Se quemaron más de 500 hectáreas en la zona suburbana y rural de Concordia y siguen activos algunos focos.

“Si no hay gente haciendo guardia se va a reiniciar por todos lados”, advierten Bomberos Voluntarios. Trabajan más de 11 cuarteles de la zona y llegan brigadistas provinciales.

Concordia13/01/2025TABANO SCTABANO SC
apagando
PREOCUPACIONLos bomberos están exhaustos y los incendios siguen.

Los incendios que se desataron este domingo en Concordia, especialmente en la zona forestal y de quintas de Calabacillas y en inmediaciones de las rutas 14 y 015, convocaron el trabajo de más de 60 bomberos voluntarios de los 11 cuarteles de la regional y aún no se asegura que estén controlados.

En cercanías de la intersección de ambas rutas se quemaron unas 240 hectáreas de monte y se complicó el tránsito por la Autovía 14, ya que el humo cubría ambos carriles de circulación e impedía la buena visibilidad para los vehículos.

El fuego en esa zona, en la mañana de este lunes, se hallaba “contenido”, informó el jefe de la Regional de Bomberos Voluntarios, Flavio Barrios. Camionetas y camiones cisterna se abocaban por estas horas a enfriar con agua los perímetros y retirar elementos combustibles que puedan reactivar algún foco.

Este lunes arribó al lugar personal de la Dirección Provincial de Defensa Civil y brigadistas ambientales para reforzar el operativo.

Desde allí se dirigían, luego, a la zona de Calabacillas, a unos 25 kilómetros del cruce de las rutas 14 y 015. En este caso el incendio fue aún mayor. Barrios estimó la quema de entre 280 y 300 hectáreas, principalmente forestadas con eucaliptus y de quintas citrícolas de producción de naranjas.

bomberos

El foco de Calabacillas fue combatido desde las 10.30 de la mañana de este domingo hasta las 4.30 de la madrugada de este lunes, con un relevo de personal a las 22. Convocó a 60 bomberos voluntarios de los 11 cuarteles que componen la Regional e incluso se sumaron lugareños de las quintas.

Este incendio se encontraba “contenido”, definió Barrios, pero hacia las 9.30 de este lunes se habían reiniciado algunos focos que requerían la atención de algunos móviles de Bomberos Voluntarios que se quedaron en vigilia.

“Si no hay gente haciendo guardia, se va a reiniciar por todos lados”, advirtió el jefe de la Regional de Bomberos. Explicó que se trata de una zona muy combustible debido al arbolado y a los restos que quedan del desmonte de eucaliptus. A esto se suman las condiciones meteorológicas de extremo calor, vientos y sequía, ya que no hay pronóstico de lluvias al menos hasta el final de la semana. “Quedaron brasas en el interior”, describió el referente zonal.

incendio

Barrios alertó, además, que las explotaciones forestales de la zona no cumplen con el pedido de los bomberos de garantizar “cortafuegos” en las plantaciones. Son brechas de entre cinco y seis metros que deberían resguardarse sin árboles, ramas ni ningún material combustible para permitir el trabajo de brigadistas. La falta de esta prevención dificultó mucho más en este caso la labor de los hombres. 

Si bien no se sabe qué originó el fuego este domingo por la mañana, se precisó que surgió del lado del río y desde allí avanzó hacia la Autovía 14, de la que distaba a unos cuatro kilómetros este lunes.

N.de la R: Venimos insistiendo, desde siempre, la necesidad de que la gente no queme basura, porque esos pequeños focos ígneos pueden descontrolarse y llegar a ser incendios que causan innumerables daños tanto económicos como de tiempo y esfuerzo de los bomberos que deben controlarlo.

Hay también una preocupación en el campo turístico, habida cuenta de que los turistas de Buenos Aires, sobre todo de la provincia, están acostumbrados a hacer fuego para el asado en el suelo y puede ser un principio de incendios de impredecibles consecuencias.

Lo que también requieren los bomberos es personal. Se debería enseñar con extrema rapidez como atacar un incendio forestal y formar brigadistas para colaborar con los bomberos. Esto es una tarea para hoy, no para mañana, ni la semana próxima.

Fuente: Ahora - EL SOL - Tele5.

Te puede interesar
marsicano

RENTAS MUNICIPALES LANZO UN PLAN DE REGULARIZACION HASTA FIN DE AÑO.

TABANO SC
Concordia24/10/2025

Rentas municipal puso en vigente un plan especial de regularización de deudas en la Municipalidad de Concordia hasta el 30 de diciembre de 2025. Este plan permite regularizar la Tasa General Inmobiliaria, Tasa de Servicios Sanitarios y deudas del Juzgado de Faltas. Los beneficios incluyen una reducción del 100% de los intereses por pago al contado o del 50% si se abona hasta en 3 cuotas.

hospital

Renuncian directivos del Hospital Felipe Heras: los motivos

TABANO SC
Concordia22/10/2025

Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.

chicos

ALUMNOS DE UNA ESCUELA DEL BARRIO EL MARTILLÓ, IZARON LA BANDERA EN LA PLAZA 25 DE MAYO

TABANO SC
Concordia21/10/2025

A través del programa educativo y cultural “Concordia Late la Patria”, que es una iniciativa impulsada por el municipio, con el propósito de fomentar los valores patrios y reconocer el trabajo de las instituciones públicas y educativas de la ciudad, en ese marco, chicos de una escuela primaria de la zona sur,  izaron por primera vez el pabellón en la plaza 25 de mayo y realizaron una recorrida por el palacio municipal.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
jubilados-desaparecidos-chubut

Misterio en Chubut: la desalentadora hipótesis sobre los jubilados desaparecidos

TABANO SC
Nacionales24/10/2025

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

gato

Por culpa de una gata se quedaron sin luz en Chajarí y colonias.

TABANO SC
Provinciales24/10/2025

En la noche del jueves, el servicio eléctrico tuvo interrupciones en algunos barrios y colonias de la zona. Desde la Cooperativa Eléctrica de Chajarí se informó que la interrupción se debió a un hecho fortuito. “Una gata hizo contacto con un transformador de potencia, provocando una falla en la red”, indicaron.