Los transportistas endurecerán el corte de protesta en la Ruta 14

Plegados a la medida convocada por la Federación Entrerriana de Transportistas de Cargas (Fetac), una gran cantidad de transportistas de carga a bordo de sus camiones, se concentraron ayer a la altura del kilómetro 245 de la ruta 14, donde quemaron cubiertas para manifestar su descontento.

Concordia07/09/2021EditorEditor
PROTESTA

Además, exigen la homologación de carrocerías, enganches y tanques de combustible, entre otros. 

En este sentido, Nelson Rafael Peralta, haciendo las veces de vocero en el encendido reclamo, expresó ante cronistas de EL SOL-Tele5: “Queremos que den marcha atrás con la Ley Homologaciones que inventaron para el transporte de carga, que unifiquen el carnet psicofísico para abaratar los costos porque ahora tenemos que hacer dos: el carnet municipal y el psicofísico que son lo mismo. Además, queremos una solución rápida para los camiones chicos de la ley de Peso-Potencia”.

NELSOL PERALTA
Nelson Peralta.

A su vez, advirtió que la protesta “va a seguir y no vamos a hacer un corte total de la Ruta 14. El corte es parcial y hay que pasar con precaución por la zona y nos vamos a quedar el tiempo que haga falta”.

Del mismo modo, el transportista mencionó ante nuestro medio que: “los responsables de tomar las decisiones que exigen son: el ministerio de transporte, la Secretaría de Transporte y un Estado nacional que no interviene”. Además, lamentó que “nadie se acercó a hablar con nosotros. Los políticos están muy ocupados en la campaña”.

Asimismo, Peralta invitó a “los camiones de carga para que colaboren con nosotros y a los vehículos particulares”. No obstante, aclaró que los vehículos podrán pasar. “Está previsto una concentración de 200 o 300 camiones en el transcurso del día ya que algunos se fueron de viaje y van a estar volviendo esta noche”.

“Nosotros avisamos a Gendarmería que íbamos a hacer esta protesta. El tema no es con la sociedad, ni con la gente, es con quienes regulan el transporte de carga”, concluyó. 

Te puede interesar
Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.