Los transportistas endurecerán el corte de protesta en la Ruta 14

Plegados a la medida convocada por la Federación Entrerriana de Transportistas de Cargas (Fetac), una gran cantidad de transportistas de carga a bordo de sus camiones, se concentraron ayer a la altura del kilómetro 245 de la ruta 14, donde quemaron cubiertas para manifestar su descontento.

Concordia07/09/2021EditorEditor
PROTESTA

Además, exigen la homologación de carrocerías, enganches y tanques de combustible, entre otros. 

En este sentido, Nelson Rafael Peralta, haciendo las veces de vocero en el encendido reclamo, expresó ante cronistas de EL SOL-Tele5: “Queremos que den marcha atrás con la Ley Homologaciones que inventaron para el transporte de carga, que unifiquen el carnet psicofísico para abaratar los costos porque ahora tenemos que hacer dos: el carnet municipal y el psicofísico que son lo mismo. Además, queremos una solución rápida para los camiones chicos de la ley de Peso-Potencia”.

NELSOL PERALTA
Nelson Peralta.

A su vez, advirtió que la protesta “va a seguir y no vamos a hacer un corte total de la Ruta 14. El corte es parcial y hay que pasar con precaución por la zona y nos vamos a quedar el tiempo que haga falta”.

Del mismo modo, el transportista mencionó ante nuestro medio que: “los responsables de tomar las decisiones que exigen son: el ministerio de transporte, la Secretaría de Transporte y un Estado nacional que no interviene”. Además, lamentó que “nadie se acercó a hablar con nosotros. Los políticos están muy ocupados en la campaña”.

Asimismo, Peralta invitó a “los camiones de carga para que colaboren con nosotros y a los vehículos particulares”. No obstante, aclaró que los vehículos podrán pasar. “Está previsto una concentración de 200 o 300 camiones en el transcurso del día ya que algunos se fueron de viaje y van a estar volviendo esta noche”.

“Nosotros avisamos a Gendarmería que íbamos a hacer esta protesta. El tema no es con la sociedad, ni con la gente, es con quienes regulan el transporte de carga”, concluyó. 

Te puede interesar
Carnaval 1

CONCORDIA SE PREPARA PARA VIVIR SU SEGUNDA LUNA DE CARNAVAL

TABANO SC
Concordia22/01/2025

Desde el Ente Permanente agradecieron el acompañamiento del público en lo que fue la inauguración de la edición 2025 del Carnaval, anticipando que se encuentra trabajando en distintos aspectos de cara al siguiente desfile que se realizará el próximo sábado 25 de enero a partir de las 22 horas.

Lo más visto
dete

VENDIAN ARMAS POR LAS REDES SOCIALES, MONTARON UN OPERATIVO Y CUANDO FUERON A ENTREGARLAS LOS DETUVO LA POLICIA

TABANO SC
21/01/2025

En la noche de ayer, alrededor de las 22:30 horas, funcionarios policiales realizaron un operativo encubierto tras detectar una publicación en redes sociales en la que se ofrecían armas de fuego. El procedimiento, llevado a cabo con la supervisión del Jefe Departamental de Concordia, concluyó con la detención de dos hombres que llegaron al punto de encuentro pactado a bordo de un automóvil Volkswagen Gol.

Imagen de WhatsApp 2025-01-21 a las 13.33.13_113e5d54

Menesteroso detenido por la Policía en la Plaza España: Lo acusan de agresión a los funcionarios.

TABANO SC
Policiales21/01/2025

El hombre de la calle, paria o menesteroso, es quien, por las circunstancias que sean, ha sido herido por la vida misma. Obligado a hurgar en los contenedores de basura para subsistir, cada día es un penoso soplo de existencia. Quizás haya tirado basura a la calle, quizás un reto no haya sido suficiente para que deje de hacerlo, y quizás su enojo lo haya llevado a agredir. Sin embargo, su condición humana trasciende cualquier detención. No debemos juzgarlo por su enojo, sino reconocer su simple condición de hombre, un ser libre que merece vivir esa libertad como mejor le parezca. En su lucha diaria, hay una historia de dolor, resistencia y, sobre todo, humanidad.