Qué documentación exigen a conductores en rutas de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba

Son cinco documentos y los rodados registrados en entre Ríos están exceptuados de uno de ellos. Mientras tanto, también se deben normas de seguridad viales que rigen en todo el país como el uso de cinturón de seguridad, velocidades máximas y otros detalles.

Interés General31/12/2024EditorEditor
seguridad vial

Controles camineros. La Mesa de Seguridad Vial de la Región Centro con representantes de las tres provincias que la componen: Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos acordó la documentación que requieren las camineras a los conductores.

Esto cobra vital importancia en esta época del año, que es cuando mucha gente viaja por vacaciones

Se definió unificar el criterio en las tres provincias. Por lo tanto, en el marco de los operativos viales, los conductores deberán exhibir la licencia de conducir en formato físico, el DNI del conductor, la póliza de seguro, la cédula de identificación del vehículo (tarjeta verde) y la RTO vigente (excepto Entre Ríos que no tiene este requisito como obligatorio).

Revisión Técnica Vehicular no es obligatoria para vehículos registrados en Entre Ríos.

El secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) de Santa Fe, Carlos Torres, destacó que la Revisión Técnica Vehicular “es obligatoria para los vehículos registrados en Córdoba y Santa Fe, no así en Entre Ríos. Entonces, nos pusimos de acuerdo en que a los vehículos radicados en Entre Ríos, que pasen por la provincia de Santa Fe y de Córdoba, no se les va a pedir la RTO, por razones obvias”.

Pero el resto de los vehículos, “de acuerdo a la legislación vigente, tanto en Santa Fe como en Córdoba, tienen la obligación de tener la RTO y, por lo tanto, se les va a exigir”.

Normas de seguridad viales que deben cumplirse

- Uso del cinturón de seguridad: Todos los ocupantes del vehículo deben tener el cinturón de seguridad colocado en todo momento.

- Prohibición de sobrepaso en doble línea amarilla.

 - Luces bajas encendidas: Es obligatorio que todos los vehículos circulen con las luces bajas encendidas, incluso durante el día.

 - Exceso de velocidad: Los límites de velocidad varían entre 110 y 130 km/h y en zonas consideradas urbanas en Entre Ríos no se puede circular a más de 60 kilómetros por hora, lo cual en ciertas zonas, como la Ruta 11 es controlado mediante radares.

- Alcoholemia: Se mantiene tolerancia cero para el consumo de alcohol al volante.

- Cantidad de ocupantes: Los vehículos deben respetar el número de ocupantes permitido, acorde al número de butacas.

- Menores de 10 años: No podrán viajar en los asientos delanteros y en los traeros deben ir con los respectivos elementos de seguridad, como la sillita acorde a la edad de cada uno.

Te puede interesar
fumata negra 2

Sigue el cónclave: humo negro en la primera votación de hoy

Editor
Interés General08/05/2025

Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más. Luego de que el miércoles se diera inicio al Cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, el resultado de la primera jornada fue una fumata negra. Este jueves los 133 cardenales participarán de cuatro votaciones, de las cuales la primera volvió a resultar en humo negro: el nuevo Sumo Pontífice aún no fue elegido.

juicios laborales

Industriales entrerrianos alertaron que aumentaron un 119 % los juicios laborales

PROVINCIALES
Interés General07/05/2025

La Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) advirtió sobre un aumento significativo de la litigiosidad laboral en la provincia en los últimos tres años, en especial en la industria. Según datos actualizados a abril de la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART), se incrementó 119% la cantidad de juicios laborales en la industria manufacturera: pasó de 288 en 2021 a 629 en 2024.

Lo más visto
Joven Perdida

Buscan ubicar a una joven

PROVINCIALES
09/05/2025

Aixa Melanie Yocelin Berón, de 16 años de edad; quien ayer se habría retirado de su hogar en horas del mediodía. La joven vestía musculosa blanca con vivos celestes en los breteles anchos, pantalón de jeans celeste, y zapatillas Vans, rosadas con brillos. Su estatura es de 1,54 metros, piel blanca, cabellos negros lacio al hombro, con flequillo y es delgada. Presentaba, en el antebrazo izquierdo posee tatuaje con la frase " fuerte como mama" , en el antebrazo derecho, un tribal con mariposa, y en el brazo derecho una rosa, todos en color negro. En la nariz tiene un arito, al igual que en la parte superior de la oreja izquierda. Llevaba una mochila negra, con la marca en rojo y blanco en la parte superior del bolsillo delantero Cualquier información sobre el paradero puede suministrarse al 911, o comunicándose al teléfono de Division Minoridad

WhatsApp Image 2025-05-09 at 21.53.53

El Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER

PROVINCIALES
Provinciales10/05/2025

En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.