
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Este sábado 4 de enero se llevará a cabo el lanzamiento oficial de la edición 2025 del Carnaval de Concordia. El mismo se desarrollará en el Centro de Convenciones Concordia, a partir de las 20 horas.
Allí, el evento organizado por el Ente Permanente de Carnaval, reunirá a autoridades de la gestión local, representantes de las cuatro comparsas e invitados especiales.
En ese sentido, Batería Nota Mil, Batería TNT, Batería Nota 10 y la Batería Eterna Guerrera harán vibrar al público presente con sus ritmos variados, en lo que promete ser un adelanto de lo que realizarán en la manga del Corsódromo Atanasio Bonfiglio. Además, los músicos de cada agrupación entonaran las estrofas de cada uno de los samba enredo.
Desde la organización destacan que en el evento se mencionarán novedades para la nueva edición. Asimismo, indicaron que habrá distintas propuestas artísticas de parte de los carnavaleros. En último término, se mencionará parte del trabajo realizado hasta la fecha por el Ente de Carnaval.
En relación a ello, el director del Ente Permanente de Carnaval Luis Sánchez adelantó que “el evento contará con la presencia de funcionarios, la familia carnavalera y público en general. Habrá sorteos de entradas para el Carnaval, indumentaria, entre otros obsequios”.
Además, “a modo de colaborar con cada comparsa, cada una de ellas tendrá sus cantinas a disposición de la gente con el objetivo de que puedan generar ingresos de cara a la recta final del carnaval”, agregó Sánchez.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.




Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.

Entre enero y noviembre de este año se registraron 109 muertes por siniestros viales en Entre Ríos. Según el informe del Observatorio de Seguridad Vial, ocho de cada diez víctimas fueron varones y las motos son el vehículo más involucrado.