La Libertad Avanza presentó un proyecto para quitarle la custodia oficial a Fabiola Yañez

La ex primera dama fue vista celebrando el Año Nuevo en un restaurante de lujo en Madrid y generó polémica por el gasto de su seguridad. La iniciativa deja afuera a los familiares directos de presidentes y expresidentes. Javier Milei pidió que se revise la situación.

Nacionales03/01/2025EditorEditor
LLA

La diputada de La Libertad Avanza, Marcela Pagano, presentó un proyecto de ley para quitarle la custodia a la ex primera dama Fabiola Yañez, tras la difusión del video donde se la ve cenando en un lujoso restaurante de Madrid.

“Sobre el caso de Fabiola Yáñez y el beneficio de estar custodiada con el bolsillo de todos los argentinos en España mientras mantenía una cita amorosa, decidí presentar un proyecto de ley para eliminar las custodias en el exterior de exmandatarios. Tampoco les será extensible en mi iniciativa el beneficio a los familiares directos y estarán limitadas por tres periodos”, escribió la diputada de La Libertad Avanza en su cuenta de X.

El objetivo de la iniciativa es “optimizar el gasto público y fortalecer la estructura de seguridad presidencial”. El proyecto limita el tiempo que duran las custodias a12 años y deja fuera a los familiares directos del Presidente, pero solo en el territorio argentino.

“Al establecer límites claros y razonables en la asignación de custodias, se busca alcanzar un equilibrio adecuado entre las necesidades de protección y los principios de equidad y sostenibilidad en el gasto público”, se lee en los argumentos del proyecto.

“En conclusión, el presente proyecto de ley refleja el compromiso del Estado con la seguridad de sus máximos representantes y la administración eficiente de los recursos públicos. Al establecer límites claros y razonables en la asignación de custodias, se busca alcanzar un equilibrio adecuado entre las necesidades de protección y los principios de equidad y sostenibilidad en el gasto público”.

Yañez fue vista celebrando la llegada del 2025 en La Única Madrid, un lujoso restaurante de la capital española, acompañada de su nueva pareja. Las imágenes fueron difundidas por alguien que la filmó dentro del lugar y se volvió un escándalo.

El presidente Javier Milei le pidió a la Justicia que revise si es necesario que la ex primera dama mantenga su custodia oficial.

“Le pedí a la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich que eleve un informe a la justicia sobre el sin sentido de mantener una custodia a la ex primera dama y expareja del expresidente. Seguro que la justicia evaluará este pedido positivamente. Los impuestos de los ciudadanos son para mejorar la vida de la población. No para privilegios de quienes no llevaron con austeridad la investidura”, escribió el presidente en la red social.

“Presidente: ya hago el informe de manera inmediata y se lo elevo a la Justicia”, respondió la ministra por la misma red social.

El video de Yañez reavivó la polémica por el costo de su custodia en el extranjero. Según trascendió, el Estado argentino habría destinado alrededor de 480 mil dólares desde diciembre de 2023 en su seguridad.

El menú fijo del lugar para esa noche costaba €250 euros por persona, equivalente a más de 319.000 pesos argentinos al valor del euro blue, e incluía la comida más barra libre de bebidas. (TN)

Te puede interesar
GNC

Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país por la ola polar

EDITOR1
Nacionales02/07/2025

La medida comenzó a regir a las 14 de este miércoles en distintas provincias.Estaciones de servicio de distintos puntos del país suspendieron por 24 horas el suministro de GNC, a fin de garantizar el abastecimiento en las casas en medio de la ola polar. Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la medida regirá desde las 14 de este miércoles a las 14 del jueves.

mesa de enlace

Crisis en puerta: el campo fija condiciones para seguir produciendo

EDITOR1
Nacionales30/06/2025

Las entidades del agro lanzaron un ultimátum al Gobierno nacional y reclaman el fin inmediato de las retenciones. La advertencia revive el fantasma de la crisis del campo de 2008 y marca un posible punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y el sector más dinámico de la economía argentina.

AUMENTO YA

Docentes, estatales y universitarios encabezaron una masiva protesta contra el ajuste

EDITOR1
Nacionales26/06/2025

Más de 115 gremios y sindicatos protagonizaron este miércoles una multitudinaria jornada de protesta en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. La movilización, que incluyó clases públicas, actos y cortes de calles, tuvo como principales protagonistas a docentes, trabajadores estatales, personal de salud y universitarios.

Pyme

Denuncian que cerraron 12.000 pymes en el primer año del gobierno de Javier Milei

EDITOR1
Nacionales25/06/2025

Un informe sectorial indicó que hay menos de 500.000 unidades productivas en el país. Más de 12.000 empresas cerraron entre enero de 2024 y enero de 2025 debido a la recesión, la presión impositiva y las inequidades que deben enfrentar las fábricas locales ante la importación indiscriminada, según denunció Industriales Pymes Argentinos (IPA).

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.