
Las naftas aumentaron 5% en 45 días pero las petroleras ya no informan los incrementos
Tras la derogación de la obligación de comunicar subas y bajas, los consumidores perdieron acceso a los valores en las estaciones de servicio.
El gremio ATE convocó a una asamblea en rechazo del cierre del Centro Cultural Haroldo Conti. El Ministerio de Justicia indicó que el organismo está siendo “reestructurado”. Hubo presencial policial y el AGM abrió sus puertas horas después.
Nacionales03/01/2025Tras la denuncia por el cierre del Centro Cultural Haroldo Conti, trabajadores de los espacios de memoria que funcionan en las instalaciones de la ex Escuela Mecánica de la Armada (ESMA) realizaron una protesta este jueves 2 de enero, por el cierre de otro de los edificios y en contra de “despidos masivos”. Desde la Secretaría de Derechos Humanos señalaron que se trata de una “reestructuración interna”.
Además del Conti, el otro de los espacios que se encontraban cerrados este 2 de enero era el Archivo Nacional de la Memoria, encargada de preservar la documentación sobre violaciones a los derechos humanos vinculadas al Estado. Cuando los empleados llegaron a la Secretaría, los registros biométricos permanecieron inhabilitados hasta las 9.35, y a través de un listado se les informó si podían ingresar o no.
“El Gobierno de Javier Milei manda a la Policía a decirnos quiénes están despedidos”, expresaron desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). En las cercanías del predio donde se encuentra la ex Esma, además de efectivos se había desplegado un camión hidrante, previendo la posibilidad de que ocurrieran incidentes.
Tras la denuncia por el cierre del Centro Cultural Haroldo Conti, trabajadores de los espacios de memoria que funcionan en las instalaciones de la ex Escuela Mecánica de la Armada (ESMA) realizaron una protesta este jueves 2 de enero, por el cierre de otro de los edificios y en contra de “despidos masivos”. Desde la Secretaría de Derechos Humanos señalaron que se trata de una “reestructuración interna”.
Además del Conti, el otro de los espacios que se encontraban cerrados este 2 de enero era el Archivo Nacional de la Memoria, encargada de preservar la documentación sobre violaciones a los derechos humanos vinculadas al Estado. Cuando los empleados llegaron a la Secretaría, los registros biométricos permanecieron inhabilitados hasta las 9.35, y a través de un listado se les informó si podían ingresar o no.
“El Gobierno de Javier Milei manda a la Policía a decirnos quiénes están despedidos”, expresaron desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). En las cercanías del predio donde se encuentra la ex Esma, además de efectivos se había desplegado un camión hidrante, previendo la posibilidad de que ocurrieran incidentes.
Desde el Ministerio de Justicia de la Nación indicaron que el mencionado centro cultural, a cuyo personal se le pidió que quede “en guardia pasiva”, sostuvieron que será “reestructurado” pero no cerrará. Según detalló ATE, los empleados recibieron mensajes de WhatsApp en sus teléfonos donde también les explicaron que no debían presentarse a trabajar a partir del 2 de enero.
Este jueves, el gremio convocó a realizar una asamblea unificada en rechazo a lo que denuncian como el “cierre” de ese organismo. Finalmente el Archivo Nacional de la Memoria abrió horas después, ante la concentración de los integrantes trabajadores, referentes políticos y de organismos de Derechos Humanos.
“Como a los nazis les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar”, fue uno de los cánticos que se oyó en el lugar en contra de las autoridades de la secretaría que conduce Alberto Baños después de que comenzara la asamblea, según un video que difundió en redes sociales la periodista Luciana Bertoia.
Desde el sindicato informaron desde al menos dos meses había una “amenaza de despidos” y se le pidió a Baños que se les entregara una lista con la información de las personas que iban a ser desvinculadas. Aunque el funcionario les solicitó un tiempo para realizarla, no tuvieron respuestas.
Además de los contratos transitorios que no se renovarán, las autoridades ya habían hecho recortes en el área del Registro Unificado de Víctimas del Terrorismo de Estado (RUVTE), base de datos de las víctimas del terrorismo de Estado en el país y donde se encuentran los legajos de la CONADEP, entre otros.
El rechazo por el “cierre” del Haroldo Conti
El Secretario General de ATE a nivel nacional, Rodolfo Aguiar, manifestó que el Gobierno nacional intenta cerrar el Centro Cultural Haroldo Conti, el Archivo Nacional de la Memoria y otros organismos. “Esto ya pasó con la dictadura y lo vivimos durante el macrismo. Volvió a llenarse de policías la Administración y son ellos con listados en las manos quienes comunican las cesantías”, dijo.
“En este inicio de año se profundiza el desguace y el desmantelamiento de áreas claves del Estado”, añadió el líder gremial, al mismo tiempo que habló de una “lluvia de cartas documento” de despidos en todo el Estado. “Para los estatales cambió el año pero no cambió la crueldad. Siguen despidiendo de manera ilegal y masiva; quieren barrer con la memoria de nuestro pueblo y destruir las políticas de derechos humanos”, comentó.
El gremio denunció que a lo largo de 2024 el Centro Cultural Haroldo Conti funcionó sin presupuesto, y que la programación de actividades fue realizada por los propios trabajadores sin una dirección por parte de la Secretaría.
La semana pasada, organizaciones sociales, políticas y gremiales, junto a Madres de Plaza de Mayo e H.I.J.O.S, realizaron un abrazo en el Espacio Memoria y Derechos Humanos ex ESMA, para denunciar el desmantelamiento de la Secretaría de Derechos Humanos, que tiene su sede desde hace nueve años en el predio donde funcionó el centro de detención clandestino de la Armada. (Perfil)
Tras la derogación de la obligación de comunicar subas y bajas, los consumidores perdieron acceso a los valores en las estaciones de servicio.
En el marco del debate por la reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional, el gobierno nacional transfirió $12.500 millones a cuatro provincias, una de ellas fue Entre Ríos que recibió $3.000 millones.
Tras un intenso operativo de búsqueda en el río Paraná, fue hallado sin vida el cuerpo de Ludmila Olivera, la adolescente de 13 años que había desaparecido mientras nadaba en Garupá, Misiones.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.
El Gobierno tiene 24 horas para actuar. El fallo solo tiene validez en esa provincia, pero puede servir como precedente para otras medidas cautelares
"Y como si pensaran que a mí se me iba a ocurrir fugarme tirándome desde una ventanilla del avión en pleno vuelo", dijo Mario Robles, entrerriano deportado por EE.UU. tras cruzar el Río Bravo.
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.
La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.
Fallecida el 14 de septiembre de 2025, a la edad de 53 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su hija: Julieta Sanz; sus padres: Angel Antonio Mario y María Rosa Camaño; su hermana: Giselle Mario; su hermano político: Fabián Cis; sus sobrinos: Ronnie y Lucio participan con profundo pesar su fallecimiento y elevamos una oración para tu eterno descanso y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy lunes 15 de septiembre de 2025 a las 11:00 hs en el cementerio Pinar del Campanario. Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná
La ex Gran Hermano tiene una relación con el ex gobernador de Tucumán, condenado a 16 años de prisión por abuso sexual.