
Hubo 111 muertes por accidentes de tránsito en rutas y ciudades de Entre Ríos en 2024
Finalizó un año con una menor cantidad de muertes por accidentes de tránsito que el año pasado, aunque con varios siniestros que se cobraron múltiples víctimas fatales.
Provinciales02/01/2025
Editor
Según se informó desde la Policía de Entre Ríos, 111 personas perdieron la vida en rutas y ciudades de la provincia este 2024, mientras que en 2023 fueron 140.
La imprudencia es la causa de la gran mayoría de las tragedias viales, mientras que en algunos casos el estado de las rutas o circunstancias casuales generan una parte menor de los accidentes.
El primer semestre del año había concluido con la trágica cifra de 65 muertes, mientras que hubo 19 muertes menos en los segundos seis meses de 2024.
La diferencia más notoria entre ambas mitades del año fue que en la primera se registró un crecimiento de accidentes con múltiples muertes, básicamente por choques frontales o en cruces en rutas donde la imprudencia, la velocidad y la falta de infraestructura que haga más seguro el tránsito aparecían como las principales causas.
Por ejemplo, el 2 de abril los cuatro integrantes de una familia de Concordia murieron en un choque en uno de los accesos a Federación, sobre a ruta provincial 44. El adolescente que conducía el vehículo que los chocó en el cruce está imputado por el siniestro.
También se recuerda la muerte de los tres jóvenes de Tabossi que habían ido a un boliche en Crespo y al regresar por la ruta 12 los chocó de frente un auto que invadió el carril contrario. El paranaense que conducía el Toyota Corolla e invadió el carril contrario está acusado por las muertes ocurridas el 7 de abril, publicó AnálisisDigital.
Ese mismo día fallecieron cuatro personas en otro choque frontal en la ruta 11, en el Departamento Diamante, también por el choque frontal de una camioneta con un auto en el que iban las víctimas fatales.
En mayo, tres personas que iban en un auto y accedían a la ruta 127, en Federal, impactaron con un camión y murieron en el acto. Y el 20 de junio en la ruta 39, Departamento Uruguay, perdieron la vida cuatro trabajadores que iban a un frigorífico y fueron embestidos de frente un auto oficial conducido por el exfuncionario Juan Ruiz Orrico.
En solo cinco hechos perdieron la vida 18 personas, una sucesión de siniestros viales que causaron gran preocupación en la provincia por la inseguridad en las rutas, así como los reclamos de justicia para las víctimas y condenas para los conductores que causaron las muertes.
En tanto que el segundo semestre continuó con la misma seguidilla de tragedias con múltiples víctimas: el 4 de agosto fallecieron cuatro personas al chocar un auto contra un camión en la ruta 131, en inmediaciones de Libertador San Martín.
Luego los accidentes de tránsito fatales disminuyeron, aunque no significativamente, y principalmente no se volvió a registrar otro hecho con tres o más víctimas fatales.
La última tragedia vial del año sucedió este viernes 27 de diciembre, en Gualeguay, cuando una mujer de 76 años y una niña de 8 perdieron la vida al despistar un auto en la ruta provincial 11.


Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

Se elevó a naranja el nivel de alerta por tormentas para todo Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.

Condenan a Vialidad provincial por un accidente que dejó cuadripléjica a una joven
Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Declaran emergencia agropecuaria para productores de citrus del norte de Entre Ríos
La medida rige para el distrito Mandisoví, en el departamento Federación, y es por las consecuencias que provocó el granizo caído en mayo.


Cinco Personas Detenidas en Allanamientos con Secuestro de Drogas, Dinero y Elementos de Fraccionamiento
Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.





