
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo dispuso frenar los comicios sindicales del 18 de septiembre tras una cautelar presentada por la Lista Gris/Naranja, que denunció exclusiones arbitrarias.
Lo confirmó el gobernador Alfredo Cornejo. Se trata de un fármaco que se utiliza para tratar la diabetes. Llegaría a principios del próximo año
Nacionales22/12/2024La provincia de Mendoza concretó la primera compra de medicamentos producidos en la India, en un intento por abaratar costos y luego de que el Gobierno nacional confirmara que las jurisdicciones pueden importar fármacos sin ningún tipo de autorización de Nación.
La compra fue por 150 mil dólares y representó un ahorro estimado entre el 45% y el 50%, en comparación con el precio habitual. Se trata de un fármaco denominado metformina, utilizado para pacientes con diabetes, que arribaría a principios del próximo año, según confirmaron a Infobae fuentes del Ministerio de Salud de la provincia.
“Estamos haciendo la primera compra, estamos comprando un medicamento que es muy usado en el sector público, para la diabetes”, anunció el gobernador, Alfredo Cornejo, en una conferencia de prensa por la presentación del nuevo equipamiento para la Policía Ambiental Minera
Según indicaron medios locales, durante la ronda de preguntas precisó: “Muchas provincias nos están pidiendo el procedimiento. De a poco va a ir cambiando el mercado del medicamento. Es muy probable que a finales de enero los tengamos acá”.
En tanto, el ministro de Salud, Rodolfo Montero, confirmó al medio MDZ Online que no existe una “fecha exacta” respecto al proceso de compra y que se están ultimando detalles: “Pensamos que para febrero, más o menos, van a estar acá, son medicamentos de la India y de Chipre“.
La iniciativa de Cornejo contó con el aval del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. De hecho, desde la cartera desreguladora aclararon que la Ley 16.463 de Medicamentos, sancionada en julio de 1964, durante el gobierno del radical Arturo Illia, ya permite importar medicamentos sin autorización de Nación.
Sin embargo, para el gobernador, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) -la agencia que debe autorizar la distribución y comercialización de remedios en la Argentina- demora la autorización, según señaló días atrás en una entrevista televisiva en TN.
La Anmat, dijo Cornejo, “no está alineada con la libre competencia de mercado que propone el Gobierno nacional como método para bajar precios”. Los medicamentos que Mendoza busca comprar, afirmó, “tienen un precio muy por encima de los países limítrofes, EEUU o Europa”.
Además, agregó, se usan masivamente en Europa, en EEUU y están autorizados por agencias similares a la Anmat. “Queremos que estén autorizados en Argentina, porque creemos eso: que por competencia van a bajar los precios de los medicamentos más usuales y habituales”, enfatizó.
Las gestiones de Mendoza, a la que se unirían otras provincias, son para importar remedios para la hipertensión (enalapril, losartan); hipotiroidismo (levotiroxina), además de antipiréticos y analgésicos (ibuprofeno); antiácido (omeprazol); antibióticos (amoxicilina, cefalexina, azitromicina); y antifúngico (fluconazol), entre otros.
Los precios de los medicamentos en la Argentina
A fines de septiembre, una investigación de Infobae reveló, a partir de una comparación de una canasta de 10 remedios en la Argentina, España, EEUU, Colombia y Perú, que los medicamentos en la Argentina son más caros que en España y Estados Unidos, países de ingresos por habitante muy superiores, y que las variaciones de precio llegan hasta el 1.000 por ciento. El director del Centro de Profesionales Farmacéuticos señaló entonces que en el mercado farmacéutico argentino “hay un abuso de la posición dominante”. En el último año cayeron más de 9 millones las unidades vendidas, pero la facturación de los laboratorios argentinos subió un 332,9%
Respecto a la Metformina, un informe del Observatorio de Costos de la Salud de la Unión Argentina de la Salud (UAS) precisó que en octubre costaba en el país $34.517, mientras que en España cuesta solo 2,90 euros, esto es, cerca de $4.350, un 87% menos. (Infobae)
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo dispuso frenar los comicios sindicales del 18 de septiembre tras una cautelar presentada por la Lista Gris/Naranja, que denunció exclusiones arbitrarias.
Tras la derogación de la obligación de comunicar subas y bajas, los consumidores perdieron acceso a los valores en las estaciones de servicio.
En el marco del debate por la reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional, el gobierno nacional transfirió $12.500 millones a cuatro provincias, una de ellas fue Entre Ríos que recibió $3.000 millones.
Tras un intenso operativo de búsqueda en el río Paraná, fue hallado sin vida el cuerpo de Ludmila Olivera, la adolescente de 13 años que había desaparecido mientras nadaba en Garupá, Misiones.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.
El Gobierno tiene 24 horas para actuar. El fallo solo tiene validez en esa provincia, pero puede servir como precedente para otras medidas cautelares
En el marco del debate por la reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional, el gobierno nacional transfirió $12.500 millones a cuatro provincias, una de ellas fue Entre Ríos que recibió $3.000 millones.
El Aeropuerto Concordia quedó habilitado por la ANAC para vuelos comerciales, sanitarios, militares y de emergencia. La obra estratégica busca potenciar la conectividad, el turismo y el desarrollo productivo de la región de Salto Grande.
La ex Gran Hermano tiene una relación con el ex gobernador de Tucumán, condenado a 16 años de prisión por abuso sexual.
Una escena digna de película se vivió ayer por la mañana en la librería “San Francisco”, ubicada en la esquina de Las Heras y 25 de Mayo, cuando una vaca ingresó sorpresivamente al local, provocando susto y parálisis entre quienes se encontraban allí.