Desde el Ente Permanente agradecieron el acompañamiento del público en lo que fue la inauguración de la edición 2025 del Carnaval, anticipando que se encuentra trabajando en distintos aspectos de cara al siguiente desfile que se realizará el próximo sábado 25 de enero a partir de las 22 horas.
La Pastoral Social de la Iglesia con los movimientos sociales preocupados por la realidad
En el marco de la conmemoración del 19 y 20 de diciembre, aniversario de la histórica crisis del 2001, representantes de movimientos sociales, trabajadores autogestionados y la Iglesia Católica se reunieron en la ciudad de Concordia para manifestar su preocupación por la grave crisis alimentaria, pobreza e indigencia que afecta a miles de familias de la región.
Concordia20/12/2024TABANO SCEl encuentro, convocado por diversas organizaciones sociales y con el apoyo de la pastoral social de la Iglesia Católica, tuvo como objetivo compartir análisis, experiencias y propuestas para abordar la creciente desigualdad y las consecuencias devastadoras de la crisis económica que viven sectores vulnerables de la sociedad concordiense. En un contexto de crisis social y desempleo, muchas familias en Concordia se ven cada vez más afectadas por la falta de acceso a la canasta básica alimentaria y otras necesidades esenciales.
El encuentro fue una clara muestra de la solidaridad entre la Iglesia y los movimientos sociales, quienes coincidieron en señalar que la pobreza estructural y la falta de políticas públicas eficaces son las principales causas que profundizan las desigualdades en la ciudad. En este sentido, se destacó el trabajo de las cooperativas autogestionadas y de las organizaciones comunitarias que, desde hace años, vienen luchando por una sociedad más justa, inclusiva y con igualdad de oportunidades para todos.
Durante la jornada, se hicieron presentes diversas voces, quienes destacaron que, más allá de la crisis, es urgente la implementación de medidas que apunten a la soberanía alimentaria, la inclusión laboral y la justicia social. La Iglesia, representada por los miembros de la pastoral social, reafirmó su compromiso con los más vulnerables y expresó su solidaridad con las acciones que buscan superar las dificultades cotidianas.
En este contexto, se manifestó la necesidad de trabajar de forma conjunta entre el Estado, la Iglesia y los movimientos sociales para crear un frente común contra la pobreza y la exclusión, y construir una sociedad basada en la dignidad humana y el respeto por los derechos fundamentales.
Por último, se hizo un llamado a la reflexión y a la acción en este aniversario de la crisis de 2001, reconociendo que, si bien el contexto ha cambiado, persisten muchas de las mismas problemáticas que llevaron a la explosión social en aquel entonces. Los organizadores del encuentro expresaron su esperanza de que, a través de la unidad y la organización, se pueda encontrar una salida a la actual situación de crisis y avanzar hacia un futuro de igualdad, justicia y paz para todos los habitantes de Concordia.
SE INICIÓ EL CICLO DE CAPACITACIONES DE LA DIRECCIÓN DE EMPLEO CON UN TALLER DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL
La Dirección de Empleo de la Municipalidad de Concordia inauguró el ciclo de capacitaciones laborales 2025 con un Taller de Orientación Vocacional y Laboral.
PROGRAMA DE ARREGLO Y BACHEO DE CALLES: POR DONDE PASA HOY LA MOTONIVELADORA
La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano, continúa este miércoles 22 de enero con el programa de arreglo de calles sin pavimentar como así también de bacheo en distintos sectores y barrios de la ciudad.
LLEGÓ A CONCORDIA UN AVIÓN HIDRANTE DEL SISTEMA FEDERAL DE MANEJO DEL FUEGO
Luego de los incendios forestales que afectaron a la región la semana pasada, la posterior declaración de la Emergencia Ígnea en Concordia y la creación de un Comité de Emergencia, se llevaron adelante gestiones con la Provincia para que se pueda contar con un avión hidrante del gobierno nacional en la zona.
PROGRAMA DE ARREGLO Y BACHEO DE CALLES: POR DONDE PASA LA MOTONIVELADORA HOY
La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano, continúa este martes 21 de enero con el programa de arreglo de calles sin pavimentar como así también de bacheo en distintos sectores y barrios de la ciudad.
Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor
Nació Kahlo Milagro, la hija del poderoso empresario Eduardo Constantini, de 78 años, y la modelo Elina Constantini, de 34: "Nuestro sueño"
VENDIAN ARMAS POR LAS REDES SOCIALES, MONTARON UN OPERATIVO Y CUANDO FUERON A ENTREGARLAS LOS DETUVO LA POLICIA
En la noche de ayer, alrededor de las 22:30 horas, funcionarios policiales realizaron un operativo encubierto tras detectar una publicación en redes sociales en la que se ofrecían armas de fuego. El procedimiento, llevado a cabo con la supervisión del Jefe Departamental de Concordia, concluyó con la detención de dos hombres que llegaron al punto de encuentro pactado a bordo de un automóvil Volkswagen Gol.
Ex titular del PIT CNT de Salto grave tras accidente, su pareja también resultó herida
El ex presidente del PIT CNT de Salto y funcionario de la Intendencia de Salto, Carlos Cattani, se encuentra en grave estado luego de haber protagonizado un accidente de tránsito en las últimas horas.
Menesteroso detenido por la Policía en la Plaza España: Lo acusan de agresión a los funcionarios.
El hombre de la calle, paria o menesteroso, es quien, por las circunstancias que sean, ha sido herido por la vida misma. Obligado a hurgar en los contenedores de basura para subsistir, cada día es un penoso soplo de existencia. Quizás haya tirado basura a la calle, quizás un reto no haya sido suficiente para que deje de hacerlo, y quizás su enojo lo haya llevado a agredir. Sin embargo, su condición humana trasciende cualquier detención. No debemos juzgarlo por su enojo, sino reconocer su simple condición de hombre, un ser libre que merece vivir esa libertad como mejor le parezca. En su lucha diaria, hay una historia de dolor, resistencia y, sobre todo, humanidad.