Los transportistas endurecerán el corte de protesta en la Ruta 14

Plegados a la medida convocada por la Federación Entrerriana de Transportistas de Cargas (Fetac), una gran cantidad de transportistas de carga a bordo de sus camiones, se concentraron ayer a la altura del kilómetro 245 de la ruta 14, donde quemaron cubiertas para manifestar su descontento.

Concordia07/09/2021EditorEditor
PROTESTA

Además, exigen la homologación de carrocerías, enganches y tanques de combustible, entre otros. 

En este sentido, Nelson Rafael Peralta, haciendo las veces de vocero en el encendido reclamo, expresó ante cronistas de EL SOL-Tele5: “Queremos que den marcha atrás con la Ley Homologaciones que inventaron para el transporte de carga, que unifiquen el carnet psicofísico para abaratar los costos porque ahora tenemos que hacer dos: el carnet municipal y el psicofísico que son lo mismo. Además, queremos una solución rápida para los camiones chicos de la ley de Peso-Potencia”.

NELSOL PERALTA
Nelson Peralta.

A su vez, advirtió que la protesta “va a seguir y no vamos a hacer un corte total de la Ruta 14. El corte es parcial y hay que pasar con precaución por la zona y nos vamos a quedar el tiempo que haga falta”.

Del mismo modo, el transportista mencionó ante nuestro medio que: “los responsables de tomar las decisiones que exigen son: el ministerio de transporte, la Secretaría de Transporte y un Estado nacional que no interviene”. Además, lamentó que “nadie se acercó a hablar con nosotros. Los políticos están muy ocupados en la campaña”.

Asimismo, Peralta invitó a “los camiones de carga para que colaboren con nosotros y a los vehículos particulares”. No obstante, aclaró que los vehículos podrán pasar. “Está previsto una concentración de 200 o 300 camiones en el transcurso del día ya que algunos se fueron de viaje y van a estar volviendo esta noche”.

“Nosotros avisamos a Gendarmería que íbamos a hacer esta protesta. El tema no es con la sociedad, ni con la gente, es con quienes regulan el transporte de carga”, concluyó. 

Te puede interesar
hospital

Renuncian directivos del Hospital Felipe Heras: los motivos

TABANO SC
Concordia22/10/2025

Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.

chicos

ALUMNOS DE UNA ESCUELA DEL BARRIO EL MARTILLÓ, IZARON LA BANDERA EN LA PLAZA 25 DE MAYO

TABANO SC
Concordia21/10/2025

A través del programa educativo y cultural “Concordia Late la Patria”, que es una iniciativa impulsada por el municipio, con el propósito de fomentar los valores patrios y reconocer el trabajo de las instituciones públicas y educativas de la ciudad, en ese marco, chicos de una escuela primaria de la zona sur,  izaron por primera vez el pabellón en la plaza 25 de mayo y realizaron una recorrida por el palacio municipal.

borche

PROFUNDO DOLOR EN LA FAMILIA LALCEC CONCORDIA POR EL FALLECIMIENTO DE SU PRESIDENTA

TABANO SC
Concordia20/10/2025

Hondo pesar en LALCEC Concordia por el fallecimiento de Margarita Damino, presidenta de la institución en nuestra ciudad, no obstante destacaron que los trabajos y las tareas se siguen desarrollando con más fuerza que nunca. “Estamos tratando de superar lo que hemos vivido porque estamos muy triste realmente, pero ella hubiera querido que estemos acá.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto