Informe de la Bolsa de Cereales y la UNER ve un panorama desfavorable en la producción entrerriana

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos, junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos, analizó el estado de situación económica actual y a corto plazo de la producción de los principales cultivos.

Economía14/01/2025EditorEditor
Informe de la Bolsa de Cereales y la UNER ve un panorama desfavorable en la producción entrerriana

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos (BolsaCER) junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), analizaron el estado de situación económica actual y a corto plazo de la producción de los principales cultivos. En el cálculo se utilizaron las cotizaciones MatbaROFEX (9 de enero de 2025) a futuro a fecha de cosecha para soja y maíz, a futuro marzo para el trigo, y las cotizaciones pizarra de Rosario del día 8 de enero 2025 y se tuvo en cuenta la estructura de costos actual para cada cultivo y los rendimientos históricos observados por la BolsaCER.

El informe señaló que “actualmente, el maíz es el único cultivo en el cual su rendimiento promedio histórico alcanzaría a superar los rindes de indiferencia con arrendamiento actuales. Sin embargo, el precio proyectado a cosecha de la actual campaña neutraliza levemente los buenos rendimientos, ya que se espera que el precio de marzo sea 2,1% inferior a la actualidad”.

También aportó que “tanto en trigo como en soja se da la situación opuesta, ya que los rendimientos históricos no alcanzan los rindes de indiferencia actuales con arrendamiento. La situación de la soja a cosecha se estima aún más negativa, ya que en el mercado de futuros la cotización a mayo es 2,5% menor a la actual. Además, si bien el trigo proyecta para los próximos tres meses un aumento de 6,1% en su cotización, dicha variación no es suficiente para revertir el escenario adverso”.

El informe desarrolló que “al observar el escenario desfavorable tanto actual como a corto plazo en las estrategias de producción, es posible estimar una cotización aproximada en la cual se alcance a cubrir los costos, considerando los rendimientos promedio históricos de soja y trigo y la estimación de rendimiento para la campaña 2024/25 de trigo”.

Así, se señaló que “si los rendimientos son los históricos, la cotización necesaria no se proyecta actualmente en el mercado de futuros. Esto tampoco ocurre para la campaña actual de trigo, donde la mayor cotización se proyecta en el futuro MATBA Rofex a Julio 2025 el cual cotiza a 209 dólares, precio al cual no se logran cubrir los costos de la campaña en caso de arrendar”.

Finalmente indicó que “para el caso del maíz, el mercado de futuros encuentra en enero del corriente año la mayor cotización, para luego mostrar una tendencia a la baja. Sin embargo, el punto más bajo (174,5 dólares en la posición Julio) continúa por encima del precio de indiferencia considerando un rendimiento promedio histórico. Si bien la tendencia negativa sólo agrava la situación, lo destacable es que dicha caída no generaría pérdidas en caso de darse un rinde promedio.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
cebollines

Buscaban bienes robados de un club y se encontraron con un narcokiosco

TABANO SC
Policiales15/09/2025

La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.

flores

MARIO JANINE

ADMINISTRACION
Necrológicas15/09/2025

Fallecida el 14 de septiembre de 2025, a la edad de 53 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su hija: Julieta Sanz; sus padres: Angel Antonio Mario y María Rosa Camaño; su hermana: Giselle Mario; su hermano político: Fabián Cis; sus sobrinos: Ronnie y Lucio participan con profundo pesar su fallecimiento y elevamos una oración para tu eterno descanso y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy lunes 15 de septiembre de 2025 a las 11:00 hs en el cementerio Pinar del Campanario. Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná