
Duro reclamo de un jubilado concordiense por el mal servicio del IOSPER y el cobro del “plus médico”
Un jubilado realizó un enérgico reclamo por las deficiencias en las prestaciones del IOSPER, denunciando que tuvo que abonar un monto adicional a un profesional de la salud, fuera del convenio de la obra social.
Concordia14/01/2025

En diálogo con Diario El Sol-Tele5, Felipe Blanco, jubilado docente de Concordia, expresó que su situación es compartida por muchos afiliados al IOSPER y relató su caso particular, ocurrido este lunes por la mañana: "Voy al laboratorio a hacerme un análisis por una enfermedad crónica que tengo, y la diferencia que hay entre lo que sale con la orden de IOSPER, que era 28 mil, eso es lo que tengo que pagar, pero como particular son 20 mil pesos más que, evidentemente los tuve que pagar", caso contrario "es muy complicado para volver a hacer ese tipo de análisis".
"Fui a la obra social para que me den alguna respuesta, alguna indicación, a ver cómo manejaron esta situación porque a ninguno nos sobra el dinero como para pagar una diferencia de 20 mil pesos en una orden por un análisis clínico", explicó el jubilado.
"Entonces, la empleada que está de 'reintegros' consultó a la delegada, y la delegada le respondió que ya hay un acuerdo con los laboratorios", sin embargo, "volví al laboratorio y ahí me dijeron que no hay nada oficial".
"Nosotros, los afiliados, muchas veces nos quedamos callados y creo que tenemos que reclamar, con respeto, pero reclamar y ver que las autoridades, en este caso la intervención, nos den una solución y que también tengan en cuenta la situación de los afiliados. Hay que denunciar públicamente lo que le está sucediendo a muchos afiliados", enfatizó.
Por otro lado, el afectado afiliado al IOSPER también hizo referencia a un tema aparentemente olvidado: el 'plus médico': "Los afiliados que vamos a diferentes clínicas, tanto clínicas conocidas como no tan conocidas, se nos exige un 'plus' de cinco mil pesos por las consultas médicas", señaló Blanco.
A continuación, el jubilado agregó que, al abonar este monto, "los médicos no nos proporcionan ningún recibo". "Al menos en el laboratorio me informaron que la factura se enviaría por Internet", añadió. En cuanto al cobro del plus, el jubilado opinó que "creo que hay un poco de deshonestidad también".
"Yo sé que los médicos se verían perjudicados por el convenio que han firmado, pero nos cobran cinco mil pesos de plus, y quiero expresar mi queja porque sé que esto le está sucediendo a muchas personas; soy testigo de que hay personas que no reclaman, aunque a ninguno de nosotros nos sobra el dinero", espetó Blanco.
En un tono más reflexivo, el jubilado docente opinó: "Respecto a los médicos, como a cualquier otra profesión, les tengo respeto. Ellos buscan estar bien, y las corporaciones médicas también, pero nosotros, los afiliados, también queremos estar bien. No porque tengamos otras profesiones tenemos que enfrentar esta situación con el IOSPER".
"Queremos que las autoridades de la obra social nos den definitivamente una solución y que tengan en cuenta la situación de los afiliados, pero lo que veo es que no hay claridad en la administración del IOSPER desde hace mucho tiempo; no puede ser que los afiliados andemos mendigando una buena atención. Nosotros sabemos que los directores del IOSPER, cuando son elegidos, no les vemos las caras, yo no le veo la cara, pero en el periodo que ellos están en la obra social, ellos cobran muy buenos sueldos que no se condicen con la realidad de las finanzas de la obra social", concluyó.


EL INTENDENTE AZCUÉ DIALOGÓ CON EL PRESIDENTE DEL URUGUAY YAMANDÚ ORSI SOBRE LA IMPORTANCIA DE IMPULSAR LA NAVEGABILIDAD DEL RÍO URUGUAY
En la jornada de este jueves, el Intendente Francisco Azcué participó del acto de asunción de las nuevas autoridades de la Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, oportunidad en la cual dialogó con el Presidente de la República Oriental del Uruguay Yamandú Orsi sobre distintos aspectos que hacen al desarrollo productivo de la región donde el río Uruguay cumple un rol fundamental.

Reclamo de adjudicatarios del IAPV: consideran “impagables” las nuevas cuotas
Vecinos del barrio Techo Digno, beneficiarios del IAPV, protestan por el esquema de pago que se les quiere imponer, calificándolo de inalcanzable para familias trabajadoras. Exigen que el canon de uso abonado durante ocho años sea reconocido en las cuotas.

Este martes por la noche se llevó a cabo el acto eleccionario en la asamblea que definió la próxima conducción de la histórica Biblioteca Popular Olegario Víctor Andrade.


Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

La Intersindical en Defensa de Iosper marchó a Casa de Gobierno en protesta por el proyecto de creación de OSER en reemplazo de la obra social de la provincia

El Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER
En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.

El informe del jefe de Gabinete revela la distribución de ATN: Entre Ríos entre las provincias con mayor asistencia.
A pesar de las declaraciones oficiales, un reciente informe detalla la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), ubicando a Entre Ríos entre las provincias que más fondos recibieron durante la actual gestión.

Imagen escalofriante: lesión del capitán de Nueva Chicago, Stefano Callegari, contra Gimnasia de Jujuy en la Primera Nacional
El defensor sufrió la fractura de su tobillo izquierdo tras un cruce de Jeremías Perales. Fue sobre el final del partido disputado en Jujuy, y el agresor recibió la tarjeta roja de inmediato.

EL argentino será parte del Gran Premio de Emilia Romaña 2025 en el icónico trazado de Ímola donde desde el viernes y hasta el domingo siguiente hará vibrar a todo un país y sus fanáticos de todo el mundo.