
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano lleva adelante trabajos de bacheo en los caminos internos del Perilago en un acción conjunta con el Gobierno de la Provincia, por medio de la CODESAL.
Con un total de 50 toneladas de asfalto producidas, se están llevando adelante tareas de demarcación, aserrado de baches, demolición, tratamiento de base con cemento, riego de imprimación, colado de mezcla bituminosa en caliente y compactación.
Al respecto, el secretario de Desarrollo Urbano Alejandro López detalló que los trabajos abarcan “todo el acceso al Lago, que presentaba muchas dificultades a la hora de su transitabilidad, que sabemos que es mucha en esta época del año, tanto para los concordienses como para los turistas que eligen nuestra ciudad”.
López informó que las mejoras se encaran en colaboración con la CODESAL, tanto en lo que tiene que ver con la maquinaria, los materiales y la mano de obra.
SECTORES INTERVENIDOS
Durante la mañana de este viernes, los trabajos estuvieron centrados en el acceso a la Península Soler, que es donde más deterioro había en el asfalto y desde hace unos días se estuvo interviniendo en lo que es la Playa Sol y Punta Viracho, “que son calles de ripio y que también presentaban un deterioro importante”.
“Queremos que la gente de Concordia y los turistas que visiten la ciudad puedan aprovechar en su máximo esplendor el Perilago de Salto Grande”, afirmó López.
SEGURIDAD VIAL
Por su parte, el Jefe de Inspección de la Dirección de Obras Viales y Mantenimiento Mateo Sastre, puntualizó que “este trabajo es netamente de mantenimiento de la cinta asfáltica y obviamente redunda en una notable mejora de la seguridad vial para todos”.
En esta primera etapa, detalló, “llegamos hasta este punto antes de la estación en donde está el tren y va a haber una segunda etapa que llegamos hasta el acceso del camping Las Palmeras, que es la parte más comprometida”.
Por último, ambos funcionarios piden a todas las personas que vayan a esa zona, que circulen con precaución y acaten las indicaciones del personal de la Central de Tránsito.


El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.



Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos