Habilitaron la Feria para tratar el reclamo de libertad de Sergio Urribarri y su cuñado Aguilera

Los tres vocales del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos que se encuentran de turno durante la feria de verano van a deliberar y decidir si corresponde la prisión preventiva del exgobernador Sergio Urribarri y su cuñado Juan Pablo Aguilera, mientras tramita el recurso extraordinario federal o si corresponde que sigan en libertad hasta que decida la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Judiciales06/01/2025TABANO SCTABANO SC
Urribarri-Aguilera

Los tres vocales del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos que se encuentran de turno durante la feria de verano van a deliberar sobre la prisión preventiva del exgobernador Sergio Urribarri y su cuñado Juan Pablo Aguilera. Ambos se encuentran detenidos desde noviembre en la Unidad Penal Nº1 de Paraná bajo arresto preventivo por supuesto y no probado peligro de fuga, tras haber sido condenados en 2022 a prisión efectiva. 

Según la resolución, que lleva la firma de Leonardo Portela, quien preside el STJ en Feria, tras la contestación negativa del Ministerio Público Fiscal, pero teniendo en cuenta que está en juego la libertad ambulatoria, es que se habilitó la feria para tratar los recursos presentados por los abogados de Urribarri y Aguilera. 

De esta forma se realizó el sorteo y el primero en votar será Germán Carlomagno, el segundo Miguel Giorgio y el tercero Leonardo Portela. 

El fiscal de Coordinación en feria, Leandro Dato, rechazó el pedido de habilitación de feria formulado por los abogados Fernando Burlando, Javier Baños y Leopoldo Cappa, que se quejaron de la demora de la Sala Penal del STJ (Miguel Giorgio, Germán Carlomagno y Gisela Schumacher) en resolver la impugnación a la medida cautelar que dictó la Cámara de Casación Penal de Paraná el 19 de noviembre. 

Los profesionales entienden que esto atenta contra el derecho a la libertad, a la igualdad ante la ley, a tener una respuesta en plazo razonable, entre otros argumentos que sostuvieron en el escrito presentado este viernes. 

Esta medida aceptada en la feria implica que los tres vocales del máximo tribunal provincial que se encuentran de turno durante la feria de verano, le saquen la causa a los jueces que ya están deliberando sobre la cuestión y resuelvan al respecto.

Lo último que se conocía con respecto a la votación del STJ es que Giorgio y Carlomagno ya habían votado tras escuchar a las defensas y el MPF. Solo habría estado restando que se expidiera Schumacher.  Los vocales tienen un plazo de 20 días hábiles, que se cumplirán en febrero.

El capítulo de la detención de Urribarri y Aguilera suma una nueva escena. Por su parte, Pedro Báez espera ver qué resultado obtienen sus compañeros de celda con este planteo.

Te puede interesar
javier

Policías acusados: Empieza el juicio por el crimen de Gabriel Gusmán

TABANO SC
Judiciales11/11/2025

Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.

pedro-medina

Prisión perpetua para Pedro Medina por el asesinato de Norma Alegre

TABANO SC
Judiciales05/11/2025

Este miércoles 5 de noviembre, en la Sala N.º 4 de los Tribunales de Concordia, se llevó a cabo la audiencia de lectura de sentencia en el juicio contra Pedro David Medina, quien fue hallado culpable por un jurado popular el pasado 23 de octubre por el homicidio agravado de Norma Alegre, ocurrido en mayo de 2024.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.