca

Milei firmó el DNU del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional

TABANO SC
Nacionales11/03/2025

El presidente Javier Milei firmó el decreto de necesidad y urgencia con el acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional. El mismo será publicado este martes en el Boletín Oficial y cuenta con cinco artículos, el primero de los cuales establece que el Programa de Facilidades Extendidas celebrado con el FMI tendrá un plazo de amortización de diez años.

Lo más visto
bomberos

Hallazgo de una persona fallecida en un departamento céntrico

TABANO SC
Policiales17/03/2025

En las primeras horas del día, un inusual movimiento de bomberos, policías y ambulancias en un edificio céntrico de la ciudad generó preocupación entre los vecinos. Las autoridades confirmaron más tarde el fallecimiento de una persona en el cuarto piso del edificio

comercialización de estupefacientes - cuarta (1)

VENTA "AL PASO" DE DROGAS A LA MADRUGADA Y EN LAS VIAS DE UN BARRIO CONCORDIENSE.

TABANO SC
Policiales18/03/2025

Tras los incesantes allanamientos a los kioscos de narcomenudeo de Concordia, ahora la venta parece encontrar una nueva modalidad, "al paso, varios sujetos que estaban en una vía férrea a la espera de clientes, ofrecían su "merca" en ese lugar, para lo cual, tenían escondidos entre los arbustos la droga fraccionada y lista para su distribución y venta. Fueron presos.