
La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano lleva adelante trabajos de bacheo en los caminos internos del Perilago en un acción conjunta con el Gobierno de la Provincia, por medio de la CODESAL.
Con un total de 50 toneladas de asfalto producidas, se están llevando adelante tareas de demarcación, aserrado de baches, demolición, tratamiento de base con cemento, riego de imprimación, colado de mezcla bituminosa en caliente y compactación.
Al respecto, el secretario de Desarrollo Urbano Alejandro López detalló que los trabajos abarcan “todo el acceso al Lago, que presentaba muchas dificultades a la hora de su transitabilidad, que sabemos que es mucha en esta época del año, tanto para los concordienses como para los turistas que eligen nuestra ciudad”.
López informó que las mejoras se encaran en colaboración con la CODESAL, tanto en lo que tiene que ver con la maquinaria, los materiales y la mano de obra.
SECTORES INTERVENIDOS
Durante la mañana de este viernes, los trabajos estuvieron centrados en el acceso a la Península Soler, que es donde más deterioro había en el asfalto y desde hace unos días se estuvo interviniendo en lo que es la Playa Sol y Punta Viracho, “que son calles de ripio y que también presentaban un deterioro importante”.
“Queremos que la gente de Concordia y los turistas que visiten la ciudad puedan aprovechar en su máximo esplendor el Perilago de Salto Grande”, afirmó López.
SEGURIDAD VIAL
Por su parte, el Jefe de Inspección de la Dirección de Obras Viales y Mantenimiento Mateo Sastre, puntualizó que “este trabajo es netamente de mantenimiento de la cinta asfáltica y obviamente redunda en una notable mejora de la seguridad vial para todos”.
En esta primera etapa, detalló, “llegamos hasta este punto antes de la estación en donde está el tren y va a haber una segunda etapa que llegamos hasta el acceso del camping Las Palmeras, que es la parte más comprometida”.
Por último, ambos funcionarios piden a todas las personas que vayan a esa zona, que circulen con precaución y acaten las indicaciones del personal de la Central de Tránsito.


La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".




Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.