Qué documentación exigen a conductores en rutas de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba

Son cinco documentos y los rodados registrados en entre Ríos están exceptuados de uno de ellos. Mientras tanto, también se deben normas de seguridad viales que rigen en todo el país como el uso de cinturón de seguridad, velocidades máximas y otros detalles.

Interés General31/12/2024EditorEditor
seguridad vial

Controles camineros. La Mesa de Seguridad Vial de la Región Centro con representantes de las tres provincias que la componen: Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos acordó la documentación que requieren las camineras a los conductores.

Esto cobra vital importancia en esta época del año, que es cuando mucha gente viaja por vacaciones

Se definió unificar el criterio en las tres provincias. Por lo tanto, en el marco de los operativos viales, los conductores deberán exhibir la licencia de conducir en formato físico, el DNI del conductor, la póliza de seguro, la cédula de identificación del vehículo (tarjeta verde) y la RTO vigente (excepto Entre Ríos que no tiene este requisito como obligatorio).

Revisión Técnica Vehicular no es obligatoria para vehículos registrados en Entre Ríos.

El secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) de Santa Fe, Carlos Torres, destacó que la Revisión Técnica Vehicular “es obligatoria para los vehículos registrados en Córdoba y Santa Fe, no así en Entre Ríos. Entonces, nos pusimos de acuerdo en que a los vehículos radicados en Entre Ríos, que pasen por la provincia de Santa Fe y de Córdoba, no se les va a pedir la RTO, por razones obvias”.

Pero el resto de los vehículos, “de acuerdo a la legislación vigente, tanto en Santa Fe como en Córdoba, tienen la obligación de tener la RTO y, por lo tanto, se les va a exigir”.

Normas de seguridad viales que deben cumplirse

- Uso del cinturón de seguridad: Todos los ocupantes del vehículo deben tener el cinturón de seguridad colocado en todo momento.

- Prohibición de sobrepaso en doble línea amarilla.

 - Luces bajas encendidas: Es obligatorio que todos los vehículos circulen con las luces bajas encendidas, incluso durante el día.

 - Exceso de velocidad: Los límites de velocidad varían entre 110 y 130 km/h y en zonas consideradas urbanas en Entre Ríos no se puede circular a más de 60 kilómetros por hora, lo cual en ciertas zonas, como la Ruta 11 es controlado mediante radares.

- Alcoholemia: Se mantiene tolerancia cero para el consumo de alcohol al volante.

- Cantidad de ocupantes: Los vehículos deben respetar el número de ocupantes permitido, acorde al número de butacas.

- Menores de 10 años: No podrán viajar en los asientos delanteros y en los traeros deben ir con los respectivos elementos de seguridad, como la sillita acorde a la edad de cada uno.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
esta

Mas de la mitad de las motos que circulan en Concordia están en infracción. Revisaron 25 y secuestraron 15.

TABANO SC
Policiales01/11/2025

En un informe policial remitido la tarde de este sábado se da cuenta de operativos realizados en las últimas horas en las cuales se revisaron a 25 motos, encontrando que 15 de ellas estaban en infracción, por lo que fueron secuestradas. Cinco conductores fueron llevados hasta la Departamental para ser identificados y uno fue acusado por atentado y resistencia a la autoridad.

comisaria-larroque

Tragedia en Larroque: una celebración familiar terminó en un asesinato

TABANO SC
Policiales02/11/2025

En la madrugada de este domingo, una celebración familiar en Larroque terminó en tragedia cuando un hombre ingresó armado y disparó contra los presentes, provocando la muerte de un hombre de 63 años. El agresor, herido, permanece internado bajo custodia policial mientras la Justicia investiga lo ocurrido.