Habló el Federaense que llevó desde la rotonda de Federación a Chajarí a Schmidt

El federaense que había levantado a Schmidt mientras se encontraba haciendo dedo en la Autovía Mesopotámica, llamó a EL SOL para preguntar datos sobre el hecho, dando a conocer que él -distribuye pan a negocios- llevó al hombre que se encontraba caminando y le hizo dedo cerca de la rotonda de Federación.

Policiales02/01/2025TABANO SCTABANO SC
schmitd2
SCHMIDTDijo que viajaba a Virasoro.

Después de intercambiar información sobre la situación del "desaparecido" Schmidt.

Un federaense que fue quien le hizo el aventón de llevarlo desde la rotonda de Federación hasta Chajarí, dijo a EL SOL que Schmidt se mostraba normal y hablaba correctamente, no demostraba nerviosismo alguno y que cuando ingresó a Chajarí, le pidió que lo dejara en la rotonda.

"Me comentó que se iba a VIRASORO porque hacia 15 años que no iba a esa ciudad" y después hablamos de cosas normales y comunes en el viaje. Me pareció un tipo normal, después cuando ví que era buscado, me presenté ante la Departamental de Policía de Federación y dejé asentado en una exposición de que yo lo llevé al buscado y que lo dejé en Chajarí.

Después, dijo el comerciante, me entrevisté con la familia y le di los datos que le estoy diciendo a ustedes, que el hombre estaba normal y que viajaba hacia Virasoro, ellos estaban muy preocupados, agrego.

Ahora, dijo el panadero, me entero que apareció en los tribunales de Federación y dijo que no estaba desaparecido que se fue por su propia voluntad. Esto es un reality show o este hombre está desequilibrado porque a mí me pareció perfectamente normal, terminó diciendo el federaense.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.