
Conductor entrerriano fue imputado por el accidente fatal que ocasionó en Uruguay
El joven conductor paranaense de 22 años, responsable de un accidente fatal en Uruguay que provocó la muerte de dos mujeres, fue imputado y deberá cumplir medidas cautelares en Paraná.
Judiciales05/01/2025
Editor
La Justicia uruguaya dispuso la imputación de un conductor argentino de 22 años que el pasado 28 de diciembre protagonizó el siniestro vial fatal que se cobró la vida de dos mujeres Paysandú, Uruguay.
El accidente fatal ocurrió en kilómetro 118 de la ruta 3, departamento de San José cuando el automóvil Volkwagen Bora, con chapa matrícula de Argentina HNF 366 --que según indicaron testigos no respetó la señalización y pretendió rebasar un ómnibus interdepartamental--, impactó frontalmente con la camioneta Nissan Frontier (IAE 8156).
A raíz del impacto murieron la acompañante y esposa del conductor Richard Klug Garayalde, de 54 años, identificada como Estela Fernández y Rocío Colombo, de 71 años. En tanto la madre de Fernández, Gloria Gayaralde, de 77 años y la hija de la fallecida Katerine Klug, de 22, al igual que el conductor resultaron con heridas de diversa consideración.
La familia sanducera retornaba a nuestra ciudad luego de haber celebrado Navidad a bordo de un crucero en Brasil. Asimismo se vio involucrado un tercer rodado con chapa de Salto HAA 2928, que era conducido por un hombre de 41 años, a quien acompañaba su esposa de la misma edad y el pequeño hijo de ambos, de 3. La violencia del impacto causó que el auto argentino saliera despedido hacia la faja natural Este con su frente destrozado, incluso el motor quedó a varios metros del lugar.
La camioneta de la familia Klug, en tanto, volcó a un costado de la ruta, quedando con varios daños, mientras sus ocupantes quedaron atrapados y se constató luego el deceso de Fernández y Colombo.
Por su parte, finalizada la instancia judicial en el Juzgado Letrado de Primera Instancia de San José de Primer Turno, el magistrado dispuso la formalización de la investigación para N.A.R., de 22 años, domiciliado en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, por “un delito complejo de homicidio culpable con resultado de dos muertes en concurrencia formal, con un delito complejo de lesiones culpables calificado por el resultado, tres lesiones graves y tres lesiones personales”, publica El Telégrafo.
Medidas cautelares a cumplir en Paraná
Asimismo, se le impusieron las siguientes medidas cautelares: fijación de domicilio, autorizándose la salida del país; presentarse una vez por semana en la seccional policial de dicho domicilio; y la caución real de 7.000 dólares que se deberán depositar en la cuenta que se abrirá a tales efectos. Todas ellas por el plazo de 90 días con vencimiento automático el 30 de marzo próximo, salvo nueva disposición en contrario.


Un jurado popular declaró culpables a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
La resolución fue anunciada este sábado luego de un cuarto intermedio tras la audiencia del viernes. Las penas se conocerán en los próximos días. De los siete imputados, solo uno fue absuelto.

Coimas en discapacidad: piden la detención de Spagnuolo y otras 5 personas implicadas en el choreo a los discapacitados.
El fiscal del caso, Franco Picardi, cree haber detectado un “esquema estructurado y sostenido de direccionamientos de contrataciones públicas”. El ex funcionario deberá presentarse en Comodoro Py el próximo 19 de noviembre a las 13:00.

Juicio por el crimen de Gusmán: se realizó la reconstrucción del hecho en Paraná.
La instancia forma parte de las pericias que se llevan adelante durante el juicio, con participación de abogados querellantes y los defensores los policías acusados de "gatillo fácil"

Su novia era 28 años menor, escapó con él, lo defendió públicamente: lo condenaron por violador
Diego Francisconi es un sujeto de 51 años que a principios de este año fue una de las personas más buscadas en el sur entrerriano porque había escapado de Gualeguaychú con su novia de 23 años. Lo detuvieron por abusar de una niña de 12 años y ahora lo condenaron a 7 años y medio.

Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.


La víctima denunció que hubo una discusión y que luego "el se fue con la motocicleta". La Policía logró detenerlo y recuperó el vehículo.


Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.





